Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Día internacional de: Noviembre 16 * Día Internacional para la Tolerancia

El día Mundial de la Tolerancia, declarado por UNESCO un 16 de noviembre de 1995, es una jornada muy especial, posibilita generar espacios de reflexión, diálogo e intercambio para la verdad, la justicia, el respeto de la diversidad, de los pueblos y los derechos humanos en la construcción de un mejor y buen vivir de la humanidad.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Calendario de Días Internacionales

Noviembre 16 * Día Internacional para la Tolerancia

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

El 12 de diciembre de 1996, en la 82 sesión plenaria, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la Resolución 51/95 “invita a los Estados Miembros a que el 16 de noviembre de cada año observen el Día Internacional para la Tolerancia con actividades adecuadas dirigidas tanto a los centros de enseñanza como al público en general”.

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) firmaron la Declaración de Principios sobre la Tolerancia. Un pacto que aboga por el respeto, la variedad cultural y las distintas formas de expresión a lo largo del globo terráqueo.

Actualmente, el mundo vivencia conflictos de difícil solución y palabras como xenofobiadiscriminaciónhomofobia, aparecen en diariamente en los titulares de los periódicos.

La humanidad parece haberse vuelto más intolerante, rechazando al que es diferente, sin darse cuenta de que cada individuo en el mundo, es, por definición, diferente.

Los hobbies que practica una persona no son los que gustan o practican la gran mayoría. Nuestros cuerpos tienen unas características que los pueden volver especialmente hábiles para alguna actividad y torpes para otras. Es más, cada ser humano aprende de forma diferente, porque su proceso cognitivo es muy distinto al otro.

Ser diferente no es malo, lo que es realmente malo, son los prejuicios que se crean alrededor de aquellas personas que realizan acciones que no conocemos o entendemos. Bien sea por creencias religiosas, culturales o de género.

El Día Internacional para la Tolerancia, es una fecha que busca desembarazarnos de esos prejuicios e intentar entender al otro.

Hablemos de tolerancia

La tolerancia es el respeto a las ideas, a las opiniones, a las creencias, a las costumbres, etc. Si hay algo que es claro, es que somos todos diferentes y la sociedad es diversa, los niños son capaces de divisar esas diversidades y somos los adultos quienes debemos dar el ejemplo de aceptar y respetar aquello.

“En fin, la tolerancia es el aceptar y abrazar la diferencia, apreciar la diversidad, el no tener miedo, el respetar a los que no son y a los que no piensan como nosotros, considerándolos como iguales, saber escuchar, ayudar y empatizar. Si somos tolerantes, seremos más cultos, más inteligentes y más humanos, seremos esponjas dispuestas a absorber conocimientos, experiencias y sentimientos de otras personas, siempre abiertos a nuevos aprendizajes. Eso sí, debemos empezar por ser tolerantes con nosotros mismos, de ese modo estaremos preparados para serlo con los demás.” (Ingrid Mosquera Gende)

¿Cómo celebrar el Día Internacional para la Tolerancia?

Lo mejor es que a partir de ese día seas más tolerante con aquellos que se encuentran a tu alrededor. También puedes asistir a un evento donde se celebre el acto de ser tolerantes con otras culturas y conocerlas.

Por último, comparte mensajes de tolerancia por medio de las redes sociales, destruyendo conceptos como discriminación, bullying, xenofobia, homofobia y demás palabras que no deberían existir en el idioma, porque no tendrían razón de ser en el mundo. Aprovecha el hashtag #DíaInternacionalparalaTolerancia, para etiquetar todo lo que subas a Internet.

Ver más contenido relacionado

Noviembre 09 * Día Mundial de la Adopción

Homenaje a un acto legal y de amor que permite dar a niños y jóvenes huérfanos una familia y un hogar Se pretende crear conciencia y sen…

Noviembre 13 * Día Mundial de la Bondad o World Kindness Day

Cada 13 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Bondad, para fomentar valores de solidaridad y empatía Esta celebración fue impul…

Noviembre 17 * Día Mundial del Niño Prematuro

Como surgió este día Una iniciativa que arranca gracias a la EFCNI y organizaciones matrices europeas asociadas en 2008. Los cofundadore…

Más Contenido ...

Impacto Psicológico por la Pandemia del Covid-19

Mantener tu salud mental en tiempos de pandemia por Covid-19

Hace unos meses habría sido impensable la cuarentena y el distanciamiento social que ahora se ha con…
Bebé Estrella, un Ángel Permanente

Bebé estrella, un Ángel por siempre

Estrellas que brillarán eternamente Un “bebé estrella”,  es aquel que nos acompañan por un periodo m…
Baja Autoestima

¿Psicoterapia, consejería o asesoría psicológica?

Podemos entender a la psicoterapia como Un proceso eficiente entre el psicoterapeuta y el paciente, …
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…
Tareas y Ejercicios Terapéuticos

Euforia

La euforia (del griego antiguo εὐφορία, que significa "fuerza para soportar"​) está médicamente reconocida como un estad…
La Soledad Emocional y la Angustia

Soledad

La soledad (del latín solĭtas, -ātis) Es un estado de aislamiento en el cual un individuo se encuentra solo, sin acompa…

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM