Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Día internacional de: Noviembre 19 * Día Internacional del Hombre

¡¡¡Feliz Día Internacional del Hombre!!! Se celebra el 19 de noviembre, lo proclama Thomas Oaster, desde 1992. El día se observa para apreciar los logros y la contribución de todos los hombres de la sociedad como padres, hermanos, esposos, colegas, etc.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Calendario de Días Internacionales

Noviembre 19 * Día Internacional del Hombre

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

Vídeo Externo * International Men's Day

Iniciativa apoyada por la OPS, OMS y la Unesco

La iniciativa fue apoyada por el Programa Mujeres y Cultura de Paz de la Unesco, por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta última lo destaca como una buena oportunidad para que se hable sobre la salud y el bienestar de los hombres, tanto física como emocionalmente.

Este festejo se consolidó el 2009, cuando el Comité de Coordinación del Día Internacional del Hombre estableció los seis pilares básicos de este día:

– Promover modelos masculinos positivos y más normalizados, huyendo de estereotipos a partir de estrellas de cine o deportistas de élite.

– Celebrar las contribuciones del hombre a la sociedad, a la familia, al cuidado de los hijos y del medioambiente.

– Hacer hincapié en la salud y el bienestar de los hombres, tanto física como en los planos espiritual y emocional.

– Poner de relieve la discriminación contra los hombres en las actitudes y expectativas sociales.

– Mejorar las relaciones de género y promover la igualdad de género.

– Crear un mundo más seguro y mejor donde los hombres puedan alcanzar su potencial pleno.

¿Qué motivos hay para celebrar el Día del Hombre?

Aunque el sistema patriarcal privilegia al hombre, también le oprime en ciertos aspectos que inciden en su salud. En esta línea han surgido iniciativas internacionales como Movember, un movimiento impulsado por una organización benéfica que, tras el símbolo de dejarse crecer el bigote, pretende concienciar sobre la salud masculina y recaudar fondos que impulsen la investigación y los servicios.

 

El estilo de vida de los hombres es menos saludable

La esperanza de vida mundial masculina es cuatro años menor que la femenina debido a un factor genético y hormonal, pero también a los roles de género. Los hombres presentan una mayor tasa de mortalidad influida por un estilo de vida menos saludable. Este incluye una peor alimentación y un mayor consumo de alcohol y drogas, así como reticencias a acudir al médico, que dificultan la detección de enfermedades a tiempo. Además, las campañas de concienciación sobre enfermedades masculinas, como el cáncer de próstata, no son tan usuales como en las femeninas.

La diferencia se acentúa en la mortalidad por causas externas, que es cuatro veces mayor que la de las mujeres, ya que los hombres tienden más a participar en conflictos armados, realizar trabajos peligrosos o asumir comportamientos temerarios que generan una mayor tasa de accidentes. Pero hay países, como España, donde la principal causa externa de muerte es el suicidio, relacionado con el estigma en torno a la salud mental, que es mayor entre los hombres por el recelo a sentir vulnerabilidad y trabajar en sus emociones.

Qué considera la OMS

Debe incluirse la brecha de salud de varones y niños en la agenda global de equidad en salud y apunta que “Aunque en el siglo XXI (actual) los hombres sigan disfrutando de más ventajas que las mujeres, esto no se traduce en mejores resultados de salud para ellos”.

Las tasas de supervivencia más bajas de los hombres, señala la organización, está reflejada por varios factores: mayores niveles de exposición ocupacional a peligros físicos y químicos, comportamientos asociados con las normas masculinas de asunción de riesgos y aventuras o paradigmas de comportamiento de salud relacionados con la masculinidad.

También recuerda que según algunos informes “los hombres tienen menos probabilidades de visitar al médico cuando están enfermos y, cuando lo visitan, es menos probable que informen sobre los síntomas de una enfermedad o dolencia”

Ver más contenido relacionado

Noviembre 09 * Día Mundial de la Adopción

Homenaje a un acto legal y de amor que permite dar a niños y jóvenes huérfanos una familia y un hogar Se pretende crear conciencia y sen…

Noviembre 13 * Día Mundial de la Bondad o World Kindness Day

Cada 13 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Bondad, para fomentar valores de solidaridad y empatía Esta celebración fue impul…

Noviembre 16 * Día Internacional para la Tolerancia

El 12 de diciembre de 1996, en la 82 sesión plenaria, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la Resolución 51/95 “invita a los Estad…

Más Contenido ...

Carta a un Bebé Estrella, Testimonio de una Madre

Carta a mi bebé estrella * Testimonio de una madre

Testimonio: madre de un bebé estrellaCarta a mi bebé estrella octubre 24, 2018 / 34 CommentsQuer…
Baja Autoestima como Superarla

Signos de una baja autoestima

Una baja autoestima Es una percepción de nosotros mismos que impide percibirnos como personas valios…
Bebé Estrella, un Ángel Permanente

Bebé estrella, un Ángel por siempre

Estrellas que brillarán eternamente Un “bebé estrella”,  es aquel que nos acompañan por un periodo m…
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM