- HOME
- La Psicología online
- OMS * La Telepsicología
- Logros y ventajas de la taparía online
- Características de la Terapia Psicológica Online
- ¿Cómo es un especialista en psicología online?
- OPS * Las Teleconsultas: Herramienta Esencial Durante una Pandemia
- Emoción y sentimiento en psicología
- ¿Trastorno Psicológico o Enfermedad Mental?
- SERVICIOS
- BLOG
- WIKIPSICO
- Conceptos generales de la psicología
- Emociones Humanas
- Sentimientos humanos
- Inteligencia emocional
- Síndromes Psicológicos
- Trastornos Psicológicos
- Síntomas Psicológicos
- Psicología Aplicada
- 1. Psicología clínica * Corriente aplicada
- 1.1. Psicología del deporte * Corriente aplicada
- 1.2. Psicología educativa * Corriente aplicada
- 1.3. Psicología forense * Corriente aplicada
- 1.4. Psicología industrial * Corriente aplicada
- 1.5. Psicología infantil * Corriente aplicada
- 1.6. Psicología social * Corriente aplicada
- Psicología Básica
- DÍAS DE
- Enero * Días Internacionales
- Febrero * Días Internacionales
- Marzo * Días Internacionales
- Marzo 01 * Día de la cero discriminación
- Marzo 01 * Día mundial de la concientización sobre La Autolesión
- Marzo 8 * Día Internacional de la Mujer
- Marzo 20 * Se celebra el Día Internacional de la Felicidad
- Marzo 21 * Día mundial del Síndrome de Down
- Marzo 30 * Día mundial del Trastorno Bipolar
- Marzo 31 * Día Internacional de la Visibilidad Transgénero
- Abril * Días Internacionales
- Mayo * Días Internacionales
- Junio* Días Internacionales
- Junio 01 * Día Mundial de las Madres y los Padres
- Junio 4 * Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
- Junio 4 * Día Mundial de la Fertilidad
- Junio 7 * Día Mundial de los Derechos del Nacimiento
- Junio 12 * Día Mundial contra el Trabajo Infantil
- Junio 15 * Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez
- Junio 20 * Celebramos el Yellow Day o Día más Feliz del Año
- Junio 28 * Día Internacional del Orgullo LGBT o Día del Orgullo Gay
- Julio * Días Internacionales
- Agosto * Días Internacionales
- Septiembre * Días Internacionales
- Septiembre 4 * Día Mundial del Hermano
- Septiembre 4 * Día Mundial de la Salud Sexual
- Septiembre 5 * Día Internacional de la Beneficencia
- Septiembre 10 * Día Mundial para la Prevención del Suicidio
- Septiembre 12 * Día Internacional de Acción contra la Migraña
- Septiembre 23 * Día Internacional de la Visibilidad Bisexual
- Septiembre 26 * Día Mundial de la Anticoncepción
- Septiembre 28 * Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro
- Septiembre 30 * Día Internacional de Concienciación sobre los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje
- Octubre * Días Internacionales
- Octubre 01 * Día Internacional de las Personas de Edad
- Octubre 2 * Día Internacional de la No Violencia
- Octubre 6 * Día Mundial de la Parálisis Cerebral
- Octubre 8 * Día Internacional de la Dislexia
- Octubre 9 * Día del tío y la tía
- Octubre 10 * Día Mundial de la Salud Mental
- Octubre 15 * Día internacional de la muerte gestacional, neonatal e infancia temprana
- Octubre 17 * Día Mundial contra el Dolor
- Octubre 22 * Día Internacional de la Tartamudez
- Octubre 23 * Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil
- Octubre 26 * Día de la Conciencia para la Comunidad Intersexual
- Noviembre * Días Internacionales
- Noviembre 13 * Día Mundial de la Bondad o World Kindness Day
- Noviembre 5 * Día Internacional de las Personas Cuidadoras
- Noviembre 8 * Día de la Solidaridad Intersexual
- Noviembre 09 * Día Mundial de la Adopción
- Noviembre 16 * Día Internacional para la Tolerancia
- Noviembre 17 * Día Mundial del Niño Prematuro
- Noviembre 18 * Día Europeo para la protección de los niños de la explotación sexual
- Noviembre 19 * Día Internacional del Hombre
- Noviembre 20 * Día Universal del Niño
- Noviembre 20 * Día Internacional de la Memoria Transexual
- Noviembre 25 * Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Diciembre * Días Internacionales
- FAQ
- DMS 5
- Índice * Guía del DSM-5
- Prefacio * De la guía DSM-5
- Declaración cautelar para el empleo forense del DSM-5
- Utilización del manual DSM 5 * Categoría DSM 5
- Categoría de trastornos del DSM 5
- 1. Trastornos del desarrollo neurológico * Categoría DSM 5
- 2. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos * Categoría DSM 5
- 3. Trastorno bipolar y trastornos relacionados * Categoría DSM 5
- 4. Trastornos depresivos * Categoría DSM 5
- 5. Trastornos de ansiedad * Categoría DSM 5
- 6. Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionado * Categoría DSM 5
- 7. Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés * Categoría DSM 5
- 8. Trastornos disociativos * Categoría DSM 5
- 9. Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados * Categoría DSM 5
- 10. Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos * Categoría DSM 5
- 11. Trastornos de la excreción * Categoría DSM 5
- 12. Trastornos del sueño-vigilia * Categoría DSM 5
- 13. Disfunciones sexuales * Categoría DSM 5
- 14. Disforia de género * Categoría DSM 5
- 15. Trastornos destructivos, del control de los impulsos y de la conducta * Categoría DSM 5
- 16. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos * Categoría DSM 5
- 17. Trastornos neurocognitivos * Categoría DSM 5
- 18. Trastornos de la personalidad * Categoría DSM 5
- 19. Trastornos parafílicos * Categoría DSM 5
- 20. Otros trastornos mentales * Categoría DSM 5
- 21. Trastornos motores inducidos por medicamentos y otros efectos adversos de los medicamentos * Categoría DSM 5
- 22. Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica * Categoría DSM
- Datos personales
- Condiciones de uso
- Política de Comercial
- Diagnóstico
- Pronóstico
- Asesoría
- Terapia
- Arteterapia
Logros y ventajas de la taparía online
Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión
Tabla de contenido
PARA EL PACIENTE:
- Elegir un psicólogo en cualquier parte del mundo.
- Mejor comunicación.
- Mayor confidencialidad.
- Precios más bajos con relación a una consulta presencial.
- Páginas Web, plataformas y sistemas automáticos a su servicio.
- Tutoriales, guías de ayudas y seguimiento automatizado para cada caso.
- Ágil y rápido acceso a la consulta.
- Mayor acceso al psicólogo y a sus recursos.
- Resolución del caso con mayor prontitud.
- Más métodos de pago.
- Menores costos de desplazamiento.
- Sin abandonar el lugar de trabajo por tiempo indefinido.
- Mejores soluciones.
- Posibilidad de conferencias multipartitas.
- Disminución en los tiempos para las respuestas.
- Mayor comodidad.
- Aumentar el acceso a la información.
- Flexibilizar horarios y condiciones para la atención.
- Ideal para personas discapacitadas con dificultad de desplazamiento.
PARA EL PSICÓLOGO O LA CLÍNICA:
- Disminuir desplazamientos.
- Mayor tiempo para atención de sus pacientes.
- Mayor comodidad para realizar su trabajo.
- Mejores herramientas tecnológicas para la comunicación, investigación y archivo.
- Disminución en tiempos y trámites administrativos.
- Evita intermediarios en el proceso administrativo.
- Reduce costos y gastos, generados por trabajar en un local físico.
- Reduce costos de facturación y cobranza.
- Reduce el pago de impuestos por licencia y funcionamiento del local público.
- Reduce muchas de barreras legales que impiden el manejo de algunos casos, en un consultorio físico.
- Reduce gastos de empleados como; recepcionista, secretaria, vigilancia, aseo, etc.
- Reduce costos en general al utilizar la tecnología para mayor eficiencia en la resolución y manejo del paciente y de su caso.
Terapia presencial, versus la modalidad online
En sus inicios la psicología era un lujo de millonarios, cerebritis, empresarios y personas que por su estilo de vida, profesiones y ocupaciones deben desplazarse constantemente. Que no tienen tiempo para procesos de atención complejos, quienes aún en la actualidad optan por la atención virtual, más ahora que disfrutan de los avances de las comunicaciones.
El terapeuta tradicional
En ocasiones asume una posición cómoda porque no invierte en tecnología para la atención de sus pacientes, esto le causa una limitación de su tiempo y capacidad para generar publicidad y consecución de clientes nuevos; como también afecta la creación de las actas de cada caso: la administración, atención, gestión manual de cada paciente y de todo su archivo. Todo se deriva en mayores gastos y costos que inciden directamente en el precio de la consulta, que es asumido finalmente por el paciente.
Lo anterior está generando la migración de pacientes hacia la consulta online o virtual, debido a las muchas ventajas y oportunidades para el terapeuta, las instituciones y sobre todo para el paciente.
La diferencia del psicólogo tradicional es su presencia física, frente al paciente, lo que para algunos genera “seguridad”, pero para muchos es todo lo contrario. Actualmente, las personas se caracterizan por querer relaciones a distancia, más eficientes, autónomas y sustentables, principalmente para disminuir el contacto físico, la optimización y mayor disfrute de su tiempo personal. Incluso muchos pacientes, por causa de sus problemáticas, aseguran que la atención a distancia les da mayor confianza y seguridad.
¿Los resultados mejoran con la terapia online?
- En implementación, uso de tiempo y recursos, es 100% más eficiente.
- Ideal para personas ocupadas, con agendas cerradas o poco tiempo para desperdiciar.
- Se aprovecha la tecnología moderna y multimedia para optimizar la comunicación.
- Con plena seguridad, es más cómoda y económica para el paciente.
- Hay ventajas significativas que ayudan a obtener mejores resultados.
- Ideal para personas discapacitadas o con problemas físicos o mentales para el desplazamiento.
Pero en cuanto al alivio y mejoras emocionales del paciente, en cualquier modalidad o tipo de terapia psicológica, siempre serán el conocimiento, habilidad y capacidad del psicólogo (talento), las únicas variables que vale la pena sopesar. Sin olvidar que cada caso es único, especial y especifico, ningún psicólogo en el mundo puede medirse por cantidad de éxitos o fracasos.
Lo que sí es seguro es que todos los pacientes siempre obtendrán algún nivel de bienestar en algunos casos en mayor o menor proporción.
Incluso en muchos casos el paciente mejora radicalmente, pero no tiene la conciencia suficiente para evidenciarlo por sí mismo, termina con la creencia de que la terapia no le ayudo. Hasta que en algún momento de su vida, obtiene la sabiduría para vislumbrar las diferencias entre un antes y un después, cayendo en la cuenta de los aportes de la terapia.
El psicólogo es un guía para la vida, pero finalmente el bienestar consciente o inconsciente que obtiene un paciente dependerá totalmente de sí mismo, de su nivel de receptividad, de compromiso y la honestidad con la que maneja su propia vida.
Ningún psicólogo, ni nadie obligan a otra persona a pensar o comportarse de una manera con la que no está de acuerdo.
¿Todos los casos pueden ser atendidos online?
Aunque falta investigación y estadísticas, se asume que la terapia online no es recomendable para algunos casos severos o de alto riesgo (por ejemplo, personas con tendencias suicidas, trastornos alimenticios severos, trastorno limítrofe de la personalidad, etc.)
Sin embargo, en el año 2013, como parte de un estudio de aseguramiento de la calidad, los investigadores siguieron los resultados de 359 pacientes que llevaron un programa de terapia online y observaron grandes efectos tras el tratamiento en pacientes con síntomas graves o tendencias suicidas.
Aunque los resultados hasta el día de hoy son bastante alentadores, la investigación avanza a pasos lentos, en gran medida por consideraciones substancialmente éticas para los diseños de investigación.
¿Es Efectiva La Terapia Psicológica Online?
Es tan efectiva como cualquier otra modalidad de terapia. ideal para un tipo de poblacion, con uinas caractyeristicas especiales.
El tratamiento psicológico virtual (online) tiene una historia relativamente corta, pero la figura del psicólogo online cobra cada vez más protagonismo.