Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Página: Logros y ventajas de la taparía online

Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Logros y ventajas de la taparía online

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

PARA EL PACIENTE:

  • Elegir un psicólogo en cualquier parte del mundo.
  • Mejor comunicación.
  • Mayor confidencialidad.
  • Precios más bajos con relación a una consulta presencial.
  • Páginas Web, plataformas y sistemas automáticos a su servicio.
  • Tutoriales, guías de ayudas y seguimiento automatizado para cada caso.
  • Ágil y rápido acceso a la consulta.
  • Mayor acceso al psicólogo y a sus recursos.
  • Resolución del caso con mayor prontitud.
  • Más métodos de pago.
  • Menores costos de desplazamiento.
  • Sin abandonar el lugar de trabajo por tiempo indefinido.
  • Mejores soluciones.
  • Posibilidad de conferencias multipartitas.
  • Disminución en los tiempos para las respuestas.
  • Mayor comodidad.
  • Aumentar el acceso a la información.
  • Flexibilizar horarios y condiciones para la atención.
  • Ideal para personas discapacitadas con dificultad de desplazamiento.

PARA EL PSICÓLOGO O LA CLÍNICA:

  • Disminuir desplazamientos.
  • Mayor tiempo para atención de sus pacientes.
  • Mayor comodidad para realizar su trabajo.
  • Mejores herramientas tecnológicas para la comunicación, investigación y archivo.
  • Disminución en tiempos y trámites administrativos.
  • Evita intermediarios en el proceso administrativo.
  • Reduce costos y gastos, generados por trabajar en un local físico.
  • Reduce costos de facturación y cobranza.
  • Reduce el pago de impuestos por licencia y funcionamiento del local público.
  • Reduce muchas de barreras legales que impiden el manejo de algunos casos, en un consultorio físico.
  • Reduce gastos de empleados como; recepcionista, secretaria, vigilancia, aseo, etc.
  • Reduce costos en general al utilizar la tecnología para mayor eficiencia en la resolución y manejo del paciente y de su caso.

Terapia presencial, versus la modalidad online

En sus inicios la psicología era un lujo de millonarios, cerebritis, empresarios y personas que por su estilo de vida, profesiones y ocupaciones deben desplazarse constantemente. Que no tienen tiempo para procesos de atención complejos, quienes aún en la actualidad optan por la atención virtual, más ahora que disfrutan de los avances de las comunicaciones.

El terapeuta tradicional

En ocasiones asume una posición cómoda porque no invierte en tecnología para la atención de sus pacientes, esto le causa una limitación de su tiempo y capacidad para generar publicidad y consecución de clientes nuevos; como también afecta la creación de las actas de cada caso: la administración, atención, gestión manual de cada paciente y de todo su archivo. Todo se deriva en mayores gastos y costos que inciden directamente en el precio de la consulta, que es asumido finalmente por el paciente.

Lo anterior está generando la migración de pacientes hacia la consulta online o virtual, debido a las muchas ventajas y oportunidades para el terapeuta, las instituciones y sobre todo para el paciente.

La diferencia del psicólogo tradicional es su presencia física, frente al paciente, lo que para  algunos genera “seguridad”, pero para muchos es todo lo contrario. Actualmente, las personas se caracterizan por querer relaciones a distancia, más eficientes, autónomas y sustentables, principalmente para disminuir el contacto físico, la optimización y mayor disfrute de su tiempo personal. Incluso muchos pacientes, por causa de sus problemáticas, aseguran que la atención a distancia les da mayor confianza y seguridad.

¿Los resultados mejoran con la terapia online?

  • En implementación, uso de tiempo y recursos, es 100% más eficiente.
  • Ideal para personas ocupadas, con agendas cerradas o poco tiempo para desperdiciar.
  • Se aprovecha la tecnología moderna y multimedia para optimizar la comunicación.
  • Con plena seguridad, es más cómoda y económica para el paciente.
  • Hay ventajas significativas que ayudan a obtener mejores resultados.
  • Ideal para personas discapacitadas o con problemas físicos o mentales para el desplazamiento.

Pero en cuanto al alivio y mejoras emocionales del paciente, en cualquier modalidad o tipo de terapia psicológica, siempre serán el conocimiento, habilidad y capacidad del psicólogo (talento), las únicas variables que vale la pena sopesar. Sin olvidar que cada caso es único, especial y especifico, ningún psicólogo en el mundo puede medirse por cantidad de éxitos o fracasos.

Lo que sí es seguro es que todos los pacientes siempre obtendrán algún nivel de bienestar en algunos casos en mayor o menor proporción.

Incluso en muchos casos el paciente mejora radicalmente, pero no tiene la conciencia suficiente para evidenciarlo por sí mismo, termina con la creencia de que la terapia no le ayudo. Hasta que en algún momento de su vida, obtiene la sabiduría para vislumbrar las diferencias entre un antes y un después, cayendo en la cuenta de los aportes de la terapia.

El psicólogo es un guía para la vida, pero finalmente el bienestar consciente o inconsciente que obtiene un paciente dependerá totalmente de sí mismo, de su nivel de receptividad, de compromiso y la honestidad con la que maneja su propia vida.

Ningún psicólogo, ni nadie obligan a otra persona a pensar o comportarse de una manera con la que no está de acuerdo.

¿Todos los casos pueden ser atendidos online?

Aunque falta investigación y estadísticas, se asume que la terapia online no es recomendable para algunos casos severos o de alto riesgo (por ejemplo, personas con tendencias suicidas, trastornos alimenticios severos, trastorno limítrofe de la personalidad, etc.)

Sin embargo, en el año 2013, como parte de un estudio de aseguramiento de la calidad, los investigadores siguieron los resultados de 359 pacientes que llevaron un programa de terapia online y observaron grandes efectos tras el tratamiento en pacientes con síntomas graves o tendencias suicidas.

Aunque los resultados hasta el día de hoy son bastante alentadores, la investigación avanza a pasos lentos, en gran medida por consideraciones substancialmente éticas para los diseños de investigación.

¿Es Efectiva La Terapia Psicológica Online?

Es tan efectiva como cualquier otra modalidad de terapia. ideal para un tipo de poblacion, con uinas caractyeristicas especiales.

El tratamiento psicológico virtual (online) tiene una historia relativamente corta, pero la figura del psicólogo online cobra cada vez más protagonismo.

 

Logros y ventajas de la taparía online * Todo lo relacionado

Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…

Bill Gates, secretos para tener un cerebro poderoso

Entre los rasgos positivos del Asperger se encuentran la inteligencia, la memoria prodigiosa y el ap…

Greta Thunberg, y su diagnóstico de síndrome de Asperger

Parte de su historia El 20 de agosto de 2018, la joven estudiante decidió no asistir a la escuel…
Ansiedad, Síntomas Físicos

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos de personalidad

Los trastornos mentales que afectan a más personas Pero, ¿cuáles son los trastornos más comunes? ¿Cu…
2 de Abril Día Mundial de la Concienciación del Autismo

Autismo o Trastornos del espectro del autista

El Autismo o Trastornos del espectro del autista (TEA) (Del inglés autistic spectrum disorders o AS…
Papel del Psicólogo Laboral

Motivación

La motivación es Lo que explica por qué las personas o los animales inician, continúan o terminan u…
Manejo del Estrés y las Emociones que Genera

Esperanza

La esperanza es Un proceso de fe y ánimo optimista basado en la expectativa de resultados favorable…

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM