Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Categoría de la Guía DMS 5: Utilización del manual DSM 5 * Categoría DSM 5

Los síntomas que se incluyen en cada uno de los conjuntos de criterios diagnósticos no constituyen una definición integral de los trastornos subyacentes; los cuales abarcan todos los procesos cognitivos, emocionales, de comportamiento y fisiológicos, que son bastante más complejos de lo que se puede explicar en estos breves resúmenes. Más bien, se pretende que sean un resumen de los síndromes característicos, con los signos y síntomas que apuntan hacia un trastorno subyacente, con una historia del desarrollo característica, unos factores de riesgo biológico y ambientales, unas correlaciones neuropsicológicas y fisiológicas, y un curso clínico típico.

Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5

6. Métodos de codificación y procedimientos de registro * Utilización del Manual DSM 5

Los síntomas que se incluyen en cada uno de los conjuntos de criterios diagnósticos no constituyen una definición integral de los trastornos subyacentes; los cuales abarcan todos los procesos cognitivos, emocionales, de comportamiento y fisiológicos, que son bastante más complejos de lo que se puede explicar en estos breves resúmenes. Más bien, se pretende que sean un resumen de los síndromes característicos, con los signos y síntomas que apuntan hacia un trastorno subyacente, con una historia del desarrollo característica, unos factores de riesgo biológico y ambientales, unas correlaciones neuropsicológicas y fisiológicas, y un curso clínico típico.

5. Trastornos del movimiento inducidos por medicamentos y otras afecciones que pueden ser el foco de atención clínica * Utilización del Manual DSM 5

30- Trastornos del movimiento inducidos por medicamentos y otras afecciones que pueden ser el foco de atención clínica Además de importantes factores psicosociales y del entorno, se in- cluyen afecciones que no son trastornos mentales pero con las que se puede encontrar el clínico que se ocupa de la salud mental. Estas afecciones aparecen en … Leer más

4. Elementos de un diagnóstico * Utilización del Manual DSM 5

Elementos de un diagnóstico Criterios diagnósticos y elementos descriptivos Los criterios diagnósticos se plantean como directrices para establecer un diagnóstico, su utilización debe estar presidida por el juicio clínico. Las descripciones en forma de texto del DSM-5, incluyendo las secciones introductorias de cada capítulo de diagnóstico, pueden ayudar a apoyar un diagnóstico (p. ej. aportando … Leer más

2. Definición de trastorno mental * Utilización del Manual DSM 5

Definición de trastorno mental Cada uno de los trastornos identificados en la sección II del manual (excepto los de los capítulos titulados “Trastornos del movimiento inducidos por medicamentos y otros efectos adversos de los medicamentos” y “Otras afecciones que pueden ser objeto de atención clínica”) debe cumplir la definición de trastorno mental. Aunque ninguna definición … Leer más

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM