Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Bill Gates, secretos para tener un cerebro poderoso

Entre los rasgos positivos del asperger se encuentran la inteligencia, la memoria prodigiosa y el apego al detalle. El empresario y filántropo bill gates vive con el síndrome de asperger. Cada 18 de febrero, se celebra el Día Internacional del asperger Es fecha que busca sensibilizar y educar a las personas sobre este síndrome. El … Leer más

Greta Thunberg, y su diagnóstico de síndrome de Asperger

La joven sueca dice que su diagnóstico es su superpoder, este síndrome se considera parte del espectro del autismo. Y es un superpoder por la manera en que ve el cambio climático, la forma en que se puede expresar, su forma de decir la verdad y su enfoque como activista. Sin embargo, pocos saben lo difícil que fue su infancia, marcada por el acoso escolar, la depresión que vivió y su mutismo.

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos de personalidad

Ansiedad, Síntomas Físicos

Un trastorno de personalidad es un tipo de trastorno mental en el cual tienes un patrón de pensamiento, desempeño y comportamiento marcado y poco saludable. Una persona con trastorno de personalidad tiene problemas para percibir y relacionarse con las situaciones y las personas.

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos psicóticos

Pérdida de contacto con la realidad. Los Trastornos Psicóticos.

Los trastornos psicóticos son psicopatologías graves en los que las personas pierden el contacto con la realidad. Dos de los síntomas principales son delirios y alucinaciones. Los delirios son falsas creencias, por ejemplo; la idea de que alguien o incluso “algo” le está siguiendo. Las alucinaciones son percepciones falsas, como escuchar, ver o sentir seres irreales, que solo existen en su mente.

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos de la Conducta Alimentaria

Trastorno Alimentarios

Los trastornos alimentarios son afecciones graves de salud mental. Implican problemas serios sobre cómo se piensa sobre la comida y la conducta alimenticia. Se puede comer mucho menos o mucho más de lo necesario.

Trastornos Mentales más conocidos * Trastornos del Estado de Ánimo

Causas, síntomas y tipos de trastornos del estado del ánimo

Los trastornos del estado de ánimo son trastornos de la salud mental caracterizados por la existencia de alteraciones emocionales, consistentes en periodos prolongados de tristeza excesiva (depresión), de exaltación o euforia excesivas (manía), o de ambos.

Los Tipos de Soledad más comunes

Rupturas Amorosas y Soledad pueden llevar a la Depresión

No es lo mismo expresar “me siento solo” (loneliness) a afirmar “estoy solo” (alone), tampoco es igual sentirse solo siempre que hacerlo puntualmente. Es diferente cuando buscamos la soledad que cuando ella nos encuentra, también puedes sentirte en soledad en una relación de pareja, pero no estarlo en otras relaciones de familia o amigos. Puedes estar atravesando una época de soledad o llevar años sintiéndote así. 

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos de Ansiedad

Los síntomas de los trastornos de ansiedad son más severos que la ansiedad normal que usted puede sentir de vez en cuando. Los trastornos de ansiedad pueden afectar su capacidad para hacer ciertas cosas (como subirse a un avión) o para manejar situaciones específicas (como hablar en público). La ansiedad puede hacer que usted actúe de forma irracional, incluso cuando sabe que su comportamiento no es normal. Para algunos, la ansiedad puede hacer que sea casi imposible tener una vida normal.

¿Psicoterapia, consejería o asesoría psicológica?

Baja Autoestima

La psicoterapia, el asesoramiento y la consejería psicológica son términos que en muchas ocasiones pueden generar confusión entre las personas. Esto no es para menos, ya que han sido descritos de maneras distintas a lo largo del tiempo, y si bien pueden compartir algunos elementos y cosas en común, muchas veces sus límites y diferencias no se encuentran del todo claras.

Síntomas o señales de ir al psicólogo

¿Cuándo ir al psicólogo?

Obviamente, cualquier persona puede beneficiarse de los servicios psicológicos que incrementan y mantienen el bienestar general, y promueven el crecimiento y la superación personal, la libertad para tomar decisiones y la fuerza para existir. Hay casos, sin embargo, en que es necesario o muy recomendable buscar ayuda o terapia psicológica.

Psicólogo o Psiquiatra ¿Dónde ir?

Diferencias entre un Psicólogo y el Psiquiatra

Al tener un problema de salud mental y necesitar ayuda de un especialista, son muchas las personas que se plantean la duda acerca de si deben acudir a un Psicólogo o a un Psiquiatra.

Terapia por Whatsapp

La Terapia por WhatsApp, un Fenómeno Mundial

La terapia psicológica por WhatsApp, es una metodología bastante común. La pandemia causada por el COVID, disparó y normalizó de una forma sin precedentes el uso de esta plataforma por los diversos actores de la salud a nivel mundial.

La conducta suicida

Ideas Suicidas, Depresión, Tristeza

Muerte derivada de la utilización de cualquier método (envenenamiento, ahorcamiento, herida por arma de fuego o cortopunzante, lanzamiento al vacío, a un vehículo o cualquier otra forma) con evidencia, explícita o implícita, de que fue autoinflingida y con la intención de provocar el propio fallecimiento.

Es un problema de salud pública, por su frecuencia cada vez mayor, por la pérdida de muchos años de vida que pudieron ser vividos y en general por sus graves consecuencias. Existen factores de riesgo que hacen que una persona sea más propensa a cometer suicidio. Por ejemplo, algunos trastornos mentales, recibir acoso de algún tipo, duelos no superados, pérdida de empleo, alcoholismo y consumo de otras sustancias, entre otros.

Tristeza, entendamos un poco esta emoción

Tristeza, como Afrontarla

Cuando sientes tristeza, sientes un decaimiento en respuesta a una aflicción, desánimo o desilusión. Si es permanente, podría indicar depresión.

Diferencias entre la reflexión y la rumiación

Acción de Reflexión

Primero se debe saber que en el proceso de pensamiento hay dos fenómenos diferentes: la reflexión y la rumiación.

No puedo frenar mis pensamientos

Rumiación de pensamiento

Rumiación del Pensamiento, lo cual es un proceso psicológico, que aparece cuando nuestro foco de atención se queda anclado en un elemento real o imaginado que nos produce malestar, estrés, ansiedad, el pensamiento se vuelve estático y hace que nos movamos en bucle. Así dedicar mucho tiempo a rumiar nuestros problemas se convierte en el camino directo hacia la ansiedad o la depresión.

Fobias más comunes

Tipos de Fobias

Existe una clasificación bastante aceptada de las fobias, propuesta por la Asociación de Psicólogos Americanos (APA) y resumida en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales V (DSM-V)

La fobia específica como surge

Las Fobias Específicas, como Surgen

Hoy en día las situaciones de vida o muerte no son tan frecuentes, por lo tanto la supervivencia no está en juego a diario, pero algunos momentos, lugares o situaciones generan sentimientos mediatamente graves llevando en la actualidad que algunas personas desarrollen respuestas extremas de lucha, huida o congelación a objetos o escenarios que les generan miedo, incluso llevándolos a tener fobias.

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM