Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Día internacional de: Diciembre 10 * Día de los Derechos Humanos

En definitiva, ¿dónde empiezan los derechos humanos universales? En pequeños lugares, cerca de casa; en lugares tan próximos y tan pequeños que no aparecen en ningún mapa. […] Si esos derechos no significan nada en estos lugares, tampoco significan nada en ninguna otra parte. Sin una acción ciudadana coordinada para defenderlos en nuestro entorno, nuestra voluntad de progreso en el resto del mundo será en vano.” Eleanor Roosevelt
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Calendario de Días Internacionales

Diciembre 10 * Día de los Derechos Humanos

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

Vídeo Externo * DERECHOS HUMANOS: TUS 30 DERECHOS FUNDAMENTALES

¿Qué son los derechos humanos?

Los derechos humanos son derechos inalienables y que pertenecen a todos los seres humanos, sin importar su raza, sexo, nacionalidad, lengua, religión, origen étnico o cualquier otra condición.

Actualmente, existe una lista de derechos humanos creada por la Organización de las Naciones Unidas, donde se defiende el derecho a la vida, la libertad, a la educación, al trabajo y muchos otros más, que deben ser respetados sin que exista discriminación alguna.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos

“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”

Es el texto del artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. En base a esta premisa, la Declaración proclama los derechos inalienables inherentes a todos los seres humanos, sin importar su raza, color, religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, propiedades, lugar de nacimiento ni ninguna otra condición.

Es el documento más traducido del mundo, disponible en más de 500 idiomas. Por ello tiene un Record Guiness. Aunque queda mucho camino por recorrer para que los derechos que en él se exponen sean respetados en todo el mundo, el hecho de que perdure aún este documento es signo inequívoco de que se le reconoce su valor por parte de los Estados y de la sociedad en general.

 

¿Cómo celebrar el Día de los Derechos Humanos?

Todos tenemos derechos humanos universales y esto fue posible, gracias a que un grupo de personas, trabajando durante años de manera mancomunada en las Asambleas de las Naciones Unidas, lograron hacer posible un sueño que beneficiara a todos los ciudadanos del mundo.

Hoy gozamos de una lista basada en 30 artículos que están redactados en uno de los documentos más emblemáticos para toda la humanidad y que ha significado una gran victoria para el progreso, la libertad y la paz de los pueblos.

Es responsabilidad de todos, trabajar por una sociedad mejor, nuestro pequeño granito de arena, puede hacer la diferencia, así que aprovechemos esta fecha para contribuir de alguna manera, ya sea publicando algún material informativo sobre este interesante tema en las distintas redes sociales. Tu opinión también cuenta y no te olvides de incluir la etiqueta #DíadelosDerechosHumanos.

 

Con los derechos humanos se busca también

  • Una economía basada en los derechos humanos puede romper ciclos de pobreza.
  • Reconstruyendo de una manera más justa: un nuevo contrato social.
  • Igualdad de oportunidades para los jóvenes.
  • Rectificando la desigualdad y la injusticia en relación con las vacunas.
  • Avanzando en el derecho a un medio ambiente sano y a la justicia climática.
  • Prevenir el conflicto y reconstruir resiliencia a través de la igualdad, inclusión y los derechos humanos.

Ver más contenido relacionado

Diciembre 20 * Día Internacional de la Solidaridad Humana

¿Qué significa un día para celebrar la solidaridad? Un día para fomentar el debate sobre las maneras de promover la solidaridad para el log…

Diciembre 3 * Día Internacional de las Personas con Discapacidad

¿Qué es la discapacidad? La discapacidad es una condición que afecta el nivel de vida de un individuo o de un grupo. El término se usa para…

Como surgió esta celebración

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, conmemorando el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En la foto de portada se observa a Eleanor Roosevelt, presidenta del comité de redacción, sostiene la Declaración Universal de los Derechos Humanos en inglés.

En 1950, la Asamblea adoptó la resolución 423 (V), invitando a todos los Estados y organizaciones interesadas a que observen el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos.

¿Quién fue Eleanor Roosevelt?

Anna Eleanor Roosevelt fue una escritora, activista y política estadounidense. Fue primera dama de los Estados Unidos desde el 4 de marzo de 1933 hasta el 12 de abril de 1945, durante los cuatro períodos presidenciales de su esposo Franklin D. Roosevelt.​ Se desempeñó como delegada de los Estados Unidos en la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1945 a 1952. Harry S. Truman posteriormente la llamó la «Primera Dama del Mundo» por sus avances en materia de derechos humanos.

Más Contenido ...

Las Fobias Específicas, como Surgen

La fobia específica como surge

El miedo llega a ser fobia específica El miedo es natural, necesario y regulador. Si las personas no…
Vivir con el Covid-19

La nueva realidad es vivir con el Covid-19

Desde el inicio del covid-19, son muchos los cambios que hemos vivido, la mayoría de estos cambios s…
Tristeza, como Afrontarla

Tristeza, entendamos un poco esta emoción

Cuando sientes tristeza, sientes un decaimiento en respuesta a una aflicción, desánimo o desilusión.…
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…
Síndrome de Down un Trastorno del Desarrollo

Trastornos del desarrollo neurológico

Tipos Los trastornos que se consideran de origen del desarrollo neurológico incluyen:1. Discapacidad intelectual (I…
Cerebro, Lenguaje, Comportamiento, Memoria

Psicología cognitiva

Se ocupa del estudio de los procesos mentales como el pensamiento, la percepción, la memoria, el lenguaje, la resolución…
Tristeza al Perder un Ser Querido

Tristeza

Cuando sientes tristeza, sientes un decaimiento en respuesta a una aflicción, desánimo o desilusión. Si es permanente, p…

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM