Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Día internacional de: Marzo 21 * Día mundial del Síndrome de Down

El día mundial del Síndrome de Down se celebra el 21 de marzo de 2022, lo proclama la Organización de las Naciones Unidas desde el 2012. El principal objetivo de esta celebración, es crear conciencia dentro de la sociedad, del valor que tienen estas personas, a pesar de su discapacidad intelectual.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Calendario de Días Internacionales

Marzo 21 * Día mundial del Síndrome de Down

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

Desde cuando se celebra

El día mundial del Síndrome de Down se celebra el 21 de marzo, lo proclama la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el 2012.

Objetivo de esta celebración

En esta celebración, el principal objetivo es crear conciencia dentro de la sociedad, del valor que tienen estas personas, a pesar de su discapacidad intelectual. 

Como se logra este objetivo

Se busca este día que exista una conexión para compartir ideas y conocimientos, empoderarse y, en definitiva, lograr un cambio positivo en la vida de las personas con síndrome de Down.

Así mismo, revindicar sus aportes, derechos e independencia para la toma de sus propias decisiones y crecimiento personal.

Por ejemplo tener una participación plena en la toma de decisiones sobre los asuntos que les afecten. Para ello se requiere implicar a toda la sociedad, empezando por los medios de comunicación, la comunidad educativa, los profesionales de la salud y la comunidad en general.

Síndrome de Down

El Síndrome de Down, no es una enfermedad como la mayoría de las personas creen. Es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana y que existe en todas las regiones del mundo. Se trata de una condición, que ocurre cuando aparece una alteración genética en los cromosomas. Lo normal es que las personas al nacer tengan 46 cromosomas, pero en el caso de los recién nacidos con Down, este número es mayor.

Todavía no hay explicación de por qué existe material genético extra en estas personas, aunque se sospecha que puede deberse a un proceso de división defectuoso que da como resultado un cromosoma más, llamado trisomía 21.

El día 21 del mes 3 del año se usa para simbolizar esa trisomía. Por eso se eligió el 21 de marzo como fecha para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down.

La consecuencia más evidente es un desarrollo incompleto a nivel cerebral, que provoca discapacidad intelectual y algunos trastornos físicos, que afectan el sistema digestivo y también provoca daños en el corazón.

Los derechos del Síndrome de Down

Las personas con Síndrome de Down deben gozar de los mismos beneficios y privilegios que la mayoría de las personas en la sociedad actual. Su derecho a la igualdad, oportunidad, y felicidad plena, son inalienables.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

El Día Mundial del Síndrome de Down, forma parte de la Agenda 2030 como parte del plan de acción sostenible para proteger a estas personas contra cualquier tipo de abuso, atropello o discriminación.

Su valor y contribución para la humanidad, no debe ser inferior a pesar de su discapacidad, ya que ahora se sabe que, con trabajo, atención y ayuda, las personas con Síndrome de Down pueden ser incorporadas a la vida social, desempeñando múltiples actividades.

Celebra el Día Mundial del Síndrome de Down

El Día Mundial del Síndrome de Down es la fecha oportuna para dar un merecido lugar a todos los niños, niñas, jóvenes y adultos que nacen con esta condición. 

Es un día para celebrar la vida, pero también la diversidad, donde es importante el respeto, la tolerancia y la aceptación para que alcancemos la felicidad plena como sociedad.

Puedes utilizar una cinta amarilla con azul para demostrar el respeto que tienes. También puedes compartir alguna imagen, video haciendo alusión a este interesante tema en las redes sociales a través de los hashtags #DíaMundialdelSíndromedeDown, #WorldDownSyndromeDay

Desde el 2018, Chloe Lennon, una pequeña con trisomía, propuso una divertida campaña para demostrar que “todos somos diferentes” Consiste en utilizar calcetines o medias disparejas y de colores vivos. En el 2018 Chloe solo tenía 5 años.

Dice “Hola a todos, mi nombre es Chloe, tengo 5 años y en este Día del Síndrome de Down, 21 de marzo, por favor, viste calcetines dispares para celebrarlo. Ten un buen día, ¡adiós!”.

https://www.bbc.com/news/uk-scotland-glasgow-west-43400161

Calcetines desparejados para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down

Ver más contenido relacionado

Marzo 01 * Día de la cero discriminación

Quien establece este día El 1 de diciembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de marzo, Día de la Cero Dis…

Marzo 01 * Día mundial de la concientización sobre La Autolesión

Que se busca con esta fecha Con la celebración de este día, se trata de concienciar, ayudar y dar apoyo a las personas y familias que están…

Marzo 20 * Se celebra el Día Internacional de la Felicidad

Desde cuando fue constituido Fue instituido el 28 de junio de 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebró por prime…

Más Contenido ...

Ansiedad, Síntomas Físicos

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos de personalidad

Los trastornos mentales que afectan a más personas Pero, ¿cuáles son los trastornos más comunes? ¿Cu…
Bebé Estrella, un Ángel Permanente

Bebé estrella, un Ángel por siempre

Estrellas que brillarán eternamente Un “bebé estrella”,  es aquel que nos acompañan por un periodo m…
Pérdida de contacto con la realidad. Los Trastornos Psicóticos.

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos psicóticos

4. Trastornos psicóticos Clásicamente, se consideran psicosis todos los trastornos mentales en los q…
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…
Manejo del Estrés y las Emociones que Genera

Esperanza

La esperanza es Un proceso de fe y ánimo optimista basado en la expectativa de resultados favorables relacionados con e…
Psicoanálisis

Psicoanálisis

El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], 'alma' o 'mente', y ἀνάλυσις [análysis], 'análisis', en el sentido de examen…

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM