Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Día internacional de: Octubre 10 * Día Mundial de la Salud Mental

Tu salud mental es muy importante, por lo tanto, te proponemos que cuides tu salud mental de la siguiente manera: — Realiza actividades recreativas placenteras. — Practica los deportes que más te agraden. — Mantén una alimentación saludable. — Duerme las horas que tu organismo necesite, se estiman entre 6 y 8 hs diarias. — Habla con tus vínculos sobre tus emociones y sentimientos. — Busca ayuda profesional y redes de sostén si lo necesitas.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Calendario de Días Internacionales

Octubre 10 * Día Mundial de la Salud Mental

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

10 de Octubre Día Mundial de la Salud Mental

Con el objetivo de concienciar de los problemas de salud mental y erradicar mitos y estigmas en torno a este tema, la Organización Mundial de la Salud conmemora cada 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental.

¿Lo qué se considera enfermedad mental?

Una definición podría ser aquellas alteraciones de tipo emocional, cognitivo y/o de comportamiento en las cuales se ven afectadas las emociones, la motivación, la cognición, la conciencia, la conducta, la percepción, la sensación, el aprendizaje o el lenguaje.

Esto hace que a las personas que padecen enfermedades mentales les sea difícil adaptarse al entorno cultural y social en el que viven, con el sufrimiento que eso conlleva.

Se han catalogado diversas enfermedades mentales, como por ejemplo la esquizofrenia, los trastornos psicóticos o el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (por nombrar algunas), con origen y neurobiología totalmente diferentes.

De todas ellas, la que más incidencia tiene en todo el mundo es sin duda la depresión.

A nivel global existen aproximadamente 350 millones de personas que padecen depresión, de las cuales un gran número son mujeres.

Según los últimos estudios, el número de mujeres que sufren depresión es más del doble que el de hombres, aunque aún se ignora por qué esto es así.

Salud mental en los niños y adolescentes, un foco de importancia actual

Según un informe de UNICEF, se calcula que más del 13% de los y las adolescentes de 10 a 19 años padecen un trastorno mental. También según este informe, la ansiedad y la depresión representan alrededor del 40% de estos problemas de salud mental, y a esto hay que sumar el malestar psicosocial de niñas, niños y jóvenes que no alcanza el nivel de trastorno mental, pero que perturba su vida, su salud y sus expectativas de futuro.

La educación emocional es una de las piezas clave para fomentar la salud mental desde las primeras etapas de la vida. Pero, además, existen una serie de factores de riesgo que influyen en la salud mental de niñas, niños, adolescentes y jóvenes como son haber sido víctima de abusos sexuales, de acoso escolar o ciberbullyng, el género, las expectativas sobre el empleo o el cambio climático, las adicciones con o sin sustancia, la soledad no deseada, ser migrante o haber sobrevivido a un conflicto bélico.

Por ello es prioritario incrementar los recursos destinados a estos grupos que abarquen la prevención y promoción de la salud mental, la detección, el diagnóstico, el tratamiento y la continuidad de cuidados de los trastornos mentales.

Como se conmemora este día

Se conmemora todos los 10 de octubre; el objetivo que persigue, es el de recordar que la salud de cada individuo es la sólida base para la construcción de vidas plenas y satisfactorias. Esto tiene una estricta correlación con la definición de “salud” (1946) propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que la considera como un “estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Así, se establecen estrechos vínculos entre la salud física y la salud mental, entendiendo que son pilares fundamentales para el bienestar.

Fue impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) apoyada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cada año, la WFHM, sugiere, a modo de lema, un aspecto de la salud mental junto a diversos contenidos sobre esta temática.

Se celebra el 10 de octubre. Las cifras disponibles muestran que, en las Américas, la mayoría de los niños que necesitan atención de salud mental no reciben el tratamiento necesario. Desde una perspectiva financiera, está claro que el tratamiento temprano de niños y adolescentes puede reducir los costos de la atención en años posteriores, así como también los costos sociales, por los comportamientos antisociales que pueden ser resultado del fracaso del tratamiento en la temprana edad.

Además, el suicidio en los jóvenes es un problema de salud mental generalizado y es la segunda causa de muerte entre los 15 y 29 años, según esta investigación. El abuso de sustancias en adolescentes también es un problema mundial. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está trabajando con los países para elaborar programas especiales para niños y adolescentes.​ La elaboración de estrategias apropiadas que enfoquen a la salud mental de los niños, además del mejoramiento de los servicios especializados, puede tener un impacto positivo muy fuerte. La OPS fue establecida en 1902 y es la organización de salud pública más antigua del mundo. Es la Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y trabaja con los países para mejorar la salud y elevar la calidad de vida de sus habitantes.

Sobre este día

El Día Mundial de la Salud Mental (DMH), que se celebra cada 10 de octubre, es promovido por la Federación Mundial de la Salud Mental y cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El evento representa un compromiso global para crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental.

La pandemia empeoró las enfermedades preexistentes, y desencadeno muchas nuevas. Al igual que ha producido interrupciones significativas en los servicios para trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias. Las poblaciones que históricamente se han enfrentado a una mayor carga de afecciones de salud mental y un acceso reducido al tratamiento se ven afectadas de manera desproporcionada por los impactos de COVID-19 en la salud mental.

En la Región de las Américas, los trastornos mentales, neurológicos y por empleo de sustancias (SNM) y el suicidio representan más de un tercio (34%) del total de años vividos con discapacidad, siendo los trastornos depresivos la principal causa de discapacidad. Casi 100.000 personas mueren por suicidio cada año en la Región de las Américas.  

¿Qué hacer para celebrar el Día Mundial de la Salud Mental?

En la celebración de esta efeméride, puedes participar en alguno de los eventos que se están organizando en todo el mundo sobre la salud mental.

Además, lo que se busca en este Día Mundial es ofrecer una oportunidad para todos los promotores y defensores de personas con salud mental para visibilizar lo que falta por hacer para que la atención y el cuidado a la salud mental sea una realidad en todo el mundo.

La principal causa de problemas de salud y discapacidad en todo el mundo es la depresión. La organización Mundial de la Salud, estimó que más de 300 millones de personas viven con depresión, un incremento de más del 18% entre 2005 y 2015. La depresión es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona. Lo que provoca es angustia mental y repercute en la capacidad de las personas para poder realizar sus tareas cotidianas, lo que regularmente tiene efectos desafortunados  sobre las relaciones con la familia y los amigos.

Las Naciones Unidas se han comprometido a crear un mundo en el que para 2030 todos, en todas partes, tengan a alguien a quien recurrir en apoyo de su salud mental, en un mundo libre de estigma y discriminación. Si cambiamos nuestra actitud hacia la salud mental, cambiamos el mundo. Es hora de pasar a la acción en favor de la salud mental.

Ver más contenido relacionado

Octubre 01 * Día Internacional de las Personas de Edad

Importancia de este día del adulto mayor Este día busca visibilizar, establecer y mantener políticas públicas para promover, proteger, y as…
15 de Octubre día Internacional de la Muerte Neonatal, Perinatal y Primera Infancia

Octubre 15 * Día internacional de la muerte gestacional, neonatal e infancia temprana

Recordar de los bebés y honrar su memoria El día Internacional de la muerte gestacional, neonatal e infancia temprana, rinde un homenaje a …

Octubre 17 * Día Mundial contra el Dolor

El dolor es una experiencia sensorial o emocional desagradable, asociada a daño tisular real o potencial. Asociac…

Más Contenido ...

Vivir con el Covid-19

La nueva realidad es vivir con el Covid-19

Desde el inicio del covid-19, son muchos los cambios que hemos vivido, la mayoría de estos cambios s…
Causas, síntomas y tipos de trastornos del estado del ánimo

Trastornos Mentales más conocidos * Trastornos del Estado de Ánimo

Los trastornos mentales que afectan a más personas Pero, ¿cuáles son los trastornos más comunes? ¿Cu…
Grupo de Apoyo por Muerte de un Ser Querido

Importancia de un grupo de apoyo cuando muere un ser querido

Vínculos que fortalecen y alivian Estos grupos de apoyo están constituidos por personas que han expe…
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…
Síndrome de Down un Trastorno del Desarrollo

Trastornos del desarrollo neurológico

Tipos Los trastornos que se consideran de origen del desarrollo neurológico incluyen:1. Discapacidad intelectual (I…
Amor Sentimiento Positivo

Amor

El amor es un concepto universal Relativo a la afinidad o armonía entre seres, definido de diversas formas según las di…

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM