Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Día internacional de: Octubre 22 * Día Internacional de la Tartamudez

Los sujetos que padecen disfemia repiten frecuentemente palabras o frases y dudan al expresarse. La herencia genética, el sexo de nacimiento o las experiencias traumáticas son algunas de las causas que la originan.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Calendario de Días Internacionales

Octubre 22 * Día Internacional de la Tartamudez

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

La tartamudez es en numerosas ocasiones ignorada, pero tiene efectos en la vida de la persona que la padece, que en muchos casos tiende a aislarse y no busca ayuda. En otros casos, aunque el afectado quiera recibir ayuda, no sabe a dónde dirigirse. Hoy, 22 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Tartamudez, una jornada que pretende recordar a la sociedad que existe ayuda para tratar este problema y que se debe normalizar.

La tartamudez es un trastorno del habla, caracterizado por frecuentes repeticiones o prolongaciones de sonidos, sílabas o palabras, en el que el individuo sabe exactamente lo que quiere decir, pero al mismo tiempo el discurso queda interrumpido involuntariamente.

Esta alteración afecta a un 1% de la población mundial adulta y a un 5% de la población infantil.

Sin embargo, sigue planteando interrogantes que la ciencia no ha podido responder todavía, y vacíos legales, sanitarios y educativos que no se han sabido gestionar.

En un mundo donde la comunicación condiciona nuestras vivencias, estas dificultades pueden manifestarse y provocar consecuencias graves, por ejemplo en el colegio, a nivel profesional, a nivel social…

Es muy común que los niños sufran situaciones de burlas, acoso, aislamiento y rechazo, y son los padres y docentes los que deben estar muy pendientes de estas situaciones para cortarlas de raíz para que puedan tener un paso por el sistema escolar, igual que cualquier otro niño.

La mayor discriminación se produce en el ámbito laboral, donde una persona con tartamudez disminuye exponencialmente sus probabilidades de encontrar trabajo por el lamentable mito o miedo de que su forma de hablar pueda revertir en una menor competencia. 

Es una necesidad que la sociedad deje de verlos como seres inferiores, porque la tartamudez no lleva aparejada ninguna otra clase de diferencia ni anomalía, solamente la necesidad de emplear un poco más de tiempo en la exposición del mensaje. 

Porque la tartamudez no es una broma, y la atención a las personas con discapacidad no es cuestión de beneficencia ni de buena voluntad.

“Cuando te encuentras con alguna persona que tiene dificultades en el habla, dales un poco más de tiempo para poder hablar. Ten paciencia, no les interrumpas y no acabes sus frases. A ti tampoco te gusta que te lo hagan”

Hablemos de tartamudez

La tartamudez es una dificultad que afecta la comodidad y continuidad del habla. Es característica por repetición de sonidos, sílabas o prolongaciones acompañadas de notorio esfuerzo audible o visible.

La tartamudez o disfemia es un trastorno de la comunicación caracterizada por las pausas o interrupciones en el habla, junto a tensión muscular en el cuello, cara, etc. Este trastorno afecta de tres o cuatro veces más a los hombres que a las mujeres.

El motivo de por qué hay personas a quienes les cuesta decir ciertas palabras o frases sigue siendo una incógnita, aunque probablemente se trata de una serie de factores psicológicos, neurobiológicos, genéticos o del medio ambiente. Y aunque se le considera una condición médica (no una enfermedad), no existe aún una cura efectiva. 

Su origen

El día 22 de octubre de 1998, la asociación escogió esta fecha pensando en una sociedad que sea más comprensiva con las personas que viven con tartamudez. Este día tiene el objetivo de eliminar la discriminación social y promover oportunidades para los afectados.

Andrés Cepeda, cuenta como enfrento la tartamudez con la música en su pre adolescencia

Como celebrar este día

“Se consiente del respeto que merecemos todos y aporta este respeto, no burlándote y escuchando”.

Los medios de comunicación social realizan numerosas entrevistas y cubren los eventos. Las distintas asociaciones, voluntarios y grupos de apoyo organizan talleres y conferencias y auspician grupos de ayuda, entre otras cosas.

Hay cientos de formas de apoyar, también puedes hacerlo tú, ¿cómo? Por ejemplo, contar una historia en video, relatar los eventos del día, hacer un dibujo relacionado con el tema o escribir un lindo poema que ayude a concienciar a la población. Y cuando lo compartas no olvides apoyar a las asociaciones con las etiquetas: #DiaInternacionaldelaTartamudez o #ConcienciaTartamudeo

Ver más contenido relacionado

Octubre 01 * Día Internacional de las Personas de Edad

Importancia de este día del adulto mayor Este día busca visibilizar, establecer y mantener políticas públicas para promover, proteger, y as…

Octubre 10 * Día Mundial de la Salud Mental

10 de Octubre Día Mundial de la Salud Mental Con el objetivo de concienciar de los problemas de salud mental y erradicar mitos y estigma…
15 de Octubre día Internacional de la Muerte Neonatal, Perinatal y Primera Infancia

Octubre 15 * Día internacional de la muerte gestacional, neonatal e infancia temprana

Recordar de los bebés y honrar su memoria El día Internacional de la muerte gestacional, neonatal e infancia temprana, rinde un homenaje a …

Más Contenido ...

Vivir con el Covid-19

La nueva realidad es vivir con el Covid-19

Desde el inicio del covid-19, son muchos los cambios que hemos vivido, la mayoría de estos cambios s…
Baja Autoestima como Superarla

Signos de una baja autoestima

Una baja autoestima Es una percepción de nosotros mismos que impide percibirnos como personas valios…
Rupturas Amorosas y Soledad pueden llevar a la Depresión

Los Tipos de Soledad más comunes

La soledad es un concepto muy amplio, por lo que es importante su clasificación 1 Soledad Existencia…
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…
Psicología Social

Psicología social

Es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por …
Amor Sentimiento Positivo

Amor

El amor es un concepto universal Relativo a la afinidad o armonía entre seres, definido de diversas formas según las di…
Psicoanálisis

Psicoanálisis

El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], 'alma' o 'mente', y ἀνάλυσις [análysis], 'análisis', en el sentido de examen…

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM