Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Día internacional de: Abril 7 * Día Mundial de la Salud

Este día es una jornada de ámbito mundial, que brinda la oportunidad de centrar la atención en importantes cuestiones de salud pública.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Calendario de Días Internacionales

Abril 7 * Día Mundial de la Salud

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

La Primera Asamblea mundial de la Salud (1948) propuso que se estableciera un «Día Mundial de la Salud» para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De este modo se pretende instar a gobiernos, organizaciones y empresas a invertir en la salud para forjar un porvenir más seguro.

Historia

En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un «Día Mundial de la Salud» para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde 1948, el Día Mundial de la Salud se viene celebrando cada 7 de abril, fecha en que fuera fundada la OMS. Todos los años se elige para esa jornada un tema de salud específico a fin de destacar un área prioritaria de interés para la OMS.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja para mejorar la salud física y mental de los individuos en todos los países. Hace hincapié en la necesidad de que todas las naciones establezcan sistemas que ayuden a prevenir, conservar y restituir la salud. Sin un compromiso por su parte para mejorar los sistemas de salud incrementando las inversiones en salud pública, no es posible que la población afronte riesgos tan graves como las epidemias, los desastres naturales, los problemas nutricionales o los accidentes.

En los últimos años, la OMS ha hecho hincapié en la “Salud Universal”, para que todas las personas tengan acceso a unos servicios de salud integrales de calidad, cuándo y dónde los necesiten. Un acceso sin discriminación y libre de dificultades financieras. Para conseguirlo es necesario fomentar el compromiso de toda la sociedad, implementando políticas con un enfoque multisectorial.

Los grupos que más sufren estas desventajas son a menudo los que sufren discriminación étnica y de género. Estas condiciones pueden provocar sufrimiento innecesario, enfermedades evitables y muerte prematura. Y daña nuestras sociedades y economías.

Esto no solo es injusto: se puede prevenir.

Es por eso que les piden a los líderes que garanticen la equidad en la salud y esta sea la pieza central de la recuperación de COVID-19. Esta situación ha golpeado duramente a todos los países, pero su impacto ha sido más severo en aquellas comunidades que ya enfrentan una vulnerabilidad significativa. Aquellas que están más expuestas a la enfermedad, tienen menos probabilidades de tener acceso a servicios de atención médica de calidad y más probabilidades de experimentar consecuencias adversas debido al resultado de las medidas implementadas para contener la pandemia.

Cobertura sanitaria universal

En los últimos años, las campañas de la OMS han trabajado para fomentar que la sanidad llegue a todos los rincones del planeta. Así posibilitando que las personas puedan tener la atención sanitaria cuando lo necesitan en el seno de su comunidad, que no tengan que desplazarse largas distancias para obtenerla, y que sea asequible para las familias.

A pesar de ello, muchas personas siguen sin tener acceso a una atención sanitaria de calidad, e incluso ocurre que muchas personas se ven obligadas a elegir entre la salud, y otros gastos cotidianos, como alimentos e incluso un techo.

Cómo celebrar el Día Mundial de la Salud

En 2020, el Día Mundial de la Salud nos sorprendió en pleno confinamiento estricto decretado en la mayoría de los países del mundo, debido a la grave pandemia de COVID-19.

Este 2021, y ya con tiempo para reflexionar, la Organización Mundial de la Salud pone el acento en las desigualdades que existen y que condenan a las poblaciones más pobres a la enfermedad. El lema del Día Mundial de la Salud 2021 es: “Construir un mundo más justo y saludable”. Está claro que la pandemia de coronavirus ha afectado más directamente a las poblaciones más pobres y que tenían unos servicios sanitarios más deficientes. Esta circunstancia no solo es injusta, sino que también es evitable.

En el 2022 aún no está definido el tema, sin embargo, se sigue trabajando en pro de que los países y gobernantes a que luchen por acabar con estas desigualdades para que todos podamos salir juntos de esta crisis sanitaria que es la pandemia, con las mismas oportunidades.

Si quieres participar, no olvides poner en tus mensajes las etiquetas #PorUnMundoMasJusto #DiaMundialdelaSalud.

https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-salud-2021-construir-mundo-mas-justo-saludable https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_de_la_Salud https://www.paho.org/journal/es/dias-internacionales-salud

Esto no solo es injusto: se puede prevenir

Es por eso que les piden a los líderes que garanticen la equidad en la salud y esta sea la pieza central de la recuperación de COVID-19. Esta situación ha golpeado duramente a todos los países, pero su impacto ha sido más severo en aquellas comunidades que ya enfrentan una vulnerabilidad significativa. Aquellas que están más expuestas a la enfermedad, tienen menos probabilidades de tener acceso a servicios de atención médica de calidad y más probabilidades de experimentar consecuencias adversas debido al resultado de las medidas implementadas para contener la pandemia.

Cobertura sanitaria universal

En los últimos años, las campañas de la OMS han trabajado para fomentar que la sanidad llegue a todos los rincones del planeta. Así, posibilitando que las personas puedan tener la atención sanitaria cuando lo necesitan en el seno de su comunidad, que no tengan que desplazarse largas distancias para obtenerla, y que sea asequible para las familias.

A pesar de ello, muchas personas siguen sin tener acceso a una atención sanitaria de calidad, e incluso ocurre que muchas personas se ven obligadas a elegir entre la salud, y otros gastos cotidianos, como alimentos e incluso un techo.

Cómo celebrar el Día Mundial de la Salud

En 2020, el Día Mundial de la Salud nos sorprendió en pleno confinamiento estricto decretado en la mayoría de los países del mundo, debido a la grave pandemia de COVID-19.

Este 2021, y ya con tiempo para reflexionar, la Organización Mundial de la Salud pone el acento en las desigualdades que existen y que condenan a las poblaciones más pobres a la enfermedad. El lema del Día Mundial de la Salud 2021 es: “Construir un mundo más justo y saludable”. Está claro que la pandemia de coronavirus ha afectado más directamente a las poblaciones más pobres y que tenían unos servicios sanitarios más deficientes. Esta circunstancia no solo es injusta, sino que también es evitable.

En el 2022 aún no está definido el tema, sin embargo, se sigue trabajando en pro de que los países y gobernantes a que luchen por acabar con estas desigualdades para que todos podamos salir juntos de esta crisis sanitaria que es la pandemia, con las mismas oportunidades.

Si quieres participar, no olvides poner en tus mensajes las etiquetas #PorUnMundoMasJusto #DiaMundialdelaSalud.

Ver más contenido relacionado

12 de abril el Día Internacional del Niño y Adolescente en Situación de Calle

Abril 12 * Día de los Niños y Adolescentes en situación de calle

Día Internacional del Niño y Adolescente en situación de calle Por iniciativa de Consortium for Street Children (CSC), una de las redes int…
16 de abril se conmemora el Día contra la Esclavitud Infantil

Abril 16 * Día Internacional contra la Esclavitud Infantil

16 de abril se conmemora el Día contra la Esclavitud Infantil Día contra la Esclavitud Infantil se conmemora el 16 de abril, lo proclama ON…
2 de Abril Día de Concienciación del Autismo en el Mundo

Abril 2 * Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

¿Qué es el trastorno del espectro autista (TEA)? El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebr…
REFERENTES DEL CONTENIDO:

https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-salud-2021-construir-mundo-mas-justo-saludable

https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_de_la_Salud

https://www.paho.org/journal/es/dias-internacionales-salud

Más Contenido ...

Acción de Reflexión

Diferencias entre la reflexión y la rumiación

Cuantas veces al día piensas en la misma problemática sin buscar soluciones y solo culpándote, esto …
Pérdida de contacto con la realidad. Los Trastornos Psicóticos.

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos psicóticos

4. Trastornos psicóticos Clásicamente, se consideran psicosis todos los trastornos mentales en los q…
Trastorno Alimentarios

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos de la Conducta Alimentaria

3. Trastornos de la Conducta Alimentaria Existen distintos tipos de trastornos de la alimentación. L…
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…
Self Injury, Risuka, Cutting, Autolesiones

Autolesión, Cutting, Self Injury o Risuka

No es un juego, se debe buscar ayuda profesional tan pronto como sean detectados los síntomas. Surge en la adolescencia,…
Psicología del Marketing

Psicología del marketing y del consumidor

La psicología del marketing es la aplicación completa de la ciencia psicológica al marketing y la creación de marcas. Fu…

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM