- HOME
- La Psicología online
- OMS * La Telepsicología
- Logros y ventajas de la taparía online
- Características de la Terapia Psicológica Online
- ¿Cómo es un especialista en psicología online?
- OPS * Las Teleconsultas: Herramienta Esencial Durante una Pandemia
- Emoción y sentimiento en psicología
- ¿Trastorno Psicológico o Enfermedad Mental?
- SERVICIOS
- BLOG
- WIKIPSICO
- Conceptos generales de la psicología
- Emociones Humanas
- Sentimientos humanos
- Inteligencia emocional
- Síndromes Psicológicos
- Trastornos Psicológicos
- Síntomas Psicológicos
- Psicología Aplicada
- 1. Psicología clínica * Corriente aplicada
- 1.1. Psicología del deporte * Corriente aplicada
- 1.2. Psicología educativa * Corriente aplicada
- 1.3. Psicología forense * Corriente aplicada
- 1.4. Psicología industrial * Corriente aplicada
- 1.5. Psicología infantil * Corriente aplicada
- 1.6. Psicología social * Corriente aplicada
- Psicología Básica
- DÍAS DE
- Enero * Días Internacionales
- Febrero * Días Internacionales
- Marzo * Días Internacionales
- Marzo 01 * Día de la cero discriminación
- Marzo 01 * Día mundial de la concientización sobre La Autolesión
- Marzo 8 * Día Internacional de la Mujer
- Marzo 20 * Se celebra el Día Internacional de la Felicidad
- Marzo 21 * Día mundial del Síndrome de Down
- Marzo 30 * Día mundial del Trastorno Bipolar
- Marzo 31 * Día Internacional de la Visibilidad Transgénero
- Abril * Días Internacionales
- Mayo * Días Internacionales
- Junio* Días Internacionales
- Junio 01 * Día Mundial de las Madres y los Padres
- Junio 4 * Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
- Junio 4 * Día Mundial de la Fertilidad
- Junio 7 * Día Mundial de los Derechos del Nacimiento
- Junio 12 * Día Mundial contra el Trabajo Infantil
- Junio 15 * Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez
- Junio 20 * Celebramos el Yellow Day o Día más Feliz del Año
- Junio 28 * Día Internacional del Orgullo LGBT o Día del Orgullo Gay
- Julio * Días Internacionales
- Agosto * Días Internacionales
- Septiembre * Días Internacionales
- Septiembre 4 * Día Mundial del Hermano
- Septiembre 4 * Día Mundial de la Salud Sexual
- Septiembre 5 * Día Internacional de la Beneficencia
- Septiembre 10 * Día Mundial para la Prevención del Suicidio
- Septiembre 12 * Día Internacional de Acción contra la Migraña
- Septiembre 23 * Día Internacional de la Visibilidad Bisexual
- Septiembre 26 * Día Mundial de la Anticoncepción
- Septiembre 28 * Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro
- Septiembre 30 * Día Internacional de Concienciación sobre los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje
- Octubre * Días Internacionales
- Octubre 01 * Día Internacional de las Personas de Edad
- Octubre 2 * Día Internacional de la No Violencia
- Octubre 6 * Día Mundial de la Parálisis Cerebral
- Octubre 8 * Día Internacional de la Dislexia
- Octubre 9 * Día del tío y la tía
- Octubre 10 * Día Mundial de la Salud Mental
- Octubre 15 * Día internacional de la muerte gestacional, neonatal e infancia temprana
- Octubre 17 * Día Mundial contra el Dolor
- Octubre 22 * Día Internacional de la Tartamudez
- Octubre 23 * Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil
- Octubre 26 * Día de la Conciencia para la Comunidad Intersexual
- Noviembre * Días Internacionales
- Noviembre 13 * Día Mundial de la Bondad o World Kindness Day
- Noviembre 5 * Día Internacional de las Personas Cuidadoras
- Noviembre 8 * Día de la Solidaridad Intersexual
- Noviembre 09 * Día Mundial de la Adopción
- Noviembre 16 * Día Internacional para la Tolerancia
- Noviembre 17 * Día Mundial del Niño Prematuro
- Noviembre 18 * Día Europeo para la protección de los niños de la explotación sexual
- Noviembre 19 * Día Internacional del Hombre
- Noviembre 20 * Día Universal del Niño
- Noviembre 20 * Día Internacional de la Memoria Transexual
- Noviembre 25 * Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Diciembre * Días Internacionales
- FAQ
- DMS 5
- Índice * Guía del DSM-5
- Prefacio * De la guía DSM-5
- Declaración cautelar para el empleo forense del DSM-5
- Utilización del manual DSM 5 * Categoría DSM 5
- Categoría de trastornos del DSM 5
- 1. Trastornos del desarrollo neurológico * Categoría DSM 5
- 2. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos * Categoría DSM 5
- 3. Trastorno bipolar y trastornos relacionados * Categoría DSM 5
- 4. Trastornos depresivos * Categoría DSM 5
- 5. Trastornos de ansiedad * Categoría DSM 5
- 6. Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionado * Categoría DSM 5
- 7. Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés * Categoría DSM 5
- 8. Trastornos disociativos * Categoría DSM 5
- 9. Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados * Categoría DSM 5
- 10. Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos * Categoría DSM 5
- 11. Trastornos de la excreción * Categoría DSM 5
- 12. Trastornos del sueño-vigilia * Categoría DSM 5
- 13. Disfunciones sexuales * Categoría DSM 5
- 14. Disforia de género * Categoría DSM 5
- 15. Trastornos destructivos, del control de los impulsos y de la conducta * Categoría DSM 5
- 16. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos * Categoría DSM 5
- 17. Trastornos neurocognitivos * Categoría DSM 5
- 18. Trastornos de la personalidad * Categoría DSM 5
- 19. Trastornos parafílicos * Categoría DSM 5
- 20. Otros trastornos mentales * Categoría DSM 5
- 21. Trastornos motores inducidos por medicamentos y otros efectos adversos de los medicamentos * Categoría DSM 5
- 22. Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica * Categoría DSM
- Datos personales
- Condiciones de uso
- Política de Comercial
- Psicología
- Autoayuda
- Asesoría
- Salud
- Bienestar
Bill Gates, secretos para tener un cerebro poderoso
Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión
Tabla de contenido
Entre los rasgos positivos del asperger se encuentran la inteligencia, la memoria prodigiosa y el apego al detalle. El empresario y filántropo bill gates vive con el síndrome de asperger.
Cada 18 de febrero, se celebra el Día Internacional del asperger
Es fecha que busca sensibilizar y educar a las personas sobre este síndrome. El Asperger es una variación del desarrollo que acompaña a las personas durante toda la vida y quienes lo tienen están influidos para darle sentido a las cosas, relacionarse con los demás y con el mundo y procesar la información.
Rasgos positivos del Asperger
Se encuentran la inteligencia dura, racional, unívoca, híperlógica; la memoria prodigiosa y el apego al detalle, la focalización en un interés dominante, la concentración y perseverancia en ese interés.
Influencia negativa del Síndrome de Asperger en la vida de las personas
Entre los inconvenientes se encuentran la dificultad para percibir los aspectos no verbales del lenguaje, los códigos implícitos en la comunicación, la relación con el contexto, los cambios simultáneos y vertiginosos de las situaciones sociales, la tolerancia a la frustración, el aplazamiento y la espera.
Como se manifiesta el síndrome en el magnate y fundador de Microsoft
En un perfil muy similar al de otras personas dentro del espectro, Bill Gates se destaca en el mundo de la tecnología, aunque tiene múltiples intereses. Desde la fundación que lleva adelante también atiende a su filantropía. La organización, centrada en la lucha contra la pobreza y la mejora de los sistemas sanitarios, apoya distintos proyectos de gran importancia internacional como iniciativas para erradicar la malaria, promover la educación pública o ayudar en la producción agrícola y ganadera de comunidades de todo el mundo.
Consejos para tener un cerebro poderoso
– Duerme 8 horas:
Hay todo tipo de estudios que te puedes encontrar y que hablan sobre la importancia de dormir bien y lo suficiente, esto porque el cerebro necesita tiempo para recuperarse y para consolidar recuerdos y almacenar bien la información, además de que la falta de sueño es un factor importante en la velocidad del deterioro cognitivo. Al inicio de su carrera, Bill Gates dormía muy poco y pensaba que no era una prioridad, pero que pronto se dio cuenta de que la falta de sueño estaba afectando su creatividad, productividad y más, así que decidió tener una rutina nocturna (empezando por lavar platos para ir relajando su cerebro) para poder dormir la cantidad de horas correctas, y para descansar adecuadamente cada noche.
– Siempre está leyendo:
Un cerebro poderoso necesita estar aprendiendo y descubriendo cosas nuevas, y la lectura es ideal para lograrlo. Bill Gates suele recomendar unos 50 libros cada año y son libros que él ha leído, y que le han enseñado cosas relevantes sobre el éxito, los negocios, y muchas otras cosas más. Leer te lleva a aprender, a mejorar tu ortografía y vocabulario, te puede inspirar y evita que tu cerebro se oxide y se vuelva lento.
– No deja de trabajar:
De acuerdo con algunos estudios, las personas de las Blue Zones, viven más años en mejores condiciones por varias razones, una de ellas es que no dejan de trabajar. No quiere decir que tengas que quedarte en tu trabajo hasta la muerte, sino que hay que encontrar actividades que llevan al cerebro a sentirse útil y como si lo estuvieras desafiando constantemente, para que no dejes de usarlo y el “músculo” se pierda. Encontrar una actividad como trabajo (que pueden ser cosas como la jardinería o remodelar tu casa) ayuda a prevenir el deterioro cognitivo e incluso puede reducir los síntomas de algunas condiciones mentales.
– Toma tiempo de descanso:
No solo se trata de dormir, sino de tener tiempo para ti, para hacer cosas que te gustan, para no pensar, para divertirte y relajarte. Descansar es importante para la salud física y mental, te devuelve la energía, es algo motivador y ayuda al cerebro a despejarse y a reducir el estrés, que puede ser peligroso si se da en niveles muy altos o si se vuelve algo crónico.
– Actividad física, aunque sea ligera:
Harvard y muchas otras universidades dicen lo mismo, el ejercicio físico también es fundamental para fortalecer al cerebro, pero no se refiere a tener que hacer horas y horas de pesas diarias. Cualquier tipo de ejercicio es bueno, especialmente cuando lo haces al aire libre o en la naturaleza, que también ha demostrado ser muy bueno para la salud del cerebro.
Además, Bill Gates dice que la felicidad es otro ingrediente que ayuda a alcanzar este éxito tan anhelado. Por consiguiente manifiesta que:
- Olvida tu yo del pasado y piensa en tu yo del futuro:
La mayoría de las personas estamos obsesionados con nuestro pasado. Revivimos los momentos felices y pensamos en las decisiones que deberíamos haber tomado. Pregúntate ¿Es productivo ese tipo de pensamiento repetitivo?
- Mantén los compromisos:
Es importante que cuando decidamos hacer algo, nuestra intención se mantenga pese a los pensamientos intrusivos, como si estoy haciendo lo correcto. “¿Estoy haciendo lo que quiero hacer? ¿Lo que más importa?”, destaca Gates.
Mantener un compromiso significa elegir algo con la intención de hacerlo. Es la voluntad de centrar nuestra mente en una idea concreta y seguir un plan de acción en el que nos comprometemos a conseguirla. Si quieres hacer algo, ve y hazlo, no te entretengas con las dudas y las dificultades.
- Sé generoso con los demás:
La práctica de esta acción trae para la persona que toma la iniciativa una sensación de satisfacción y bienestar. Uno de los elementos necesarios para alcanzar la facilidad.
Según Bill Gates, cuando das a los demás siempre recibes un poco más de lo que ofreciste. La generosidad va acompañada de una sensación de plenitud y satisfacción tal que no puede haber verdadera felicidad sin ella. Incluso la ciencia ha confirmado que ser generoso nos hace felices y es bueno para nuestra salud física y mental.
- Trata tu cuerpo como un templo:
En tercer lugar, la salud física. Tener un cuerpo sano puede colaborar en nuestra tarea de estar mentalmente bien. Esto no supone renunciar a caprichos o vicios, sino trabajar por tener una mejor condición física. No es necesario estar dos horas en el gimnasio, las sesiones cortas de activad pueden marcar una gran diferencia.
Tratar bien tu cuerpo no significa llevar una existencia ascética o renunciar a cualquier pequeño vicio. Simplemente, hay que cuidarse, mimar la salud y el estado físico. Mantenerse en forma también tiene un efecto positivo en nuestro equilibrio mental y, cuando envejezcamos, nos permitirá seguir haciendo las cosas que nos gustan. Sentirse bien y estar en buena forma es esencial para la felicidad y la satisfacción en la vida. Debemos tratar nuestro cuerpo con respeto.
- Dedica tiempo a tu familia y a tus seres queridos:
Otro de los consejos es reservar tiempo de nuestro día a día para familiares y amigos. Aunque el trabajo tienda a absorber y consumir nuestras horas, debemos tratar de pasar tiempo con aquellos que nos hacen sentir felices para lograr un equilibrio.
El éxito profesional no puede sustituir el valor de nuestros vínculos afectivos: nuestros seres queridos y amigos deben seguir siendo una prioridad. Por eso es necesario dedicarles tiempo y asegurarse de que llevamos una vida relacional, sana y constructiva. Debemos establecer límites no negociables que nos ayuden a tener un buen equilibrio entre la vida laboral.
Ver más contenido relacionado
Más contenido relacionado con: Bill Gates, secretos para tener un cerebro poderoso
Aún no se vinculó contenido complementario, para ampliar este tema.