Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Día internacional de: Junio 4 * Día Mundial de la Fertilidad

El día 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad con el objetivo de llamar la atención tanto sobre las dificultades de muchas personas para tener hijos biológicos.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Calendario de Días Internacionales

Junio 4 * Día Mundial de la Fertilidad

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

Día Mundial de la Fertilidad

El día 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad con el objetivo de llamar la atención tanto sobre las dificultades de muchas personas para tener hijos biológicos. Así también sobre los avances médicos que actualmente ayudan a muchas mujeres y hombres a alcanzar su deseo de ser madres y padres.

Objetivo de este día

El objetivo es concienciar a la población del aumento de los problemas asociados a la infertilidad. Un 50% de los casos tiene relación con la genética de los progenitores, aunque también guarda una estrecha relación con el retraso en la maternidad.

Infertilidad

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infertilidad es “una enfermedad del sistema reproductivo definida como la incapacidad de lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales no protegidas”.

Hablamos de infertilidad cuando no se produce un embarazo pasado un año de relaciones sexuales sin utilización de métodos anticonceptivos, o bien cuando hay una dificultad para mantener un embarazo.
Es una enfermedad bastante común reconocida por la Organización Mundial de la Salud, que afecta a un gran porcentaje de parejas en edad reproductiva.

No obstante, existen tratamientos para muchos tipos de infertilidad y muchas parejas que han tenido dificultades logran tener un bebé sano.

Causas de la infertilidad

Las causas de la infertilidad o la baja fertilidad, que puede darse tanto en hombres como en mujeres, son muy diversas y de distintos grados, tanto físicas como emocionales. La edad de la mujer, es el factor que más limita la posibilidad de conseguir un embarazo tanto de forma natural, como con tratamientos de reproducción asistida.

Los hábitos de vida, el sobrepeso u obesidad, la contaminación ambiental, el consumo de tabaco o alcohol, patologías como la endometriosis, los miomas uterinos. La diabetes o haber estado en tratamiento contra el cáncer o la edad avanzada son algunas de las causas de la disminución de la fertilidad en el mundo.

Los problemas de fertilidad pueden darse en hombres y en mujeres y pueden ser debidos a muchas causas. No es una cuestión simplemente de edad, hay muchas causas que la provocan.

Las más comunes en el caso de las MUJERES son las siguientes:

  • Falta de ovulación o mala calidad de los óvulos.
  • Endometriosis: es el crecimiento del tejido del interior del útero, fuera de este, en las trompas de Falopio o en los ovarios.
  • Fibromas uterinos.
  • Trompas de Falopio bloqueadas.

En el caso de los HOMBRES, la causa de la infertilidad puede deberse a:

  • Bajo recuento de espermatozoides en el semen, o ausencia de ellos.
  • Baja movilidad de los espermatozoides.
  • Espermatozoides que no se han formado adecuadamente.
  • Semen espeso que no permite llegar a los espermatozoides al óvulo.
  • Problemas hormonales.
  • Problemas de eyaculación.

Técnicas utilizadas para lograr un embarazo

Inseminación Artificial

La Inseminación Artificial es una técnica de fertilidad muy sencilla y rápida, indicada en mujeres jóvenes con una buena reserva ovárica y con un tiempo de esterilidad corto de un año o un año y medio.

Fecundación in Vitro

La Fecundación in Vitro (FIV), principal tratamiento cuando otras técnicas de reproducción asistida no han tenido éxito, consiste en unir en el laboratorio el óvulo con los espermatozoides, y transferir el embrión seleccionado al útero materno.

Criopreservación Ovocitaria

La criopreservación ovocitaria es un proceso por el cual se extraen y se vitrifican una serie de óvulos no fecundados con el objetivo de preservar la fertilidad de la mujer cuando quieren retrasar su maternidad por motivos personales, familiares, profesionales, etc.

Diagnóstico Genético Preimplantacional

El Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) es una técnica de reproducción asistida que permite detectar los embriones libres de anomalías cromosómicas antes de ser transferidos al útero de la madre.

Borrar los estigmas y prejuicios de la infertilidad

La infertilidad causa muchos problemas emocionales en las parejas, a pesar de los avances científicos en materia de medicina reproductiva, la infertilidad es un tema cargado de perjuicios y estigmas sociales que muchas parejas deciden dejar para su ámbito privado.

Los problemas de las parejas para tener hijos de manera natural es un asunto a tener muy en cuenta, ya que causa mucho sufrimiento emocional y dificultades económicas y laborales. Muchas parejas acuden a las clínicas de fertilidad y se someten a tratamientos que son duros y requieren mucho tiempo y paciencia, además de una gran fortaleza emocional por parte de los dos miembros de la pareja.

Consejos para mejorar la fertilidad

Hay algunos consejos para lograr mejorar la fertilidad que pueden aplicarse tanto al hombre, como a la mujer y que van a ayudarte a estar más preparado/a para conseguir un embarazo, además de traerte mejor salud en general:

• Lleva una dieta sana y equilibrada:

Elige alimentos ricos en antioxidantes y vitaminas, como las verduras y las frutas, alimentos con ácido fólico (espinacas) y omega-3, como el pescado azul.

• Controla tu peso:

La obesidad puede afectar negativamente a la ovulación o a la calidad de los espermatozoides, además de conllevar mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo y el parto. Pero también estar por debajo de tu peso ideal puede traer complicaciones.

• Evitar el tabaco ambos miembros de la pareja, así como moderación en el consumo de alcohol.

• Practica deporte con frecuencia:

Previene la obesidad y reduce el estrés, lo que ayuda por partida doble a la salud reproductiva.

• Fuera el estrés:

Si hay algo que no ayuda en nada a conseguir un embarazo, es el estrés y la ansiedad. Practica meditación o yoga para relajarte, y realiza actividades tranquilas en pareja que les ayuden a tomar el asunto con calma.

  • Acude a un especialista:

Si está llevando demasiado tiempo, siempre pueden acudir al médico de familia para iniciar un estudio de fertilidad. Esto no quiere decir que exista algún problema, pero siempre es mejor estar informados de todos los aspectos que pueden estar influyendo.

REFERENTES DEL CONTENIDO:

Día Mundial de la Fertilidad

Inicio

Más Contenido ...

Pérdida de contacto con la realidad. Los Trastornos Psicóticos.

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos psicóticos

4. Trastornos psicóticos Clásicamente, se consideran psicosis todos los trastornos mentales en los q…
Beneficios de la Terapia de Grupo

La terapia de grupo y sus beneficios

La terapia de grupo constituye una alternativa eficaz y económica a las sesiones individuales para t…
Bebé Estrella, un Ángel Permanente

Bebé estrella, un Ángel por siempre

Estrellas que brillarán eternamente Un “bebé estrella”,  es aquel que nos acompañan por un periodo m…
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…
Tristeza al Perder un Ser Querido

Tristeza

Cuando sientes tristeza, sientes un decaimiento en respuesta a una aflicción, desánimo o desilusión. Si es permanente, p…
2 de Abril Día Mundial de la Concienciación del Autismo

Autismo o Trastornos del espectro del autista

El Autismo o Trastornos del espectro del autista (TEA) (Del inglés autistic spectrum disorders o ASD)Los trastornos…

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM