Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Día internacional de: Diciembre 20 * Día Internacional de la Solidaridad Humana

El 20 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana, con la finalidad de promover la solidaridad como valor universal fundamental para la cooperación y el bienestar de los pueblos.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Calendario de Días Internacionales

Diciembre 20 * Día Internacional de la Solidaridad Humana

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

¿Qué significa un día para celebrar la solidaridad?

Un día para fomentar el debate sobre las maneras de promover la solidaridad para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, el objetivo de poner fin a la pobreza; para actuar y buscar nuevas iniciativas para la erradicación de la pobreza. Es la base de muchos valores humanos: representando la amistad, la familia, el amor, la fecundidad, la lealtad, etc.  Servir a otros: ayudar a los menos privilegiados. Hacer el bien: brindar apoyo sin necesidad de recibir algo a cambio.  Lo proclamo la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El Día Internacional de la Solidaridad Humana es:

  • Un día para celebrar nuestra unidad en la diversidad.
  • Un día para recordar a los gobiernos que deben respetar sus compromisos con los acuerdos internacionales.
  • Un día para sensibilizar al público sobre la importancia de la solidaridad.
  • Un día para fomentar el debate sobre las maneras de promover la solidaridad para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, el objetivo de poner fin a la pobreza.
  • Un día para actuar y buscar nuevas iniciativas para la erradicación de la pobreza.

Desde el 2006 se celebra el día Internacional de la Solidaridad Humana

El 22 de diciembre de 2005, la Asamblea General de Naciones Unidas, mediante su resolución A/RES/60/209, proclamó el 20 de diciembre como el Día Internacional de la Solidaridad Humana, convencida de que la promoción de la cultura de la solidaridad y el espíritu de compartir es importante para la lucha contra la pobreza.

Tres años antes de la proclamación de este día, con el objetivo de erradicar la pobreza y promover el desarrollo humano y social en los países menos industrializados, en particular entre los segmentos más pobres de sus poblaciones, la Asamblea General creó el Fondo Mundial de Solidaridad, esto mediante su resolución A/RES/57/265 del 20 de diciembre de 2002.

Al respecto, cabe destacar que el trabajo de las Naciones Unidas se ha definido en gran parte por la solidaridad, desde su creación, ya que atrajeron a los pueblos del mundo para promover la paz, los derechos humanos y el desarrollo económico y social.

En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sugiere que dicha conmemoración sea una fecha para celebrar nuestra unidad en la diversidad, así como para recordar a los Gobiernos a que respeten sus compromisos con los acuerdos internacionales. Igualmente, sirva este día para sensibilizar al público sobre la importancia de la solidaridad; fomentar el debate sobre las maneras de promover la solidaridad para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluida la erradicación de la pobreza; y para motivar nuevas iniciativas para proteger el planeta y garantizar la dignidad para todos.

El 20 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana, con la finalidad de promover la solidaridad como valor universal fundamental para la cooperación y el bienestar de los pueblos.

El objetivo de esta efeméride es el de reafirmar el compromiso por parte de las naciones del mundo en la construcción de un espacio de solidaridad y de paz, así como la aplicación de iniciativas para la erradicación de la pobreza y sensibilizar a la opinión pública acerca de la importancia de la solidaridad como valor.

Por otra parte, el 31 de agosto se celebra el denominado Día Internacional de la Solidaridad, en honor al movimiento social polaco Solidaridad. Fue una de las agrupaciones responsables de la caída del muro de Berlín.

¿Qué es la Solidaridad?

La palabra solidaridad proviene del latín “solidus” que significa “solidario”. Es definida como un valor humano, sustentado en el apoyo a una causa o interés ajeno de manera voluntaria, imparcial y desinteresada, especialmente en situaciones de la vida cotidiana o de gran magnitud, como desastres naturales, guerras, movimientos de refugiados.

En resumen, la solidaridad consiste en ayudar a otros que lo necesitan, sin esperar nada a cambio. La única retribución de la solidaridad es sumar pequeños gestos para lograr grandes cambios en la humanidad.

Ver más contenido relacionado

Diciembre 10 * Día de los Derechos Humanos

¿Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos son derechos inalienables y que pertenecen a todos los seres humanos, sin importar su r…

Diciembre 3 * Día Internacional de las Personas con Discapacidad

¿Qué es la discapacidad? La discapacidad es una condición que afecta el nivel de vida de un individuo o de un grupo. El término se usa para…

¿Cómo podemos practicar la solidaridad?

Es sumamente importante fomentar la solidaridad desde la infancia, como la base esencial de otros valores humanos como el respeto y la tolerancia.

Podemos colaborar brindando apoyo mutuo a familiares, amigos, conocidos o a quien lo necesite en alguna situación difícil o adversidad. Aplica algunas de estas acciones solidarias en tu vida cotidiana:

  • Saber escuchar a alguien que lo necesita.
  • Ejercer labores de voluntariado para el apoyo a niños, ancianos, enfermos.
  • Aprender primeros auxilios para poder ayudar cuando más se necesita.
  • Ceder el asiento en el bus o metro.
  • Destinar ayudas económicas a organizaciones sin ánimo de lucro.
  • Donar sangre.
  • Adoptar una mascota.
  • Donar ropa, libros, calzados o juguetes que no se utilicen y que estén en buen estado.
Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca del Día Internacional de la Solidaridad Humana, con los hashtags #DíaDeLaSolidaridad #DiaInternacionalDeLaSolidaridadHumana

Más Contenido ...

Grupo de Apoyo por Muerte de un Ser Querido

Importancia de un grupo de apoyo cuando muere un ser querido

Vínculos que fortalecen y alivian Estos grupos de apoyo están constituidos por personas que han expe…
Vivir con el Covid-19

La nueva realidad es vivir con el Covid-19

Desde el inicio del covid-19, son muchos los cambios que hemos vivido, la mayoría de estos cambios s…

Greta Thunberg, y su diagnóstico de síndrome de Asperger

Parte de su historia El 20 de agosto de 2018, la joven estudiante decidió no asistir a la escuel…
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…
2 de Abril Día Mundial de la Concienciación del Autismo

Autismo o Trastornos del espectro del autista

El Autismo o Trastornos del espectro del autista (TEA) (Del inglés autistic spectrum disorders o ASD)Los trastornos…
Psicoanálisis

Psicoanálisis

El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], 'alma' o 'mente', y ἀνάλυσις [análysis], 'análisis', en el sentido de examen…
Inteligencia Emocional

Inteligencia emocional

Se refiere a las capacidades y habilidades psicológicas que implican el sentimiento, entendimiento, control y modificaci…

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM