Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Día internacional de: Junio 01 * Día Mundial de las Madres y los Padres

El principal objetivo del día mundial de las madres y los padres es reconocer el trabajo, esfuerzo y dedicación. Y como día a día se ocupan de la crianza, guía y enseñanza. Al igual que el equilibrio que deben buscar actualmente entre el mundo laboral y esta labor tan hermosa de ser madres y padres.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Calendario de Días Internacionales

Junio 01 * Día Mundial de las Madres y los Padres

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

Día Mundial de las Madres y los Padres

Se celebra el 1 de junio de cada año. Fue decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de rendir un homenaje a la gran labor y responsabilidad que tienen los padres en la crianza y educación de sus hijos, quienes representan el futuro de la humanidad.

La Asamblea General de la ONU, en su resolución A/RES/66/292 del 17 de septiembre de 2012, declaró el 1 de junio Día Mundial de las Madres y de los Padres, queriendo así reconocer su labor y honrar su trabajo en todo el mundo.

Objetivo de este día

Su principal objetivo es reconocer el trabajo, esfuerzo y dedicación a los padres de todo el mundo, que día a día se ocupan de la crianza de sus hijos. 

Este decreto hace énfasis en la importancia que tiene la familia en la educación, protección y cuidado de los niños, para hacer de ellos seres integrales con un desarrollo pleno, dentro de un hogar lleno de amor, tolerancia, comprensión y felicidad.

Reconocer la labor de los padres alrededor del mundo ONU

Desde 1980, la atención que la comunidad internacional presta a la importancia de la familia ha crecido. La Asamblea General ha adoptado varias resoluciones y ha proclamado el Año Internacional de la Familia y el Día Internacional de las Familias.

Destacando el papel crítico de los padres en la educación de los niños, el Día Mundial de las Madres y los Padres reconoce también que la familia tiene la responsabilidad principal en la alimentación y en la protección de los niños. Para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, los niños deben crecer en un ambiente familiar y en una atmósfera de felicidad, amor y comprensión.

Los progenitores son uno de los pilares básicos de la sociedad. Por eso, el 1 de junio se celebra el Día Mundial de las Madres y los Padres, para reivindicar el papel de las familias en la construcción de una sociedad mejor.

En esta fecha tan especial mamá y papá comparten el protagonismo, pues ambos progenitores son los principales responsables de la crianza, el cuidado y la educación de los hijos.

Ser madres y padres

Ser madre o padre es un trabajo que se realiza 7 días por semana, los 365 días del año y durante 24 horas al día. Por tanto, se trata de una de las responsabilidades más importantes que una persona puede asumir.

Durante los primeros meses de vida, el papel de los progenitores es fundamental para la supervivencia del recién nacido, tanto en el plano físico como en el emocional y afectivo. Pero cuando los hijos comienzan a ser algo más independientes, el cuidado, el apoyo, la atención y la educación que las madres y los padres otorgan a los niños sigue siendo vital para su correcto desarrollo.

Con estas palabras justificaron el establecimiento de dicha celebración: “Destacando el papel crítico de los padres en la educación de los niños, el Día Mundial de las Madres y los Padres reconoce también que la familia tiene la responsabilidad principal en la alimentación y en la protección de los niños. Para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, los niños deben crecer en un ambiente familiar y en una atmósfera de felicidad, amor y comprensión”.

Equilibrio entre la vida laboral y familiar

Asimismo, el 1 de junio se pretende reclamar los derechos de las familias y, concretamente, de los progenitores. De manera que se pide a los gobiernos y a las empresas que tomen las medidas oportunas para conseguir que, tanto las madres como los padres, puedan conciliar con facilidad la vida laboral y familiar.

En este sentido, hay que tener en cuenta que si los progenitores son los principales responsables del cuidado y la educación de los más pequeños, es lógico pensar que estos tienen que pasar tiempo de calidad con sus hijos, de modo que los niños puedan crecer sanos y felices. Lo cual es indispensable para el desarrollo y avance de toda la sociedad y de la comunidad.

Tanto las madres como los padres deben tener un peso equitativo en la crianza de los niños. Es decir, ambos deben participar de forma activa en la educación de los hijos, siendo ejemplo de igualdad y rompiendo con los estereotipos de género. Tanto mamá como papá deben mostrar el amor incondicional que sienten por sus hijos a través de pequeños gestos que se llevan a cabo en el día a día.

Rol de las madres y rol de los padres

El rol que cumplen las madres y los padres es esencial para que los niños se desarrollen y crezcan en hogares donde los valores, la disciplina y la educación constituyen las principales bases, para que las nuevas generaciones transformen el mundo en un lugar mejor para todos.

En este sentido, ambos tienen un papel decisivo en la formación del carácter de sus hijos. Encargados de transmitir en los niños sentimientos de amor, compasión, autoestima para una mayor y mejor integración a la sociedad. Así como el cumplimiento de reglas, valores morales y disciplina.

Factores que intervienen en este rol

Existen diversos factores que afectan la labor de las madres y los padres, afectando la dinámica familiar:

  • Desigualdad de género.
  • Abandono del hogar de uno de los padres.
  • Pobreza.
  • Discriminación.
  • Migración.
  • Violencia intrafamiliar.
  • Enfermedades.
  • Acceso desigual a la educación.

Ver más contenido relacionado

Junio 12 * Día Mundial contra el Trabajo Infantil

https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-trabajo-infantil…

Junio 15 * Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez

https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-abuso-maltrato-vejez…

Junio 20 * Celebramos el Yellow Day o Día más Feliz del Año

https://www.diainternacionalde.com/ficha/yellow-day…

La ONU prioriza las políticas familiares, rumbo a la Agenda 2030

Para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) resulta imprescindible la puesta en práctica de políticas familiares orientadas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, previstos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Existen diversos factores que afectan la labor de las madres y los padres, incidiendo de manera negativa en la dinámica familiar:

  • Desigualdad de género.
  • Abandono del hogar de uno de los padres.
  • Pobreza.
  • Discriminación.
  • Migración.
  • Violencia intrafamiliar.
  • Enfermedades.
  • Acceso desigual a la educación.

Estos aspectos afectan a innumerables familias en todo el planeta, siendo una de las principales causas de la desintegración de los hogares, donde los más perjudicados son los niños.
Es necesario brindar apoyo a las familias para asegurar y promover la salud y bienestar de sus miembros, garantizando la igualdad de oportunidades educativas y la igualdad de género.

Como celebrar este día

Hoy más que nunca, nuestra sociedad requiere un cambio urgente de paradigmas, donde hombres y mujeres cumplan roles que coadyuven cada vez más a una mayor y mejor integración familiar. Promueve algún tipo de actividad en tu núcleo familiar, para estrechar las relaciones entre padres e hijos, creando espacios de cordialidad, entendimiento y amor que les permita fortalecer los vínculos familiares.

Comparte en las redes sociales tu opinión sobre este interesante tema, incluyendo la etiqueta #DíaMundialdelasMadresylosPadres.

Más Contenido ...

Rupturas Amorosas y Soledad pueden llevar a la Depresión

Los Tipos de Soledad más comunes

La soledad es un concepto muy amplio, por lo que es importante su clasificación 1 Soledad Existencia…
Grupo de Apoyo por Muerte de un Ser Querido

Importancia de un grupo de apoyo cuando muere un ser querido

Vínculos que fortalecen y alivian Estos grupos de apoyo están constituidos por personas que han expe…
Baja Autoestima

¿Psicoterapia, consejería o asesoría psicológica?

Podemos entender a la psicoterapia como Un proceso eficiente entre el psicoterapeuta y el paciente, …
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…
Síndrome de Down un Trastorno del Desarrollo

Trastornos del desarrollo neurológico

Tipos Los trastornos que se consideran de origen del desarrollo neurológico incluyen:1. Discapacidad intelectual (I…
Psicología Social

Psicología social

Es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por …

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM