Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Día internacional de: Noviembre 5 * Día Internacional de las Personas Cuidadoras

Hoy 5 de noviembre se conmemora el #DíaDelCuidador, para reconocer la labor de todas las personas que cuidan a bebes, niños, adultos mayores, personas con discapacidad dependiente o con una enfermedad crónica o terminal. Todos en algún momento seremos cuidadores o recibiéremos cuidados.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Calendario de Días Internacionales

Noviembre 5 * Día Internacional de las Personas Cuidadoras

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

Cuidando a los cuidadores, haciendo visible su labor casi desapercibida

Los cuidadores deben ser consientes de su bienestar físico y mental. Por medio de pautas de cuidado para mejorar su salud física y mental como cuidador, mirar también su salud mental, donde sepan como manejar el estrés, la mecánica corporal, el cuidado del paciente y la canalización del agotamiento.

Esto es clave para el éxito de un buen proceso de cuidado, ya sea este de manera profesional o empíricamente (familiar).

Profesión de vital importancia en nuestra sociedad

El 5 de noviembre es el “Día Internacional de las Personas Cuidadoras”, día en el que se conmemora la labor de todos los cuidadores y cuidadoras, tanto familiares como profesionales, de personas mayores, enfermas o que sufran cualquier tipo de discapacidad o dependencia.

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró en el año 2014 este día internacional para sensibilizar, concienciar y llamar la atención sobre la labor, muchas veces silenciosa, que día a día realizan millones de personas que cuidan de otras, debido a su situación de Dependencia, así como para honrar la figura del cuidador/a.

Día del cuidador: origen y datos

Desde el año 2014, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha promovido la creación del día del cuidador. Y es que había una urgente necesidad de reconocer esta importantísima labor. Tan vital para esta sociedad de hoy en día y que tanto necesitamos, un servicio de cuidado de ancianos de calidad. Desarrollado por cuidadoras de confianza.

Este día reconoce el trabajo de todas las personas que se dedican al cuidado de personas en situación de dependencia. Ya sea de forma altruista, familiar o profesional.

España es uno de los países con mayor calidad en cuanto al cuidado de mayores, según datos de Sociedad Española de Geriatría y Gerontología la SEGG. El 89% de los cuidadores son mujeres.

            El perfil del cuidador en España es, en el 85% de los casos, el de una mujer que se encuentra entre los 45 y 64 años de edad

Hay más de 9 millones de personas mayores de 65 años en España, representando casi al 20% de la población total. En cifras de población, casi 2 millones y medio son dependientes. Estas cifras van en aumento, puesto que la esperanza de vida también crece año a año.

Además, según datos de la Cruz Roja, más del 16% de los hogares españoles vive con algún dependiente, por lo que cuidarlos se ha convertido en una labor fundamental para garantizar una vida digna a quienes más lo necesitan.

Debemos ser conscientes que en algún momento todos vamos a necesitar cuidados o vamos a ser cuidadores. Por tanto, es tarea de todos hacer partícipe a la sociedad de un problema que atañe a todos.

El mayor miedo de los cuidadores es no hacer bien su trabajo. La mejor opción que tenemos para combatir ese miedo es la formación continua y la información personalizada en cada momento. Además, aunque en muchos casos se trate de mujeres amas de casa, también se da en personas que ocupan su tiempo parcial en cuidar de personas dependientes. Sin duda, una profesión que se tiene que poner en valor por la gran responsabilidad que entraña en todos los sentidos.

Aspectos políticos y administrativos por mejorar para hacer valer sus derechos

A este respecto, el Presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, José Augusto García Navarro, recuerda que la Alianza Internacional de Organizaciones de Cuidadores (IACO) ha publicado el informe “Cuidadores en España”, que identifica varias áreas de actuación para mejorar significativamente la situación de los cuidadores, entre las que destacan:

– Reconocimiento legal por parte del Estado.

– Apoyo financiero legalmente regulado.

– Acceso a cursos de formación y atención apropiados.

Una labor loable

Una persona cuidadora es aquella que brinda el apoyo requerido para el cuidado de otra persona que se encuentra en situación de dependencia, ya sea de manera transitoria o definitiva, para satisfacer sus necesidades básicas y contribuir a la mejora de su calidad de vida. 

Cuidador profesional o formal: es aquella persona que brinda un servicio de atención y asistencia domiciliaria remunerado, que involucra labores domésticas y de auxiliar de enfermería. Aplica conocimientos teóricos y prácticos para el apoyo y acompañamiento en la rutina diaria, así como la atención de las demandas y requerimientos de la persona que cuida.

Cuidador familiar: es ejercido por un miembro del grupo familiar, un amigo o un conocido de la persona a cuidar. No posee una capacitación formal, no percibe ninguna remuneración y no tiene un horario definido para ejercer las labores de cuidado.

Tradicionalmente, la familia ha ejercido un rol relevante en el cuidado de algún miembro del grupo familiar. 

Ver más contenido relacionado

Noviembre 09 * Día Mundial de la Adopción

Homenaje a un acto legal y de amor que permite dar a niños y jóvenes huérfanos una familia y un hogar Se pretende crear conciencia y sen…

Noviembre 13 * Día Mundial de la Bondad o World Kindness Day

Cada 13 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Bondad, para fomentar valores de solidaridad y empatía Esta celebración fue impul…

Noviembre 16 * Día Internacional para la Tolerancia

El 12 de diciembre de 1996, en la 82 sesión plenaria, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la Resolución 51/95 “invita a los Estad…

Más Contenido ...

Ansiedad, Síntomas Físicos

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos de personalidad

Los trastornos mentales que afectan a más personas Pero, ¿cuáles son los trastornos más comunes? ¿Cu…
Pérdida de contacto con la realidad. Los Trastornos Psicóticos.

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos psicóticos

4. Trastornos psicóticos Clásicamente, se consideran psicosis todos los trastornos mentales en los q…
Carta a un Bebé Estrella, Testimonio de una Madre

Carta a mi bebé estrella * Testimonio de una madre

Testimonio: madre de un bebé estrellaCarta a mi bebé estrella octubre 24, 2018 / 34 CommentsQuer…
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…
Amor Sentimiento Positivo

Amor

El amor es un concepto universal Relativo a la afinidad o armonía entre seres, definido de diversas formas según las di…
Sentimientos Positivos

Felicidad

La felicidad es Una emoción que se produce en un ser consciente cuando llega a un momento de conformación, bienestar o …

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM