Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Category: Manejo de Emociones

Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Bill Gates, secretos para tener un cerebro poderoso

Entre los rasgos positivos del asperger se encuentran la inteligencia, la memoria prodigiosa y el apego al detalle. El empresario y filántropo bill gates vive con el síndrome de asperger. Cada 18 de febrero, se celebra el Día Internacional del asperger Es fecha que busca sensibilizar y educar a las personas sobre este síndrome. El … Leer más

Los Tipos de Soledad más comunes

Rupturas Amorosas y Soledad pueden llevar a la Depresión

No es lo mismo expresar “me siento solo” (loneliness) a afirmar “estoy solo” (alone), tampoco es igual sentirse solo siempre que hacerlo puntualmente. Es diferente cuando buscamos la soledad que cuando ella nos encuentra, también puedes sentirte en soledad en una relación de pareja, pero no estarlo en otras relaciones de familia o amigos. Puedes estar atravesando una época de soledad o llevar años sintiéndote así. 

Síntomas o señales de ir al psicólogo

¿Cuándo ir al psicólogo?

Obviamente, cualquier persona puede beneficiarse de los servicios psicológicos que incrementan y mantienen el bienestar general, y promueven el crecimiento y la superación personal, la libertad para tomar decisiones y la fuerza para existir. Hay casos, sin embargo, en que es necesario o muy recomendable buscar ayuda o terapia psicológica.

Tristeza, entendamos un poco esta emoción

Tristeza, como Afrontarla

Cuando sientes tristeza, sientes un decaimiento en respuesta a una aflicción, desánimo o desilusión. Si es permanente, podría indicar depresión.

Diferencias entre la reflexión y la rumiación

Acción de Reflexión

Primero se debe saber que en el proceso de pensamiento hay dos fenómenos diferentes: la reflexión y la rumiación.

No puedo frenar mis pensamientos

Rumiación de pensamiento

Rumiación del Pensamiento, lo cual es un proceso psicológico, que aparece cuando nuestro foco de atención se queda anclado en un elemento real o imaginado que nos produce malestar, estrés, ansiedad, el pensamiento se vuelve estático y hace que nos movamos en bucle. Así dedicar mucho tiempo a rumiar nuestros problemas se convierte en el camino directo hacia la ansiedad o la depresión.

Fobias más comunes

Tipos de Fobias

Existe una clasificación bastante aceptada de las fobias, propuesta por la Asociación de Psicólogos Americanos (APA) y resumida en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales V (DSM-V)

La fobia específica como surge

Las Fobias Específicas, como Surgen

Hoy en día las situaciones de vida o muerte no son tan frecuentes, por lo tanto la supervivencia no está en juego a diario, pero algunos momentos, lugares o situaciones generan sentimientos mediatamente graves llevando en la actualidad que algunas personas desarrollen respuestas extremas de lucha, huida o congelación a objetos o escenarios que les generan miedo, incluso llevándolos a tener fobias.

Actividades terapéuticas y su importancia en el proceso terapéutico

Tareas y Ejercicios Terapéuticos

La función de las actividades terapéuticas es ampliar tanto los conocimientos de la persona (para que entienda qué le ocurre) como su repertorio de habilidades (para que tenga una serie de herramientas que puedan serle útiles incluso una vez finalizada la terapia)

Carta a mi bebé estrella * Testimonio de una madre

Carta a un Bebé Estrella, Testimonio de una Madre

Querido hijo, mi niño, mi Uriel.

Hoy habrías cumplido nueve meses y cuánta falta nos haces. Cómo es la vida: nueve meses tú dentro de mí convirtiéndote en una persona y ahora nueve meses yo fuera sin ti convirtiéndome en otra.

Importancia de un grupo de apoyo cuando muere un ser querido

Grupo de Apoyo por Muerte de un Ser Querido

Un grupo de apoyo está constituido por personas que han experimentado una misma pérdida, que se encuentran de forma regular y formal para poder compartir vivencias e intercambiar recursos a fin de poder aliviar el sufrimiento y adaptarse mejor a los cambios y retos de la nueva situación.

La salud mental y la pandemia de Covid-19

Signos de Depresión en Pandemia

Antes de la pandemia, cada año era muy alto el número de personas que experimentaba problemas de salud mental. Pero la incertidumbre y la inestabilidad en torno al coronavirus tiene el potencial de exacerbar la ansiedad y la depresión existentes y contribuir a la aparición de nuevos problemas de salud mental y por ende a más personas afectadas.

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM