Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Category: Medicina

Muerte derivada de la utilización de cualquier método (envenenamiento, ahorcamiento, herida por arma de fuego o cortopunzante, lanzamiento al vacío, a un vehículo o cualquier otra forma) con evidencia, explícita o implícita, de que fue autoinflingida y con la intención de provocar el propio fallecimiento.Es un problema de salud pública, por su frecuencia cada vez mayor, por la pérdida de muchos años de vida que pudieron ser vividos y en general por sus graves consecuencias. Existen factores de riesgo que hacen que una persona sea más propensa a cometer suicidio. Por ejemplo, algunos trastornos mentales, recibir acoso de algún tipo, duelos no superados, pérdida de empleo, alcoholismo y consumo de otras sustancias, entre otros.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

La conducta suicida

Ideas Suicidas, Depresión, Tristeza

Muerte derivada de la utilización de cualquier método (envenenamiento, ahorcamiento, herida por arma de fuego o cortopunzante, lanzamiento al vacío, a un vehículo o cualquier otra forma) con evidencia, explícita o implícita, de que fue autoinflingida y con la intención de provocar el propio fallecimiento.

Es un problema de salud pública, por su frecuencia cada vez mayor, por la pérdida de muchos años de vida que pudieron ser vividos y en general por sus graves consecuencias. Existen factores de riesgo que hacen que una persona sea más propensa a cometer suicidio. Por ejemplo, algunos trastornos mentales, recibir acoso de algún tipo, duelos no superados, pérdida de empleo, alcoholismo y consumo de otras sustancias, entre otros.

Fobias más comunes

Tipos de Fobias

Existe una clasificación bastante aceptada de las fobias, propuesta por la Asociación de Psicólogos Americanos (APA) y resumida en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales V (DSM-V)

Aceptar el diagnóstico de Alzheimer

Alzheimer y el Apoyo al Recibir el Diagnóstico

Aprender que a alguien que le importa ha sido diagnosticado con Alzheimer u otra demencia relacionada puede cambiarle la vida. Llegar a un acuerdo con el diagnóstico requiere tiempo. Las reacciones inmediatas de negación y miedo son normales y pueden ayudarlo a usted y a la persona diagnosticada a procesar el dolor que siente.

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM