¿Asesoría o Terapia?
¿Qué requieres? * Conoce las diferencias
Ver Diferencias
El servicio de asesoría psicológica familiar, busca detectar las amenazas y situaciones que dañen las dinámicas familiares. Guiando a los individuos que la conforman a la solución más adecuada según las características de la familia.
Estas asesorías son para encontrar maneras constructivas de apoyarse mutuamente, para lograr una mejor convivencia en donde los límites y la responsabilidad ayuden a ser mejores personas socialmente y tener un mejor desarrollo emocional; así mejorar los vínculos familiares por medio de la psi coeducación detectando y potencializando todos los aspectos positivos.
Se entiende por asesoría familiar aquella modalidad centrada en la familia como objeto de intervención. El objetivo es fortalecer y dotar de recursos a la familia para que puedan actuar de manera colaborativa gracias a ello dirimir disputas y conflictos que puedan tener entre ellos o bien problemas propios de un único individuo.
La familia es entendida como elemento base en el desarrollo del ser humano, al representarse el elemento fundamental que permite que el infante adquiera un modelo respecto a cómo ver, actuar, relacionarse y comunicarse con el mundo. Se trata un elemento imprescindible a la hora de aprender aspectos emocionales y relacionales, con gran influencia en el desarrollo.
Es por ello que en este tipo de tratamiento se intenta involucrar a dos o más miembros de una misma familia de cara a observar y, en caso necesario, modificar, los patrones de interacción.
Se concibe que el problema interno de un individuo va antecedido por la presencia de conflictos interpersonales, los cuales al interiorizarse pueden provocar síntomas. Lo patológico se vincula a la no aceptación de nuevos roles en uno de los individuos, estando los roles y la comunicación en la base de la existencia de numerosas problemáticas mentales y sociales.