Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Día internacional de: Noviembre 8 * Día de la Solidaridad Intersexual

El 8 de noviembre se conmemora el día de la Solidaridad con las Personas Intersexuales. La fecha fue propuesta por la Organización Internacional de Intersexuales (OII) en conmemoración del nacimiento de Adélaïde Herculine Barbin, ocurrido en Francia del año 1838 y quien fue la primera persona intersexual reconocida durante su época.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Calendario de Días Internacionales

Noviembre 8 * Día de la Solidaridad Intersexual

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

Testimonio escrito por Hana Aoi, con motivo del Día de la Memoria Intersexualidad

Mi cuerpo habla un lenguaje que escapa a la comprensión de mi cerebro lógico. Durante los últimos diez años, he tratado de comprenderle: su lenguaje no me es ajeno, yo me aliené durante mucho tiempo, para no volverme loca. ¿Qué es una “loca”, sino alguien que habla disparates, según los oídos de la razón cruel que, detrás del mito de la lógica descarnada «pienso, luego existo», justifica la violencia que vivimos?

¿Cómo nació esta celebración?

La fecha fue propuesta por la Organización Internacional de Intersexuales (OII) en conmemoración del nacimiento de Adélaïde Herculine Barbin, ocurrido en Francia del año 1838 y quien fue la primera persona intersexual reconocida durante su época.

¿Qué buscan con la celebración de esta fecha?

Esta efeméride sirve para reivindicar que todos los cuerpos son varios y probablemente más parecidos del que nos pensamos. Que las Intersexualidades están saliendo del armario y se hacen cada vez más visibles y que hay que tejer un espacio de solidaridad porque sigan haciéndolo.

¿Qué es intersexualidad?

Las intersexualidades, también llamadas Diversidades en el Desarrollo Sexual, es un término que engloba una variedad de situaciones del cuerpo, en las cuales las personas nacen con características sexuales -formas genitales, conformación de las gónadas (espermatozoides y óvulos), niveles hormonales, patrones cromosómicos- que no parecen encajar en las típicas definiciones del cuerpo de macho o hembra. Algunas fuentes afirman que entre un 0,05% y hasta un 1.7% de las personas podría haber nacido con una corporalidad intersexual.

Que los cuerpos son variables es un hecho. El ideal es que la crianza del bebé -sea o no intersexual- sea consciente y respetuosa con la persona y que se respete el libre desarrollo de la identidad de género, independientemente de su genialidad. Aun así, hay que ser conscientes de las enormes dificultades y violencias que sufren los cuerpos que no encajan en los marcos biologicistes que determinan que solo hay cuerpos de machos y hembras.

Con esta fecha se conmemora el cumpleaños de Herculine Barbin

Herculine Adélaïde Barbin (8 de noviembre de 1838 – febrero de 1868) fue una persona intersexual francesa que fue asignada como mujer al nacer y criada en un convento, pero luego fue reclasificada como hombre por un tribunal de justicia, después de una aventura y un examen físico. Es conocida por sus memorias, Herculine Barbin, que fue estudiada por Michel Foucault. A sus 30 años se suicidó al inhalar gas de su estufa de gas de carbón. Las memorias fueron encontradas al lado de su cama.

En su comentario a las memorias de Barbin, Michel Foucault presentó a Barbin como un ejemplo del “limbo feliz de una no identidad”, pero cuya masculinidad la marcó entre sus contemporáneos. Morgan Holmes afirma que los propios escritos de Barbin mostraban que se veía a sí misma como una “mujer excepcional”, pero mujer al fin y al cabo.

Antecedentes de la Intersexualidad

Durante la Edad Media algunas legislaciones admitieron que una persona hermafrodita tenía dos sexos, siendo responsabilidad de los padres o padrinos escoger el sexo que pareciera predominante al momento del bautismo. Al contraer matrimonio la persona hermafrodita podía decidir si continuaba con el sexo que le fue atribuido, con la condición de no cambiarlo nuevamente. En caso de no cumplir con esta condición, la persona hermafrodita era condenada a la pena de sodomía (práctica del sexo anal).

Al respecto, el filósofo francés Michel Foucault concluye en sus escritos que las condenas a los hermafroditas durante la Edad Media y el Renacimiento se sustentaban por su cambio de postura, con respecto a la elección de su sexo y no por su propia morfología genital.

Hasta inicios del siglo XVIII la ciencia estableció el Modelo de Galeno, mediante el cual podía existir un solo cuerpo con dos sexos, interpretando a la vagina como un pene invertido y a la mujer como un ser humano que no tuvo la fuerza necesaria para expulsar su vagina y ovarios con forma de pene y testículos hacia afuera.

A mitad del siglo XIX en el campo de la medicina, el derecho y la psiquiatría surgen los términos sexualidad, homosexual, heterosexual. En las décadas de 1940 1950 el Dr. John Money implementó la palabra “género”, para reducir la multiplicidad de cuerpos a los sexos masculino y femenino, siendo un concepto que abordaba la temática de la intersexualidad.

En el siglo XXI continúa el debate sobre el derecho a la identidad sexual y a la intersexualidad, para permitir la diversidad de cuerpos y considerar el género como binario.

¿Cómo podemos celebrar el Día de la Solidaridad Intersexual?

En la celebración del Día de la Solidaridad Intersexual puede participar en las actividades previstas por organizaciones y fundaciones para apoyar a las personas intersexuales, de manera presencial o virtual. Muestra respeto por las personas intersexuales sin importar su aspecto físico.

Distribuye folletos y carteles alusivos a este día. Apoya la recaudación de fondos para organizaciones intersexuales en tu localidad.

Puede compartir información en las redes sociales acerca del Día de la Solidaridad Intersexual, con los hashtags #diadelasolidaridadintersexual #solidaridadintersexual #ProtectIntersexRights, #IntersexAwarenessDay, #IAD2022 #intersexawarenessday

Ver más contenido relacionado

Noviembre 09 * Día Mundial de la Adopción

Homenaje a un acto legal y de amor que permite dar a niños y jóvenes huérfanos una familia y un hogar Se pretende crear conciencia y sen…

Noviembre 13 * Día Mundial de la Bondad o World Kindness Day

Cada 13 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Bondad, para fomentar valores de solidaridad y empatía Esta celebración fue impul…

Noviembre 16 * Día Internacional para la Tolerancia

El 12 de diciembre de 1996, en la 82 sesión plenaria, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la Resolución 51/95 “invita a los Estad…

Más Contenido ...

Pérdida de contacto con la realidad. Los Trastornos Psicóticos.

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos psicóticos

4. Trastornos psicóticos Clásicamente, se consideran psicosis todos los trastornos mentales en los q…
Discapacidad Física y Discapacidad Orgánica

Matoneo o Bullying en niños con diferencias físicas

Matoneo o Bullying El MATONEO o BULLYING, es una conducta negativa, intencional, metódica y sistemát…
Tristeza, como Afrontarla

Tristeza, entendamos un poco esta emoción

Cuando sientes tristeza, sientes un decaimiento en respuesta a una aflicción, desánimo o desilusión.…
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…
Manejo del Estrés y las Emociones que Genera

Esperanza

La esperanza es Un proceso de fe y ánimo optimista basado en la expectativa de resultados favorables relacionados con e…

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM