Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Día internacional de: Octubre 8 * Día Internacional de la Dislexia

Cada 8 de octubre se celebra el Día de la Dislexia en todo el mundo para hacer visible y dar a conocer un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura que afecta al 10% de la población mundial.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Calendario de Días Internacionales

Octubre 8 * Día Internacional de la Dislexia

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

El 8 de octubre se celebra el Día Internacional de la Dislexia con el fin de visibilizar las problemáticas que hay alrededor de esta enfermedad y hablar acerca de la importancia de un tratamiento oportuno e integral.

La dislexia es un padecimiento con el que vive alrededor del 10% de la población mundial, es decir, alrededor de 700 millones de individuos. Se cree que este es uno de los trastornos de aprendizaje más comunes, y el 8 de octubre se celebra el Día Internacional de la Dislexia, con el fin de concientizar a las personas sobre esta discapacidad, y visualizar las problemáticas que hay alrededor de la misma.

Según la Asociación Internacional de la Dislexia, la dislexia se trata de una discapacidad de aprendizaje que tiene un origen neurobiológico, el cual se caracteriza por dificultades en el reconocimiento de palabras. Lo cual altera la precisión y/o fluidez de la lectura; modifica las habilidades de decodificación, y aumenta la posibilidad de tener una ortografía deficiente.

Qué es la dislexia

La Dislexia es una serie de alteraciones de base neurobiológica, que afecta a los procesos cognitivos relacionados con el lenguaje, la lectura y la escritura con implicaciones de tipo leve, moderado o grave en el ámbito escolar.

Las personas que padecen esta enfermedad tienen dificultades para: “recitar el alfabeto, denominar letras, realizar rimas simples y para analizar o clasificar los sonidos”. Durante la lectura se producen “omisiones, sustituciones, distorsiones, inversiones o adicciones, lentitud, vacilaciones, problemas de seguimiento visual y déficit en la comprensión”.

Los signos de dislexia varían dependiendo de la edad del paciente, pero en general comienzan a observarse durante el comienzo de la vida académica de los niños, cuando estos están aprendiendo a leer. Sin embargo, hay algunas características que se presentan casi en todos los casos y a las que es importante atender. Estas son:

  • Dificultades en el lenguaje escrito
  • Dificultades en la escritura
  • Problemas con la ortografía
  • Lento aprendizaje de la lectura
  • Dificultades para aprender segundas lenguas
  • Dificultades en matemáticas
  • Problemas para seguir instrucciones y secuencias complejas

Si bien estos problemas se presentan en la mayoría de los casos  en la escuela, y los profesores son casi siempre los primeros en notarlo, es el deber de un neuropediatra diagnosticar el trastorno y tratarlo de manera adecuada. Pues así se le puede ofrecer al paciente un tratamiento integral de su condición, que le permitirá desarrollarse en su vida académica de mejor manera.

Existen tres tipos de dislexia:

  • Dislexia fonológica: referida a la lectura de palabras que la persona no conoce y cambia.
  • Dislexia superficial: ocurre comúnmente en niños/as, relacionado con el cambio de palabras que no conocen y tienen dificultad para leer.
  • Dislexia mixta o profunda: está relacionada con dificultades mayores en la percepción y lectura de las palabras. Es un tipo de dislexia avanzada mediante la cual el individuo no puede leer ni escribir con facilidad, cambiando palabras sencillas por otras diferentes.

Historia de este evento

Actualmente, el Día Internacional de la Dislexia no es reconocido por la ONU de manera oficial. Sin embargo, diversas instituciones como la Organización de Estados Iberoamericanos reconoce esta celebración gracias a los esfuerzos de instituciones dedicadas al tratamiento y detección de la dislexia.

Fueron estas mismas organizaciones las que propusieron conmemorar a las personas con dislexia el 8 de octubre, principalmente para traer a la mente de las personas la importancia de aprender a detectar y tratar a tiempo este trastorno del aprendizaje. Por lo que en el 2008 la Asociación Dislexia y Familia, en conjunto con la Federación Española de Dislexia creó la campaña “Unidos por la Dislexia”.

Este trastorno del neurodesarrollo genera las siguientes consecuencias, dificultades y limitaciones:

  • Deserción escolar.
  • Episodios depresivos.
  • Estrés y ansiedad.
  • Bullying.
  • Baja autoestima.
  • Trastornos alimenticios.

El abordaje, diagnóstico y tratamiento de la dislexia se requiere determinar las dificultades específicas en cada paciente con la intervención de un equipo multidisciplinar, conformado por neuropsicólogos, oftalmólogos, otorrinolaringólogos, neurólogos, logopedas, pediatras y especialistas conductuales y del desarrollo.

Es muy importante contar con el apoyo familiar para reforzar la comunicación, la confianza y mejorar mejorar las habilidades de lectura y escritura, mediante la aplicación de técnicas educativas específicas, así como las siguientes recomendaciones para padres y representantes de niños/as y adolescentes con dislexia:

  • Promover sus talentos y fortalezas, con manifestaciones de amor, apoyo y contención.
  • Explicar a las personas que padecen este trastorno que la dislexia no es un fracaso personal, ni falta de inteligencia, sino un trastorno del aprendizaje.
  • Procurar espacios limpios, relajados y organizados para las actividades escolares.
  • Procurar una alimentación sana y balanceada.
  • Establecer un contacto frecuente con el profesorado, a fin de apoyar las actividades escolares y tareas en el hogar.
  • Buscar ayuda especializada o grupos de apoyo que atiendan dificultades de aprendizaje similares.

Ver más contenido relacionado

Octubre 01 * Día Internacional de las Personas de Edad

Importancia de este día del adulto mayor Este día busca visibilizar, establecer y mantener políticas públicas para promover, proteger, y as…

Octubre 10 * Día Mundial de la Salud Mental

10 de Octubre Día Mundial de la Salud Mental Con el objetivo de concienciar de los problemas de salud mental y erradicar mitos y estigma…
15 de Octubre día Internacional de la Muerte Neonatal, Perinatal y Primera Infancia

Octubre 15 * Día internacional de la muerte gestacional, neonatal e infancia temprana

Recordar de los bebés y honrar su memoria El día Internacional de la muerte gestacional, neonatal e infancia temprana, rinde un homenaje a …

Más Contenido ...

Bill Gates, secretos para tener un cerebro poderoso

Entre los rasgos positivos del Asperger se encuentran la inteligencia, la memoria prodigiosa y el ap…
Carta a un Bebé Estrella, Testimonio de una Madre

Carta a mi bebé estrella * Testimonio de una madre

Testimonio: madre de un bebé estrellaCarta a mi bebé estrella octubre 24, 2018 / 34 CommentsQuer…

Greta Thunberg, y su diagnóstico de síndrome de Asperger

Parte de su historia El 20 de agosto de 2018, la joven estudiante decidió no asistir a la escuel…
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…
Self Injury, Risuka, Cutting, Autolesiones

Autolesión, Cutting, Self Injury o Risuka

No es un juego, se debe buscar ayuda profesional tan pronto como sean detectados los síntomas. Surge en la adolescencia,…
Psicología Educativa

Psicología Educativa

Implica el estudio de cómo aprenden las personas, incluidos los métodos de enseñanza, los procesos de instrucción y las …

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM