Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Día internacional de: Octubre 15 * Día internacional de la muerte gestacional, neonatal e infancia temprana

El mes de octubre concientiza sobre la muerte en el embarazo y hasta el primer año de vida, un tema poco discutido pero que afecta a una de cada cuatro mujeres.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Calendario de Días Internacionales

Octubre 15 * Día internacional de la muerte gestacional, neonatal e infancia temprana

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

Recordar de los bebés y honrar su memoria

El día Internacional de la muerte gestacional, neonatal e infancia temprana, rinde un homenaje a las parejas y familias que han sufrido la muerte de su bebé durante el período de gestación o una vez que se ha llevado a cabo el nacimiento hasta el primer año de vida.

Como una forma de honrar la memoria y homenajear a los bebés que fallecieron en la etapa de gestación, parto o después de nacer; cada 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Concientización y Conmemoración de las Pérdidas Gestacionales y de la Infancia Temprana.

Fue desde 1988 que Ronald Reagan, entonces presidente de Estados Unidos, proclamó octubre como mes de la concientización sobre el embarazo y la pérdida infantil, que inició por una petición de un grupo de padres en , para la primera observación del Día del Recuerdo del Embarazo y la Pérdida Infantil.

A pesar de que esta conmemoración no está oficialmente legislada en muchos países, familias y organizaciones de todo el mundo se reúnen el 15 de octubre de cada año para promover y concientizar sobre esta problemática. Estadísticamente, se menciona que una de cada cuatro mujeres no llegan a término de un embarazo.

Ese día se realiza la Ola de Luz Mundial, la cual conlleva que a las 7 de la noche de cada país. Millones de familias de todo el mundo se unen en honor de los bebés que no llegaron a casa y de los que sí llegaron, pero no se quedaron, a través del encendido de velas.

¿Qué significa para los padres la muerte de un hijo?

Este día busca entender, comprender y apoyar a todos aquellos padres que en algún momento han tenido que vivir el duelo de perder a su hijo.

Lo mejor que se puede hacer es apoyar a la mujer, escuchándola, llevándole alimentos, limpiando su casa o realizando otros apoyos en el hogar, llevándola a terapia o sugerírsela. La muerte de un hijo representa una de las mayores pérdidas que una familia pueda atravesar. Se transforma en un verdadero duelo al cual no se le puede dar un nombre o calificativo una vez que el bebé parte de este mundo.

Esto ocurre porque durante meses, los padres habían construido un mundo casi mágico por la llegada de un nuevo ser a sus vidas, donde todas sus ilusiones. Expectativas y sueños estaban centrados en contemplar su obra cada mañana al despertar, a través de una caricia, una mirada, una sonrisa, un abrazo o un beso.

Sin embargo, la realidad es otra y aceptarla no resultará tarea fácil. En este caso, será necesario vivir la etapa de duelo y por supuesto, la unión y el apoyo del núcleo familiar hará que poco a poco se vaya superando tan triste acontecimiento.

Afortunadamente, existe mayor conciencia y en la actualidad se cuenta con verdaderos profesionales, que con la ayuda de terapia pueden acompañar a las parejas y familias para que salgan fortalecidos y sean capaces de seguir adelante con sus vidas.

Ver más contenido relacionado

Octubre 01 * Día Internacional de las Personas de Edad

Importancia de este día del adulto mayor Este día busca visibilizar, establecer y mantener políticas públicas para promover, proteger, y as…

Octubre 10 * Día Mundial de la Salud Mental

10 de Octubre Día Mundial de la Salud Mental Con el objetivo de concienciar de los problemas de salud mental y erradicar mitos y estigma…

Octubre 17 * Día Mundial contra el Dolor

El dolor es una experiencia sensorial o emocional desagradable, asociada a daño tisular real o potencial. Asociac…

Más Contenido ...

Tareas y Ejercicios Terapéuticos

Actividades terapéuticas y su importancia en el proceso terapéutico

Las actividades terapéuticas permiten Las tareas terapéuticas son importantes, ya que generan unos b…
Pérdida de contacto con la realidad. Los Trastornos Psicóticos.

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos psicóticos

4. Trastornos psicóticos Clásicamente, se consideran psicosis todos los trastornos mentales en los q…

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos de Ansiedad

Los trastornos mentales que afectan a más personas Pero, ¿cuáles son los trastornos más comunes? ¿Cu…
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…
Las Emociones Humanas en la Psicología

Emociones

Las emociones son estados afectivos que experimentamos. Reacciones subjetivas al ambiente que vienen acompañadas de camb…
La Soledad Emocional y la Angustia

Soledad

La soledad (del latín solĭtas, -ātis) Es un estado de aislamiento en el cual un individuo se encuentra solo, sin acompa…

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM