Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Día internacional de: Abril 2 * Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

Para visibilizar la necesidad de contribuir y mejorar la calidad de vida de las personas con autismo, el 18 de diciembre de 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 62/139 “decide designar el 2 de abril como el día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se observará todos los años a partir de 2008.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Calendario de Días Internacionales

Abril 2 * Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

Vídeo Externo * Realidad, mitos y retos del autismo. Melisa Tuya y Diana Bohórquez

¿Qué es el trastorno del espectro autista (TEA)?

El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación. El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. El término «espectro» en el trastorno del espectro autista se refiere a un amplio abanico de síntomas y gravedad.

El trastorno del espectro autista comprende afecciones que anteriormente se consideraban independientes, como el autismo, el síndrome de Asperger, el trastorno desintegrativo infantil y una forma no especificada de trastorno generalizado del desarrollo. Algunas personas aún utilizan el término «síndrome de Asperger» que generalmente se considera que está en el período final leve del trastorno del espectro autista.

El trastorno del espectro autista comienza en los primeros años de la infancia y, a la larga, provoca problemas para desenvolverse en la sociedad, por ejemplo, en situaciones sociales, en la escuela y el trabajo. Los niños suelen presentar síntomas de autismo en el primer año. Un número reducido de niños parecen desarrollarse de forma normal en el primer año y luego pasan por un período de regresión entre los 18 y los 24 meses de edad, cuando aparecen los síntomas de autismo.

Si bien no existe una cura para los trastornos del espectro autista, un tratamiento intensivo y temprano puede hacer una gran diferencia en la vida de muchos niños.

Algunos de los signos que pueden ser visibles en este trastorno son:

  • Tener patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades. Un dato importante es que el autismo no se considera una enfermedad.
  • Es una condición que en la mayoría de los casos se manifiesta durante los tres primeros años de vida y perdurará a lo largo de todo el ciclo vital.
  • El autismo está considerado como una discapacidad que afecta el desarrollo neurológico de los individuos que lo padecen y que se presenta en las primeras etapas de la infancia. Se caracteriza por ser una condición que afecta la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno y problemas de comunicación verbal.

Objetivo de esta celebración

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de la población infantil, adolescentes, adultos y adultos mayores que sufren esta discapacidad.  También para aunar esfuerzos encaminados a la transformación de imaginarios frente a la inclusión social, respeto a la diversidad y garantía de derechos de las personas con autismo en el mundo. Además, el objetivo de este día es generar conciencia en todas las personas sobre este tema; brindando información sobre cómo tratar, apoyar y mejorar las condiciones de los niños y adultos diagnosticados con este trastorno. Así como también buscar que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte esencial de la sociedad.

Las áreas en las que se manifiesta el Autismo son:

  • Dificultades (no incapacidad) en el lenguaje y la comunicación. Pueden encontrarse personas que no hablan, pero que se comunican con gestos o pictogramas y personas capaces de dominar varios idiomas.
  • Dificultades (no incapacidad) en las relaciones sociales. Pueden encontrarse personas que eluden el contacto visual o se aturden en ambientes ruidosos y personas que ofrecen conferencias.
  • Intereses restringidos y repetitivos, que con una buena estimulación pueden ampliarse siempre.
  • Dificultades para percibir y organizar la información que llega a través de los sentidos, es decir: visual, auditiva, táctil, del olfato y del gusto (procesamiento sensorial).

Tecnologías de apoyo para las personas con espectro autista

Las tecnologías de apoyo resultan necesarias para las personas que padecen de autismo y para que, a través de ellas, puedan integrarse dentro de sus comunidades, así como también, la posibilidad de defender y acceder a los derechos que son inherentes a todos los seres humanos.

Este tipo de tecnologías pueden contribuir a derrumbar las barreras, estigmas y prejuicios que existen para esta condición y donde todos los que la padecen, puedan gozar de una mayor participación, integración, igualdad y aceptación dentro de la sociedad.

Y esto va a requerir un cambio de mentalidad en la sociedad para apoyar las necesidades, capacidades y prioridades de las personas con TEA, crear y mantener los servicios de apoyo necesarios y promover la accesibilidad del colectivo en todos los ámbitos de la sociedad.

¿Cómo celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo?

Para celebrar el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, a nivel global se llevan a cabo eventos, charlas y programas para sensibilizar a las personas sobre una condición que afecta a un porcentaje significativo de la población infantil, adolescente y adulta.

Por otro lado, todos nosotros podemos formar parte de esta campaña aportando nuestro granito de arena para ayudar a crear conciencia del valor que tienen los niños, jóvenes, adultos y personas mayores que sufren de autismo. Así mismo, puedes utilizar las redes sociales enviando un mensaje de solidaridad o simplemente dando tu opinión sobre este interesante tema a través de la etiqueta #DíaMundialAutismo.

En países de sur América como Colombia como apoyan a las personas con este trastorno

Colombia aprobó mediante la Ley 1346 de 2009 la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, cuyo propósito es: “promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente”. Esta Ley establece que los Estados Partes deben adoptar todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole que sean pertinentes para hacer efectivos los derechos reconocidos en la Convención (Artículo 4, numeral 1, literal a.).

En este mismo sentido, se expidió en el año 2013, la ley Estatutaria 1618, por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. La cual hace referencia a la importancia de reconocer y visibilizar el Trastorno de Espectro Autista –TEA, como discapacidad, en el marco de la participación de las personas con discapacidad. (Artículo 24, numeral 7).

https://diamundialautismo.com/campana-2022/
https://www.minsalud.gov.co/Regiones/Paginas/-Minsalud-conmemora-el-2-de-abril-el-d%C3%ADa-Mundial-de-la-Concienciaci%C3%B3n-sobre-el-Autismo.aspx
https://www.un.org/es/observances/autism-day
https://www.doctoraki.com/blog/bienestar-y-salud/dia-mundial-de-concienciacion-sobre-el-autismo/
http://www.autismo.org.es/quehacemos/incidencia-social/2-abril-dia-mundial-de-concienciacion-sobre-el-autismo

2 DE ABRIL DIA MUNDIAL DE LA CONCIENTIZACION DEL AUTISMO


World Autism Awareness Day Screening, Temple Grandin starring Claire Danes, Castlemaine Theatre Royal, Wednesday April 2, 2014, 6 pm
World Autism Awareness Day 2nd April 2014
https://medvisit.io/world-autism-awareness-day/

¿Qué es el trastorno del espectro autista (TEA)?

Es un trastorno de origen neurobiológico que afecta a la configuración del sistema nervioso y el funcionamiento cerebral, dando lugar a dificultades en dos áreas principalmente: la comunicación e interacción social y la flexibilidad del pensamiento y de la conducta.

Según la Liga Colombiana de  Autismo, al ser un espectro, es variado y amplio, por lo que no se puede generalizar, ya que no vamos a encontrar dos personas iguales, y con las mismas características.

Algunos de los signos que pueden ser visibles son:

  • Tener patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.
  • Un dato importante es que el autismo no se considera una enfermedad.
  • Es una condición que en la mayoría de los casos se manifiesta durante los tres primeros años de vida y perdurará a lo largo de todo el ciclo vital.
  • El autismo está considerado como una discapacidad que afecta el desarrollo neurológico de los individuos que lo padecen y que se presenta en las primeras etapas de la infancia.
  • Se caracteriza por ser una condición que afecta la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno y problemas de comunicación verbal.

Las áreas en las que se manifiesta el Autismo son:

Dificultades (no incapacidad) en el lenguaje y la comunicación: Pueden encontrarse personas que no hablan, pero que se comunican con gestos o pictogramas y personas capaces de dominar varios idiomas.
Dificultades (no incapacidad) en las relaciones sociales: Pueden encontrarse personas que eluden el contacto visual o se aturden en ambientes ruidosos y personas que ofrecen conferencias.
Intereses restringidos y repetitivos, que con una buena estimulación pueden ampliarse siempre.
Dificultades para percibir y organizar la información que llega a través de los sentidos, es decir: visual, auditiva, táctil, del olfato y del gusto (procesamiento sensorial).

Tecnologías de apoyo para las personas con espectro autista

Las tecnologías de apoyo resultan necesarias para las personas que padecen de autismo y para que, a través de ellas, puedan integrarse dentro de sus comunidades, así como también, la posibilidad de defender y acceder a los derechos que son inherentes a todos los seres humanos.

Este tipo de tecnologías pueden contribuir a derrumbar las barreras, estigmas y prejuicios que existen para esta condición y donde todos los que la padecen, puedan gozar de una mayor participación, integración, igualdad y aceptación dentro de la sociedad.

Y esto va a requerir un cambio de mentalidad en la sociedad para apoyar las necesidades, capacidades y prioridades de las personas con TEA, crear y mantener los servicios de apoyo necesarios y promover la accesibilidad del colectivo en todos los ámbitos de la sociedad.

¿Cómo celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo?

Para celebrar el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, a nivel global se llevan a cabo eventos, charlas y programas para sensibilizar a las personas sobre una condición que afecta a un porcentaje significativo de la población infantil, adolescente y adulta.

Por otro lado, todos nosotros podemos formar parte de esta campaña aportando nuestro granito de arena para ayudar a crear conciencia del valor que tienen los niños, jóvenes, adultos y personas mayores que sufren de autismo. Así mismo, puedes utilizar las redes sociales enviando un mensaje de solidaridad o simplemente dando tu opinión sobre este interesante tema a través de la etiqueta #DíaMundialAutismo.

Ver más contenido relacionado

12 de abril el Día Internacional del Niño y Adolescente en Situación de Calle

Abril 12 * Día de los Niños y Adolescentes en situación de calle

Día Internacional del Niño y Adolescente en situación de calle Por iniciativa de Consortium for Street Children (CSC), una de las redes int…
16 de abril se conmemora el Día contra la Esclavitud Infantil

Abril 16 * Día Internacional contra la Esclavitud Infantil

16 de abril se conmemora el Día contra la Esclavitud Infantil Día contra la Esclavitud Infantil se conmemora el 16 de abril, lo proclama ON…
26 de Abril Celebran el Día de la Visibilidad Lésbica

Abril 26 * Día de la Visibilidad Lésbica

Día de la Visibilidad Lésbica El 26 de abril, es el día de la visibilidad Lésbica, se celebra desde el 2008 con la finalidad de que todas l…
REFERENTES DEL CONTENIDO:

diamundialautismo.com/campana-2022/
www.minsalud.gov.co/Regiones/Paginas/-Minsalud-conmemora-el-2-de-abril-el-d%C3%ADa-Mundial-de-la-Concienciaci%C3%B3n-sobre-el-Autismo.aspx
www.un.org/es/observances/autism-day
www.doctoraki.com/blog/bienestar-y-salud/dia-mundial-de-concienciacion-sobre-el-autismo/
www.autismo.org.es/quehacemos/incidencia-social/2-abril-dia-mundial-de-concienciacion-sobre-el-autismo
manizalessalud.net/2-de-abril-dia-mundial-de-la-concientizacion-del-autismo/
333arts.wordpress.com/2014/03/14/special-world-autism-awareness-day-screening-temple-grandin-castlemaine-theatre-royal-2-april-6-pm/
apieceofthepuzzleblog.com/2014/04/02/world-autism-awareness-day-2nd-april-2014/
medvisit.io/world-autism-awareness-day/

Más Contenido ...

Diferencias entre un Psicólogo y el Psiquiatra

Psicólogo o Psiquiatra ¿Dónde ir?

Diferencia entre un Psicólogo y un PsiquiatraAportamos información sobre qué hace cada uno de est…

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos de Ansiedad

Los trastornos mentales que afectan a más personas Pero, ¿cuáles son los trastornos más comunes? ¿Cu…
¿Cuándo ir al psicólogo?

Síntomas o señales de ir al psicólogo

Para decidir cuándo ir al psicólogo Hay que tener en cuenta varios factores. En términos generales, …
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…
Psicología del Marketing

Psicología del marketing y del consumidor

La psicología del marketing es la aplicación completa de la ciencia psicológica al marketing y la creación de marcas. Fu…
Papel del Psicólogo Laboral

Motivación

La motivación es Lo que explica por qué las personas o los animales inician, continúan o terminan un cierto comportamie…
Las Emociones Humanas en la Psicología

Emociones

Las emociones son estados afectivos que experimentamos. Reacciones subjetivas al ambiente que vienen acompañadas de camb…

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM