Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Día internacional de: Mayo 2 * Día Internacional contra el Bullying, el Acoso Escolar y Ciberacoso

Se conmemora el 2 de mayo de cada año, lo proclama asociaciones de Padres y ONG desde el 2011, su objetivo es garantizar que las escuelas estén libres de miedo y violencia.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Calendario de Días Internacionales

Mayo 2 * Día Internacional contra el Bullying, el Acoso Escolar y Ciberacoso

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

Día Internacional contra el Bullying, Acoso Escolar, y el Ciberacoso

El Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso, es un día que hace un llamado a los países, organizaciones y personas para garantizar que las escuelas estén libres de miedo y violencia.

El día internacional es una contribución a una iniciativa global para poner fin a la violencia en las escuelas para que los niños y adolescentes sean libres de aprender, prosperar y perseguir sus sueños.

Su inicio

Fue establecida desde el 2011 por más de 3.000 asociaciones de padres y madres y diversas organizaciones no gubernamentales de todo el mundo. Con el objeto de concientizar sobre los riesgos del acoso escolar y los métodos para evitar la violencia en los centros educativos, y poder establecer un protocolo de actuación ante los casos de este tipo.

Su objetivo

Concienciar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños y jóvenes a nivel mundial. Así como buscar los mecanismos para evitar este mal, que hoy, se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil. El principal objetivo de este día es erradicar la violencia, el acoso escolar y el ciberacoso entre los estudiantes. Es muy importante y necesario erradicar el acoso que se produce en los centros educativos y conseguir unas escuelas seguras en la que los escolares puedan crecer en un clima de respeto.

¿Qué se entiende por bullying o acoso escolar y ciberacoso?

El Bullying o acoso escolar es la forma de comportarse o dirigirse a otra persona, ya sea de forma verbal o física, causando un daño temporal o permanente en la víctima. Es un tipo de hostigamiento reiterativo de una o más personas hacia sus semejantes, en los cuales la persona sufre de amenazas, intimidación, manipulación e inclusive, agresiones físicas.

Consecuencias del bullying o acoso escolar

Se sabe que cuando un niño o adolescente es agredido de manera verbal o física comienza a mostrar una serie de comportamientos bastante característicos como un bajo rendimiento escolar, síntomas de depresión, baja autoestima y en el peor de los casos, el deseo de atentar contra su vida.

Para que se pueda considerar como acoso escolar o bullying, este debe presentar las siguientes características

Abuso de poder:

Comportamientos reiterados de agresión física, intimidación, amenazas, por parte de una alumna o alumno, o bien un grupo de alumnas o alumnos, para humillar, transgredir emocionalmente, con el propósito de someter a otro/u a otros/as en condiciones de desventaja.

Repetición y sistematicidad:

Es la actitud que persiste con el propósito de vulnerar la condición física y emocional que puede involucrar a una alumna o un alumno, o bien en grupo de alumnas o alumnos, al violar las pautas de conducta y valores sociales establecidos dentro de la escuela.

Acabar con el bullying o acoso escolar y el ciberacoso es una tarea que nos compete a todos

Para muchos padres, el bullying o el acoso, es visto como “cosas de niños”, sin embargo, el problema va más allá y requiere mayor compromiso y la participación de todos los entes involucrados.

Se cree erróneamente que cuando un niño es víctima de maltrato, esto lo hará más fuerte, pudiendo enfrentar circunstancias más difíciles en su vida adulta y nada más alejado de la realidad. Estos niños y adolescentes, una vez que crecen, son personas inseguras, a las que les costará poder tener una vida sana para relacionarse con otras personas, ya sea en el trabajo o a la hora de formar una familia.

Esto se debe, a que para ellos la violencia forma parte natural del comportamiento humano y atraerán a sus vidas personas maltratadoras, que los mantendrán de forma permanente en un círculo vicioso, ya que repetirán esas mismas conductas.

El bullying en las redes sociales

En la actualidad, el ciberacoso está a la orden del día. Se puede ver con preocupación cómo la tasa de suicidio aumenta de manera vertiginosa en muchos países y sin que los padres y la sociedad pueda hacer nada al respecto.

Sin embargo, nunca es tarde para empezar a tomar medias que alerten a los padres cuándo sus hijos están siendo víctimas de ciberacoso.

Algunas de ellas se detallan a continuación:

  • Cambia los datos de la configuración de privacidad, que solo pueda ser compartida con amigos o de manera privada.
  • Bloquea y elimina contactos que envíen mensajes de acoso.
  • Denunciar a la persona que esté realizando ciberacoso.
  • Hablar con los padres, familiares o personas mayores sobre el acoso, para que estén al tanto y puedan denunciar el acoso.
  • Dirigirse a las autoridades, en caso de presentarse situaciones que amenacen la integridad o la vida del niño o el adolescente.
  • Es importante guardar evidencias del acoso, como fotos, videos o textos, que puedan servir para denunciar al agresor.
  • Alejarse por un tiempo de las redes sociales, resulta una salida, dejando de lado la Internet o cualquier herramienta tecnológica donde puedan acceder otras personas.

¿Cómo celebrar el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar y ciberacoso?

La causa se representa con un lazo de color púrpura. O puedes utilizar prendas de este color.

Como parte de esta sociedad, no podemos ser indiferentes ante una problemática que afecta y miles de niños y adolescentes en todo el mundo. Podemos ver con tristeza y hasta con impotencia, como cada día mueren seres humanos debido al bullying o al acoso escolar y ciberacoso.

Se necesita crear conciencia desde el hogar y las escuelas para que este flagelo acabe definitivamente. Tener iniciativas como actos reivindicativos de carácter simbólico para mejorar el entorno de los estudiantes y conseguir un aprendizaje seguro.

También se realizan jornadas en las que se pretende enseñar la importancia de la prevención del acoso escolar, así como de la puesta en conocimiento de esta situación tanto a la familia como a las autoridades pertinentes.

Ver más contenido relacionado

15 de Mayo Día Internacional de las Familias

Mayo 15 * Día Internacional de las Familias

Día Internacional de las Familias “La familia no es una cosa importante. Es todo."Michael J. FoxRepresenta una fecha emblemática para r…
17 de Mayo Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

Mayo 17 * Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia Se celebra el 17 de mayo, la Proclama el Comité IDAHO, se celebra desde e…
REFERENTES DEL CONTENIDO:

https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_Contra_el_Acoso_Escolar

https://www.verywellfamily.com/reasons-why-teens-bully-others-460532

2 de mayo​. Día Mundial contra el Bullying o Acoso Escolar

https://www.medindia.net/health_statistics/health_facts/top-15-facts-about-bullying.htm

https://www.dia-de.com/contra-acoso-escolar/

Is It Bullying or Not? How To Make Sure Your School Community Understands the Difference

Más Contenido ...

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos de Ansiedad

Los trastornos mentales que afectan a más personas Pero, ¿cuáles son los trastornos más comunes? ¿Cu…
Las Fobias Específicas, como Surgen

La fobia específica como surge

El miedo llega a ser fobia específica El miedo es natural, necesario y regulador. Si las personas no…
Causas, síntomas y tipos de trastornos del estado del ánimo

Trastornos Mentales más conocidos * Trastornos del Estado de Ánimo

Los trastornos mentales que afectan a más personas Pero, ¿cuáles son los trastornos más comunes? ¿Cu…
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…
Papel del Psicólogo Laboral

Motivación

La motivación es Lo que explica por qué las personas o los animales inician, continúan o terminan un cierto comportamie…
Psicoanálisis

Psicoanálisis

El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], 'alma' o 'mente', y ἀνάλυσις [análysis], 'análisis', en el sentido de examen…
Psicología Educativa

Psicología Educativa

Implica el estudio de cómo aprenden las personas, incluidos los métodos de enseñanza, los procesos de instrucción y las …

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM