Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Día internacional de: Noviembre 09 * Día Mundial de la Adopción

Uno de los objetivos es crear conciencia y sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de la adopción, como homenaje a un acto legal y de amor que permite dar a niños, niñas y adolescentes huérfanos una familia y un hogar.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Calendario de Días Internacionales

Noviembre 09 * Día Mundial de la Adopción

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

Homenaje a un acto legal y de amor que permite dar a niños y jóvenes huérfanos una familia y un hogar

Se pretende crear conciencia y sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de la adopción, así como obtener los fondos necesarios para ayudar a las familias que atraviesan por este proceso jurídico. De acuerdo a cifras estimadas por el Fondo de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), más de 150 millones de niños a nivel mundial necesitan un hogar. Se destaca la cantidad de adolescentes que no han sido acogidos o adoptados y que al cumplir los 18 años deben abandonar los centros de adopción y acogida, enfrentándose a la dura realidad de no haber podido pertenecer a una familia.

Según Tatiana Lizarazo “La adopción es otra oportunidad en la vida” Ella es una persona adoptada

¿Cómo surgió la creación de este día?

Esta creación surgió en Los Ángeles, Estados Unidos, cuando un grupo de amigos discutía que no existía un día a nivel mundial para celebrar la adopción.

Es por ello que el fundador de la plataforma de crowdfunding Adopt Together, Hank Fortener, creó el #WorldAdoptionDay el 9 de noviembre de 2014, con la finalidad de celebrar la unión de nuevas familias, crear conciencia sobre la adopción, así como recaudar fondos para apoyar a las familias durante el proceso de adopción.

¿Qué es la adopción?

Es un acto legal mediante el cual se crea un vínculo filial por derecho entre una persona o familia, que acoge como hijo a una persona menor de edad que es hijo biológico de otros padres.

Es una opción para aquellas parejas y personas solteras que no pueden tener hijos, o que simplemente desean dar amor y protección a menores de edad que no tienen un hogar.

Por otra parte, es una alternativa drástica para aquellos padres y madres solteras que no pueden ocuparse de sus hijos por razones extremas, así como por causa de muerte de uno o ambos progenitores, debiendo entregarlos en adopción.

El fin último de la adopción es proporcionar a las personas adoptadas un hogar y una familia que les proporcione amor, cariño, seguridad y una buena educación. Es importante que los padres adoptivos integren el origen de los hijos adoptados en la historia familiar, brindándoles todo el apoyo emocional posible en el proceso de adaptación a su nueva familia.

Consejos de Gustavo y David, papas de Nora, una familia homoparental

  1. Cuando inicien un proceso de adopción no penséis si es niño o niña, dad la oportunidad a un o una peque para ser parte de una familia.
  2. Tened en cuenta que hay peques con necesidades especiales que también desean ser adoptados y muchas familias no los toman en cuenta.
  3. Por muy difícil y largo que sea el proceso de adopción, tened paciencia, porque cada esfuerzo vale la pena.

(https://janabebe.com/es/blog/el-dia-mundial-de-la-adopcion.html)

¿Cómo podemos celebrar el Día Mundial de la Adopción?

Puedes unirte a la celebración y convertirte en uno de los embajadores de todo el mundo, organizando o participando en actividades y eventos en tu localidad, compartir historias y festejar con aquellas familias unidas a través de la adopción.

Dibuja una carita sonriente en tu mano, tómale una foto y compártela en las redes sociales, con información útil acerca del Día Mundial de la Adopción. Utiliza las etiquetas #WorldAdoptionDay#DíaMundialDeLaAdopción.

Ver más contenido relacionado

Noviembre 13 * Día Mundial de la Bondad o World Kindness Day

Cada 13 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Bondad, para fomentar valores de solidaridad y empatía Esta celebración fue impul…

Noviembre 16 * Día Internacional para la Tolerancia

El 12 de diciembre de 1996, en la 82 sesión plenaria, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la Resolución 51/95 “invita a los Estad…

Noviembre 17 * Día Mundial del Niño Prematuro

Como surgió este día Una iniciativa que arranca gracias a la EFCNI y organizaciones matrices europeas asociadas en 2008. Los cofundadore…

Más Contenido ...

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos de Ansiedad

Los trastornos mentales que afectan a más personas Pero, ¿cuáles son los trastornos más comunes? ¿Cu…
Grupo de Apoyo por Muerte de un Ser Querido

Importancia de un grupo de apoyo cuando muere un ser querido

Vínculos que fortalecen y alivian Estos grupos de apoyo están constituidos por personas que han expe…
¿Cuándo ir al psicólogo?

Síntomas o señales de ir al psicólogo

Para decidir cuándo ir al psicólogo Hay que tener en cuenta varios factores. En términos generales, …
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…
La Soledad Emocional y la Angustia

Soledad

La soledad (del latín solĭtas, -ātis) Es un estado de aislamiento en el cual un individuo se encuentra solo, sin acompa…
Las Emociones Humanas en la Psicología

Emociones

Las emociones son estados afectivos que experimentamos. Reacciones subjetivas al ambiente que vienen acompañadas de camb…

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM