Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Día internacional de: Junio 4 * Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión

El 04 de junio, día internacional de los niños inocentes víctimas de agresión, busca como objetivo evitar que los menores estén involucraros en conflictos violentos, reconociendo el dolor que sufren con maltratos físicos, mentales y emocionales. Este día también reafirma el compromiso de las Naciones Unidas de proteger los derechos del niño.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Calendario de Días Internacionales

Junio 4 * Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

Día Internacional de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión

“Millones de niños se ven envueltos en conflictos de los que no son simplemente testigos sino el objetivo”. Graça Machel, Experta del Secretario General

El 4 de junio se celebra el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1982 con la que se pretende conseguir la protección de los niños en situaciones de guerra y conflictos.

Los niños son los más vulnerables en este tipo de situaciones y reciben todo tipo de agresiones físicas, psicológicas y emocionales. El objetivo final es construir un lugar seguro para los niños donde puedan crecer y desarrollarse como personas íntegras, sin el sufrimiento y el dolor que implican las guerras y los conflictos.

Objetivo de esta conmemoración según la ONU

El objetivo es reconocer el dolor y el sufrimiento de estos niños y ser parte de un cambio de conciencia a nivel mundial para que todos nos impliquemos en esta causa.

La triste realidad es que en las guerras y los conflictos armados son los niños, los miembros más vulnerables de la sociedad, los que más sufren las consecuencias. Los niños son víctimas del reclutamiento como soldados, el homicidio, la violencia sexual, el secuestro, los ataques contra escuelas y hospitales, así como la ausencia de ayuda humanitaria.

El propósito del día es reconocer el dolor que sufren los niños en todo el mundo que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales. Este día también reafirma el compromiso de las Naciones Unidas de proteger los derechos del niño.

Historia de esta fecha

El 19 de agosto de 1982, la Asamblea General de la ONU en su periodo de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina. Quiso hacer algo con el inmenso problema del gran número de niños palestinos y libaneses que habían sido víctimas de los actos de agresión de Israel, y decidió conmemorar esta fecha. (resolución ES-7/8).

Los niños son los más vulnerables en guerras y conflictos

Aunque las agresiones a los niños están prohibidas en las leyes de la guerra, la realidad es que ellos son los que más sufren las consecuencias. Además del homicidio, la violencia sexual y el secuestro, muchos niños son reclutados como soldados y otros quedan abandonados sin ningún tipo de ayuda humanitaria. Escuelas y hospitales son atacados masivamente.

Según UNICEF, más de 230 millones de niños viven en zonas afectadas por conflictos armados. Eso supone la escalofriante proporción de uno de cada diez niños en todo el mundo.

En la actualidad, países como Siria, Yemen, República Centroafricana, Sudán del Sur o Nigeria son los que más sufrimiento infantil concentran.

Lo que plantean para el futuro

Hace veinte años, la Asamblea General aprobó la Resolución 51/77 sobre los Derechos del Niño, que marcó un hito en los esfuerzos por mejorar la protección de los niños en situaciones de conflicto.
Tras el informe innovador de Graça Machel, que llamaba la atención internacional sobre el impacto devastador que tienen las guerras en los niños. La Resolución suponía el inicio de un nuevo consenso entre los Estados Miembros sobre la necesidad de dedicar atención, promoción y esfuerzos coordinados, por parte de la comunidad internacional, para abordar las vulnerabilidades y las violaciones que enfrentan los menores en tales situaciones.

La Resolución se basaba en los esfuerzos de la Asamblea General para proteger los derechos de los niños, en particular mediante la Convención sobre los Derechos del Niño y su Protocolo Facultativo, y las resoluciones anuales sobre los Derechos del Niño. Establecía, además, el mandato de un Representante Especial del Secretario General para este asunto.

Debemos hacer más para proteger a los 250 millones de niños que viven en países y zonas afectadas por los conflictos, incluyendo su protección contra los ataques de extremistas violentos. También es necesario promover el derecho internacional humanitario y los derechos humanos y garantizar la rendición de cuentas.

La Agenda para el Desarrollo Sostenible de 2030 nos proporciona el plan maestro universal para asegurar un mejor futuro para los niños. La nueva agenda mundial de desarrollo sostenible, que incluía por primera vez una meta específica centrada en poner fin a todas las formas de violencia contra los niños, exige: poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.

REFERENTES DEL CONTENIDO:

https://www.un.org/es/observances/child-victim-day

https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_los_Ni%C3%B1os_V%C3%ADctimas_Inocentes_de_Agresi%C3%B3n

Más Contenido ...

Beneficios de la Terapia de Grupo

La terapia de grupo y sus beneficios

La terapia de grupo constituye una alternativa eficaz y económica a las sesiones individuales para t…
Signos de Depresión en Pandemia

La salud mental y la pandemia de Covid-19

A continuación podrá encontrar algunos signos que muestran que su salud mental podría estar disminuy…
Rumiación de pensamiento

No puedo frenar mis pensamientos

En ocasiones sientes que tu cabeza va a explotar, no encuentras silencio o paz, sientes además que n…
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…
Las Emociones Humanas en la Psicología

Emociones

Las emociones son estados afectivos que experimentamos. Reacciones subjetivas al ambiente que vienen acompañadas de camb…
Dolor en el cuerpo por trastorno psicosomático

Trastorno psicosomático

La definición psicosomática se refiere a síntomas físicos reales que surgen o están influenciados por la mente y las emo…
Amor Sentimiento Positivo

Amor

El amor es un concepto universal Relativo a la afinidad o armonía entre seres, definido de diversas formas según las di…

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM