- HOME
- La Psicología online
- OMS * La Telepsicología
- Logros y ventajas de la taparía online
- Características de la Terapia Psicológica Online
- ¿Cómo es un especialista en psicología online?
- OPS * Las Teleconsultas: Herramienta Esencial Durante una Pandemia
- Emoción y sentimiento en psicología
- ¿Trastorno Psicológico o Enfermedad Mental?
- SERVICIOS
- BLOG
- WIKIPSICO
- Conceptos generales de la psicología
- Emociones Humanas
- Sentimientos humanos
- Inteligencia emocional
- Síndromes Psicológicos
- Trastornos Psicológicos
- Síntomas Psicológicos
- Psicología Aplicada
- 1. Psicología clínica * Corriente aplicada
- 1.1. Psicología del deporte * Corriente aplicada
- 1.2. Psicología educativa * Corriente aplicada
- 1.3. Psicología forense * Corriente aplicada
- 1.4. Psicología industrial * Corriente aplicada
- 1.5. Psicología infantil * Corriente aplicada
- 1.6. Psicología social * Corriente aplicada
- Psicología Básica
- DÍAS DE
- Enero * Días Internacionales
- Febrero * Días Internacionales
- Marzo * Días Internacionales
- Marzo 01 * Día de la cero discriminación
- Marzo 01 * Día mundial de la concientización sobre La Autolesión
- Marzo 8 * Día Internacional de la Mujer
- Marzo 20 * Se celebra el Día Internacional de la Felicidad
- Marzo 21 * Día mundial del Síndrome de Down
- Marzo 30 * Día mundial del Trastorno Bipolar
- Marzo 31 * Día Internacional de la Visibilidad Transgénero
- Abril * Días Internacionales
- Mayo * Días Internacionales
- Junio* Días Internacionales
- Junio 01 * Día Mundial de las Madres y los Padres
- Junio 4 * Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
- Junio 4 * Día Mundial de la Fertilidad
- Junio 7 * Día Mundial de los Derechos del Nacimiento
- Junio 12 * Día Mundial contra el Trabajo Infantil
- Junio 15 * Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez
- Junio 20 * Celebramos el Yellow Day o Día más Feliz del Año
- Junio 28 * Día Internacional del Orgullo LGBT o Día del Orgullo Gay
- Julio * Días Internacionales
- Agosto * Días Internacionales
- Septiembre * Días Internacionales
- Septiembre 4 * Día Mundial del Hermano
- Septiembre 4 * Día Mundial de la Salud Sexual
- Septiembre 5 * Día Internacional de la Beneficencia
- Septiembre 10 * Día Mundial para la Prevención del Suicidio
- Septiembre 12 * Día Internacional de Acción contra la Migraña
- Septiembre 23 * Día Internacional de la Visibilidad Bisexual
- Septiembre 26 * Día Mundial de la Anticoncepción
- Septiembre 28 * Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro
- Septiembre 30 * Día Internacional de Concienciación sobre los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje
- Octubre * Días Internacionales
- Octubre 01 * Día Internacional de las Personas de Edad
- Octubre 2 * Día Internacional de la No Violencia
- Octubre 6 * Día Mundial de la Parálisis Cerebral
- Octubre 8 * Día Internacional de la Dislexia
- Octubre 9 * Día del tío y la tía
- Octubre 10 * Día Mundial de la Salud Mental
- Octubre 15 * Día internacional de la muerte gestacional, neonatal e infancia temprana
- Octubre 17 * Día Mundial contra el Dolor
- Octubre 22 * Día Internacional de la Tartamudez
- Octubre 23 * Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil
- Octubre 26 * Día de la Conciencia para la Comunidad Intersexual
- Noviembre * Días Internacionales
- Noviembre 13 * Día Mundial de la Bondad o World Kindness Day
- Noviembre 5 * Día Internacional de las Personas Cuidadoras
- Noviembre 8 * Día de la Solidaridad Intersexual
- Noviembre 09 * Día Mundial de la Adopción
- Noviembre 16 * Día Internacional para la Tolerancia
- Noviembre 17 * Día Mundial del Niño Prematuro
- Noviembre 18 * Día Europeo para la protección de los niños de la explotación sexual
- Noviembre 19 * Día Internacional del Hombre
- Noviembre 20 * Día Universal del Niño
- Noviembre 20 * Día Internacional de la Memoria Transexual
- Noviembre 25 * Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Diciembre * Días Internacionales
- FAQ
- DMS 5
- Índice * Guía del DSM-5
- Prefacio * De la guía DSM-5
- Declaración cautelar para el empleo forense del DSM-5
- Utilización del manual DSM 5 * Categoría DSM 5
- Categoría de trastornos del DSM 5
- 1. Trastornos del desarrollo neurológico * Categoría DSM 5
- 2. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos * Categoría DSM 5
- 3. Trastorno bipolar y trastornos relacionados * Categoría DSM 5
- 4. Trastornos depresivos * Categoría DSM 5
- 5. Trastornos de ansiedad * Categoría DSM 5
- 6. Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionado * Categoría DSM 5
- 7. Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés * Categoría DSM 5
- 8. Trastornos disociativos * Categoría DSM 5
- 9. Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados * Categoría DSM 5
- 10. Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos * Categoría DSM 5
- 11. Trastornos de la excreción * Categoría DSM 5
- 12. Trastornos del sueño-vigilia * Categoría DSM 5
- 13. Disfunciones sexuales * Categoría DSM 5
- 14. Disforia de género * Categoría DSM 5
- 15. Trastornos destructivos, del control de los impulsos y de la conducta * Categoría DSM 5
- 16. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos * Categoría DSM 5
- 17. Trastornos neurocognitivos * Categoría DSM 5
- 18. Trastornos de la personalidad * Categoría DSM 5
- 19. Trastornos parafílicos * Categoría DSM 5
- 20. Otros trastornos mentales * Categoría DSM 5
- 21. Trastornos motores inducidos por medicamentos y otros efectos adversos de los medicamentos * Categoría DSM 5
- 22. Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica * Categoría DSM
- Datos personales
- Condiciones de uso
- Política de Comercial
- Diagnóstico
- Pronóstico
- Asesoría
- Terapia
- Arteterapia
¿Cómo es un especialista en psicología online?
Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión
Tabla de contenido
La pandemia actual del nuevo coronavirus, renovó la importancia de la atención a distancia, pero además de esto, las estadísticas confirman que para el éxito, la consulta online tiene que hacerse con un especialista en esta modalidad (telepsicología).
El psicólogo especialista en consulta online es un investigador, emprendedor, moderno, viajero, inconforme con las estructuras tradicionales, sobre todo muy innovador.
Su principal característica es la atracción y convencimiento de las ventajas sistemáticas que dan las nuevas tecnologías.
Goza de una visión moderna que le impulsa al desarrollo de estudios, investigaciones paralelas a su profesión de psicólogo. Invirtiendo en plataformas y tecnología, asociándose con talento humano especializado en programación y web.
Logra capacidades técnicas y tecnológicas para complementarse, brindándole a sus pacientes mejores alternativas, frente a las terapias convencionales.
Se destacan, los psicólogos que cuentan con una página web dotada con programaciones (rutinas) automáticas, semi personalizas y personalizadas. Con la sistematización del archivo y de los procedimientos “tras bambalinas”, anteriores y posteriores a la consulta con el paciente. Tareas que son indispensables para el avance y resolución de cada caso.
El paciente puede pensar que el tiempo que está pagando es relativo a las horas de atención directa, porque ignora que el psicólogo debe trabajar en su caso por fuera de la cita.
Un verdadero profesional regularmente invierte el doble de tiempo por fuera de la cita; escribiendo los detalles, investigando, releyendo sus notas al respecto, básicamente la documentación post consulta encarece el proceso.
La automatización de un sistema de apoyo, ahorra mucho tiempo y por ende dinero.
¿Todos tienen la capacidad de brindar terapia online?
Como todo lo que es reciente, hay mucha desinformación o confusión, algunos terapeutas y pacientes con base en su ignorancia, creen que todo se reduce a tener Internet y un medio de comunicación ( Whatsapp, Messenger, Skype) para realizar una consulta terapéutica y llevar un proceso.
Pero un verdadero especialista en terapia online debe tener características, condiciones y preparación extraordinaria en nuevas tecnológicas que sean coherentes con lo que ofrecen. Debe implementar la tecnología al desarrollo de la consulta, pero también para su pronta resolución, sin olvidar el recurso invertido en el procesamiento administrativo de cada caso.
Inicios de la terapia online
Contrario a lo que muchos puedan creer, la pandemia del COVID-19, solo impulso un fenómeno que de por sí ya estaba en pleno apogeo a nivel mundial.
Es imposible ignorar las grandes ventajas de las nuevas tecnologías para el servicio de evolución humana, incluida la psicología.
Para algunos, el inicio de la terapia online se remonta al año 1961, cuando Wittson, Affleck, y Johnson, utilizaron la videoconferencia.
Anterior a la promulgación de Internet, los terapeutas de “celebritis” e influyentes atendían a sus pacientes por vía telefónica.
Actualmente, los psicólogos más destacados, también se reconocen por brindar exclusivamente atención a distancia.
Es un fenómeno válido y lógico
Debido a que, tanto paciente como terapeuta, viven actualmente con múltiples ocupaciones con agendas apretadas o pueden están fuera de sus ciudades. Así mismo, personas que sufren diferentes enfermedades que les impiden su desplazamiento como la discapacidad física o enfermedad mental como agorafobia, entre otras.