Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Categoría de Enciclopedia: 1. Psicología Aplicada

Las personas con autismo tienen perfiles cognitivos atípicos, de modo que puede observarse alteración de la cognición y de la percepción social, además de disfunción ejecutiva y procesamiento de la información atípico. Estos perfiles se basan en un desarrollo neuronal anormal, en el que la genética, junto con factores ambientales, desempeña un papel clave en la etiología. La evaluación debe ser multidisciplinaria y la detección temprana es esencial para una intervención rápida, que debe estar dirigida a mejorar la comunicación social y reducir la ansiedad y la agresión
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Autismo o Trastornos del espectro del autista

2 de Abril Día Mundial de la Concienciación del Autismo

Las personas con autismo tienen perfiles cognitivos atípicos, de modo que puede observarse alteración de la cognición y de la percepción social, además de disfunción ejecutiva y procesamiento de la información atípico. Estos perfiles se basan en un desarrollo neuronal anormal, en el que la genética, junto con factores ambientales, desempeña un papel clave en la
etiología. La evaluación debe ser multidisciplinaria y la detección temprana es esencial para una intervención rápida, que debe estar dirigida a mejorar la comunicación social y reducir la ansiedad y la agresión

Soledad

La Soledad Emocional y la Angustia

A la soledad se le ha concebido como un estado subjetivo que contrasta con la condición de aislamiento físico; surge como una respuesta ante la falta de una relación particular, e implica un desequilibrio en el nivel deseado y logrado de interacción socioafectiva, cuyas consecuencias pueden afrontarse de manera negativa o positiva, dependiendo del grado de control que según el sujeto ejerce sobre el déficit relacional.

Psicología social

Psicología Social

La psicología social es una ciencia empírica que intenta responder a una variedad de preguntas sobre el comportamiento humano mediante la prueba de hipótesis, tanto en el laboratorio como en el campo. Tal enfoque del campo se enfoca en el individuo e intenta explicar cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de los individuos son influenciados por otras personas.

Psicología Educativa

Psicología Educativa

La psicología educativa implica el estudio de cómo aprenden las personas, incluidos los métodos de enseñanza, los procesos de instrucción y las diferencias individuales en el aprendizaje. Es la rama de la psicología que estudia los procesos de cambio surgidos en la persona como fruto de su relación con instituciones educativas formales o no.

Inteligencia emocional

Inteligencia Emocional

La Inteligencia Emocional consta de cinco pilares fundamentales cuyo objetivo es proveer de mecanismos para entender la raíz de las emociones, aprender a navegar a través de ellas y establecer las bases para una comunicación efectiva.

Emociones

Las Emociones Humanas en la Psicología

Llamamos emoción a cierto tipo de fenómenos psicológicos y fisiológicos que se manifiestan en nuestra conducta, nuestras percepciones corporales y nuestra conciencia, como reacción adaptativa ante un estímulo importante.

Psicología cognitiva

Cerebro, Lenguaje, Comportamiento, Memoria

Se ocupa del estudio de los procesos mentales como el pensamiento, la percepción, la memoria, el lenguaje, la resolución de problemas y el aprendizaje.

Trastorno psicosomático

Dolor en el cuerpo por trastorno psicosomático

El trastorno psicosomático es una condición psicológica. Conduce a síntomas físicos, generalmente sin ninguna otra explicación o diagnóstico médico. Puede afectar casi cualquier parte del cuerpo. Tienden a estar cada vez más preocupados o ansiosos. Es importante saber que el trastorno de síntomas somáticos no es lo mismo que “fingir” o exagerar los síntomas. Son síntomas reales y angustiantes: el origen resulta ser psicológico en lugar de médico.

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM