Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

DMS 5 Guía de consulta: 1. Trastornos del desarrollo neurológico * Clasificación DSM-5

Antes de cada nombre de trastorno, se indica el código CIE-9-MC seguido del código CIE-10-MC entre paréntesis. Las líneas en blanco indican que el código CIE-9-MC o CIE-10-MC no es aplicable. Para algunos trastornos, el código se puede indicar únicamente de acuerdo con el subtipo o el especificador.

Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5

1. Trastornos del desarrollo neurológico * Clasificación DSM-5

Guía de consulta de los Criterios Diagnósticos del DSM 5

Tabla de contenido

—-  IX  —-

Los códigos CIE-9-MC se utilizarán a efectos de codificación en Estados Unidos a partir del 30 de septiembre de 2014 y los códigos CIE-10-MC se utilizarán a partir del 1 de octubre de 2014.
Después del título del capítulo y del nombre del trastorno, se incluye entre paréntesis el número de página del texto o criterios correspondientes.
Nota para todos los trastornos mentales debidos a otra afección médica: Indicar el nombre de la otra afección médica en el nombre del trastorno mental debido a [la afección médica]. El código y el nombre de la otra afección médica se indicarán en primer lugar inmediatamente antes del trastorno mental debido a la afección médica.

1. Trastornos del desarrollo neurológico (17)

 


Discapacidades intelectuales (17)

___.__ (___.__). Discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) (17)
Especificar la gravedad actual:
317 (F70).       Leve
318.0 (F71).    Moderado
318.1 (F72).    Grave
318.2 (F73).    Profundo
315.8 (F88).    Retraso general del desarrollo (23)
319 (F79).      Discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) no especificada (23)


—-  X  —- 

 

Trastornos de la comunicación (24)

315.32 (F80.2). Trastorno del lenguaje (24)
315.39 (F80.0). Trastorno fonológico (25)
315.35 (F80.81). Trastorno de fluidez (tartamudeo) de inicio en la infancia (25)

Nota: Los casos de inicio más tardío se diagnostican como trastorno de fluidez de inicio en el adulto 307.0 (F98.5).

315.39 (F80.89). Trastorno de la comunicación social (pragmático) (26)
307.9 (F80.9). Trastorno de la comunicación no especificado (27)


 

Trastorno del espectro del autismo (28)

299.00 (F84.0). Trastorno del espectro del autismo (28)
Especificar si:

    • Con o sin déficit intelectual acompañante,
    • Con o sin deterioro del lenguaje acompañante,
    • Con catatonía (emplear el código adicional 293.89 [F06.1])

 

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (33)

___.__ (___.__). Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (33)
Especificar si:
314.01 (F90.2). Presentación combinada
314.00 (F90.0). Presentación predominante con falta de atención
314.01 (F90.1). Presentación predominante hiperactiva/ impulsiva

—-  XI  —-

Especificar si: En remisión parcial Especificar la gravedad actual: Leve, moderado, grave

314.01 (F90.8). Otro trastorno por déficit de atención con hiperactividad especificado (37)
314.01 (F90.9). Trastorno por déficit de atención con hiperactividad no especificado (37)


 

Trastorno específico del aprendizaje (38)

___.__ (___.__). Trastorno específico del aprendizaje (38)
Especificar si:
315.00 (F81.0). Con dificultad en la lectura (especificar si con corrección de la lectura de palabras, velocidad o fluidez de lectura, comprensión
de la lectura)
315.2 (F81.81). Con dificultad en la expresión escrita (especificar si con corrección ortográfica, corrección gramatical y de la puntuación, claridad u organización de la expresión escrita)
315.1 (F81.2). Con dificultad matemática (especificar si con sentido de los números, memorización de operaciones aritméticas, cálculo correcto o
fluido, razonamiento matemático correcto)
Especificar la gravedad actual: Leve, moderado, grave


 

Trastornos motores (41)

315.4 (F82). Trastorno del desarrollo de la coordinación (41)
307.3 (F98.4). Trastorno de movimientos estereotipados (42)
Especificar si: Con comportamiento autolesivo, Sin comportamiento autolesivo
Especificar si: Asociado a una afección médica o genética, trastorno del desarrollo neurológico o factor ambiental conocidos
Especificar la gravedad actual: Leve, moderado, grave xii Clasificación del DSM-5

—- XII —- 

Trastornos de tics

307.23 (F95.2). Trastorno de la Tourette (43)
307.22 (F95.1). Trastorno de tics motores o vocales persistente (crónico) (44)
      Especificar si: Sólo con tics motores, Sólo con tics vocales
307.21 (F95.0). Trastorno de tics transitorio (44)
307.20 (F95.8). Otro trastorno de tics especificado (45)
307.20 (F95.9). Trastorno de tics no especificado (45)


 

Otros trastornos del desarrollo neurológico (46)

315.8 (F88). Otro trastorno del desarrollo neurológico especificado (46)
315.9 (F89). Trastorno del desarrollo neurológico no especificado (47)

 

Otros trastornos del desarrollo neurológico – Trastornos del desarrollo neurológico

Trastornos del desarrollo neurológico  --Pág. 46 --- Otros trastornos del desarrollo neurológico  …

Trastornos motores – Trastornos del desarrollo neurológico

Trastornos del desarrollo neurológico--Pág. 41 --- Trastornos motores   Trastorno del desarrollo d…

Trastorno específico del aprendizaje – Trastornos del desarrollo neurológico

Trastornos del desarrollo neurológico--Pág. 38 --- Trastorno específico del aprendizaje   Trastorn…

Más Contenido en Psic. Elena...

Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…
Self Injury, Risuka, Cutting, Autolesiones

Autolesión, Cutting, Self Injury o Risuka

No es un juego, se debe buscar ayuda profesional tan pronto como sean detectados los síntomas. Surge en la adolescencia,…
Tristeza al Perder un Ser Querido

Tristeza

Cuando sientes tristeza, sientes un decaimiento en respuesta a una aflicción, desánimo o desilusión. Si es permanente, p…
Grupo de Apoyo por Muerte de un Ser Querido

Importancia de un grupo de apoyo cuando muere un ser querido

Vínculos que fortalecen y alivian Estos grupos de apoyo están constituidos por personas que han expe…
La Terapia por WhatsApp, un Fenómeno Mundial

Terapia por Whatsapp

Hablar con un Psicólogo por WhatsApp Es un recurso muy cómodo, útil y seguro, sin embargo, es normal…
Baja Autoestima

¿Psicoterapia, consejería o asesoría psicológica?

Podemos entender a la psicoterapia como Un proceso eficiente entre el psicoterapeuta y el paciente, …
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM