Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Día internacional de: Marzo 01 * Día de la cero discriminación

Es un día que se celebra desde el 2014, lo proclaman la Organización de las Naciones Unidas y ONUSIDA. El objetivo es detener y plantarle cara a la discriminación, sea cual sea. Todas las personas tienen talentos únicos, que pueden ayudar y fortalecer las metas de sus países. No importa que diferentes parezcan sus gustos y preferencias. Todos los seres humanos tenemos los mismos derechos.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Calendario de Días Internacionales

Marzo 01 * Día de la cero discriminación

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

Quien establece este día

El 1 de diciembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de marzo, Día de la Cero Discriminación.

La Asamblea General de las Naciones Unidas es el órgano principal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En ella están representados todos los Estados miembros, cada uno con votaciones sobre cuestiones importantes, tales como la de paz y seguridad, ingreso de nuevos miembros y cuestiones presupuestarias.

Cuál es su objetivo

Lo establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos y nadie tiene la potestad de arrebatarle esos derechos a otros individuos, nadie debe ser objeto de discriminación sobre la base de su género, identidad de género, raza, edad, discapacidad, origen étnico, sexo, orientación sexual, religión, idioma, condición de salud, solo por nombrar algunas de las razones que se esgrimen al momento de discriminar a otro individuo.

La discriminación hace referencia a cualquier acto o comportamiento que tiene por objeto o resultado la violación de los Derechos Humanos (DD.HH.) fundamentales que todas las personas disfrutan en pie de igualdad.

La discriminación causa mucho dolor y sufrimiento. Todo el mundo tiene talentos y habilidades que enriquecen las sociedades y fortalecen las comunidades. Acoger y abrazar la diversidad en todas sus formas refuerza la cohesión social, aportando beneficios para todos.

El derecho a la no discriminación implica que todas las personas reciban un trato digno: que se respete su dignidad humana, autonomía, privacidad y confidencialidad, y que se les garantice la ausencia de coacción y abuso en igualdad de condiciones.

Que es la discriminación

La discriminación hace referencia a cualquier acto o comportamiento que tiene por objeto o resultado la violación de los derechos humanos fundamentales que todas las personas disfrutan en pie de igualdad.

Asimismo, es a cualquier acto o comportamiento que tiene por objeto o resultado la violación de los derechos humanos importantes que todas las personas disfrutan en pie de igualdad.

Sin embargo, y desafortunadamente, la discriminación sigue minando los esfuerzos para conseguir un mundo más justo y equitativo. Muchas personas se enfrentan día a día a la discriminación por quiénes son o por lo que hacen.

La discriminación no solo afecta a individuos o a grupos de personas discriminados, sino que nos hace daño a todos, como, por ejemplo:

  • Discriminar a las personas por motivos raciales causa sufrimiento individual y debilita la cohesión social.

Como puedes celebrar esta fecha

Así que esté próximo 1 de marzo, plántale cara a la discriminación, bien sea de forma física o por medio de las redes sociales, compartiendo mensajes que permitan disminuir los prejuicios de la sociedad con el hashtag #ZeroDiscrimination o #DiscriminaciónCero.

Ver más contenido relacionado

Marzo 01 * Día mundial de la concientización sobre La Autolesión

Que se busca con esta fecha Con la celebración de este día, se trata de concienciar, ayudar y dar apoyo a las personas y familias que están…

Marzo 20 * Se celebra el Día Internacional de la Felicidad

Desde cuando fue constituido Fue instituido el 28 de junio de 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebró por prime…

Marzo 21 * Día mundial del Síndrome de Down

Desde cuando se celebra El día mundial del Síndrome de Down se celebra el 21 de marzo, lo proclama la Organización de las Naciones Unida…

Más Contenido ...

Bebé Estrella, un Ángel Permanente

Bebé estrella, un Ángel por siempre

Estrellas que brillarán eternamente Un “bebé estrella”,  es aquel que nos acompañan por un periodo m…
Ansiedad Infantil en el Entorno Escolar

Ansiedad en la Infancia

Un miedo no resuelto puede generar ansiedad en la infancia Existen miedos intensos en diferentes mom…
Acción de Reflexión

Diferencias entre la reflexión y la rumiación

Cuantas veces al día piensas en la misma problemática sin buscar soluciones y solo culpándote, esto …
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…
2 de Abril Día Mundial de la Concienciación del Autismo

Autismo o Trastornos del espectro del autista

El Autismo o Trastornos del espectro del autista (TEA) (Del inglés autistic spectrum disorders o ASD)Los trastornos…
Psicoanálisis

Psicoanálisis

El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], 'alma' o 'mente', y ἀνάλυσις [análysis], 'análisis', en el sentido de examen…
Papel del Psicólogo Laboral

Motivación

La motivación es Lo que explica por qué las personas o los animales inician, continúan o terminan un cierto comportamie…

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM