Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Servicio de Psicología: Terapia y Asesoría Psicológica

Solicita la valoración psicológica, que es indispensable para conocer el caso, hacer un estudio de tu situación y dar las soluciones más adecuadas. Las asesorías y ayudas psicológicas están dirigidas principalmente a los siguientes grupos de usuarios: 1) Pacientes con un trastorno psicológico. 2) Asesoría para la solución de problemas cotidianos

Los buenos resultados del tratamiento dependen en gran parte de la experiencia, el conocimiento y la profesionalidad del especialista. Por ser terapia online o presencial, no se marca ninguna diferencia.

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Terapia y Asesoría Psicológica

Compartir en sus Redes

Tabla de contenido

Publicación con 214 VISITAS Visitas

Contáctanos,  solicita la valoración psicológica, que es indispensable para conocer el caso, hacer un estudio de tu situación y dar las soluciones más adecuadas.

Grupos de usuarios * psicelena.com

Las asesorías y ayudas psicológicas están dirigidas principalmente a los siguientes grupos de usuarios:

1) Pacientes con un trastorno psicológico

La psicología clínica, está orientada a aquellos pacientes con un trastorno psicológico (por ejemplo, ansiedad, depresión, fobias, anorexia, bulimia, adicciones, etc.). En estos casos, el objetivo principal de la terapia será, en primer lugar, el control de los síntomas que se presenten y el aprendizaje de estrategias y habilidades que prevengan la reaparición de los síntomas, como la comprensión y entendimiento.

2) Asesoría para la solución de problemas cotidianos

En la solución eficiente de los problemas se requiere contexto y  perspectiva. A diferencia de tus amigos o círculo familiar, el psicólogo no te dice lo que quieres o te gustaría escuchar, el profesional  te guía con neutralidad, para que descubras y soluciones tu verdadera problemática.

Por otro lado, la psicoterapia también está orientada al crecimiento personal y a la solución de problemas cotidianos. No es necesario presentar un trastorno psicológico para poder beneficiarse de la ayuda psicoterapéutica.

Todos somos diferentes. Lo que para un tipo de persona puede ser un problema común o fácil de resolver, para otro individuo o grupo familiar representa una situación muy difícil de manejar.

El conocimiento, la experiencia y mirada externa del psicólogo logran hacer la diferencia, entre quedarse en un círculo vicioso o encontrar fácilmente la salida hacia una mejor calidad de vida.

Servicio de Grupos de Apoyo * psicelena.com

La terapia de grupo es una forma de psicoterapia que tiene como objetivo ayudar a las personas a controlar las condiciones de salud mental o hacer frente a las experiencias y comportamientos negativos que experimentan en el transcurso de sus vidas.

Muerte gestacional, perinatal, neonatal psicelena.com


1) Grupo de Apoyo Duelo por Muerte Gestacional, Perinatal o Neonatal


Duelo por Muerte Gestacional * Grupo de Apoyo


Duelo por Muerte Neonatal * Grupo de Apoyo


Duelo por Aborto Espontáneo * Grupo de Apoyo

La terapia de grupo es una forma de psicoterapia que tiene como objetivo ayudar a las personas a controlar las condiciones de salud mental o hacer frente a las experiencias y comportamientos negativos que experimentan en el transcurso de sus vidas.

El objetivo esencial es que el grupo sea el instrumento que potencie el cambio deseado. La terapia de grupo es tan eficaz porque las personas sienten que no están solas con su problema, se rompe el aislamiento al que muchos se habían sometido. Por otra parte, la posibilidad de compartir sus emociones y pensamientos sin miedo a la crítica fomenta un elevado nivel de cohesión grupal que conduce a cambios psicológicos más estables a lo largo del tiempo.

Tipos de servicios * psicelena.com

Terapia psicológica individual


Servicio de Terapia o Asesoría Psicológica Individual

Terapia Psicológica Para Parejas


Servicio de Terapia y Asesoría Psicológica para Parejas

Terapia Psicológica Familiar


Servicio de Asesoría Psicológica Familiar

Selección de Personal * Psicóloga Elena Escobar


Servicio de Selección de Personal

psicelena.com servicios de grupos de apoyo psicológico


Servicio de Grupos de Apoyo Psicológico

Terapia Online – Preguntas Frecuentes


Terapia online psicelena.com

¿Cómo es un especialista en psicología online?​

El psicólogo especialista en consulta online es un investigador, emprendedor, moderno, viajero, inconforme con las estructuras tradicionales, sobre todo muy innovador.

Su principal característica es la atracción y convencimiento de las ventajas sistemáticas que dan las nuevas tecnologías.

Goza de una visión moderna que le impulsa al desarrollo de estudios, investigaciones paralelas a su profesión de psicólogo. Invirtiendo en plataformas y tecnología, asociándose con talento humano especializado en programación y web.

Logra capacidades técnicas y tecnológicas para complementarse, brindándole a sus pacientes mejores alternativas, frente a las terapias convencionales.

Se destacan, los psicólogos que cuentan con una página web dotada con programaciones (rutinas) automáticas, semi personalizas y personalizadas. Con la sistematización del archivo y de los procedimientos “tras bambalinas”, anteriores y posteriores a la consulta con el paciente. Tareas que son indispensables para el avance y resolución de cada caso.

El paciente puede pensar que el tiempo que está pagando es relativo a las horas de atención directa, porque ignora que el psicólogo debe trabajar en su caso por fuera de la cita.

Un verdadero profesional regularmente invierte el doble de tiempo por fuera de la cita; escribiendo los detalles, investigando, releyendo sus notas al respecto, básicamente la documentación pos consulta encarece el proceso.

La automatización de un sistema de apoyo, ahorra mucho tiempo y por ende dinero.

Inicios de la terapia online

Contrario a lo que muchos puedan creer, la pandemia del COVID-19, solo impulso un fenómeno que de por sí ya estaba en pleno apogeo a nivel mundial.

Es imposible ignorar las grandes ventajas de las nuevas tecnologías para el servicio de evolución humana, incluida la psicología.

Para algunos el inicio de la terapia online se remonta al año 1961, cuando Wittson, Affleck, y Johnson, utilizaron la videoconferencia.

Anterior a la promulgación de Internet, los terapeutas de “celebritis” e influyentes atendían a sus pacientes por vía telefónica.

Actualmente los psicólogos más destacados, también se reconocen por brindar exclusivamente atención a distancia.

Es un fenómeno valido y lógico debido a que tanto paciente como  terapeuta, viven actualmente con múltiples ocupaciones con agendas apretadas o pueden están fuera de sus ciudades. Así mismo personas que sufren diferentes enfermedades que les impiden su desplazamiento como la discapacidad física o enfermedad mental como agorafobia, entre otras.

¿Todos tienen la capacidad de brindar terapia online?

Como todo lo que es reciente, hay mucha desinformación o confusión, algunos terapeutas y pacientes con base en su ignorancia, creen que basta con Internet y un medio de comunicación ( Whatsapp, Messenger, Skype) para realizar una consulta terapéutica y llevar un proceso.

Pero un verdadero especialista en terapia online debe tener características, condiciones y preparación extraordinaria en nuevas tecnológicas que sean coherentes con lo que ofrecen.

Debe implementar la tecnología al desarrollo de la consulta, pero también para su pronta resolución, sin olvidar el recurso invertido en el procesamiento administrativo de cada caso.

Logros y ventajas de la taparía online

La pandemia actual del nuevo coronavirus, renovó la importancia de la atención a distancia, pero además de esto, la consulta online con un verdadero especialista.

PARA EL PACIENTE:

  • Elegir un psicólogo en cualquier parte del mundo.
  • Mejor comunicación.
  • Mayor confidencialidad.
  • Precios más bajos con relación a una consulta presencial.
  • Páginas Web, plataformas y sistemas automáticos a su servicio.
  • Tutoriales, guías de ayudas y seguimiento automatizado para cada caso.
  • Ágil y rápido acceso a la consulta.
  • Mayor acceso al psicólogo y a sus recursos.
  • Resolución del caso con mayor prontitud.
  • Más métodos de pago.
  • Menores costos de desplazamiento.
  • Sin abandonar el lugar de trabajo por tiempo indefinido.
  • Mejores soluciones.
  • Posibilidad de conferencias multipartitas.
  • Disminución en los tiempos para las respuestas.
  • Mayor comodidad.
  • Aumentar el acceso a la información.
  • Flexibilizar horarios y condiciones para la atención.
  • Ideal para personas discapacitadas con dificultad de desplazamiento.

PARA EL PSICÓLOGO O LA EMPRESA:

  • Disminuir desplazamientos.
  • Mayor tiempo para atención de sus pacientes.
  • Mayor comodidad para realizar su trabajo.
  • Mejores herramientas tecnológicas para la comunicación, investigación y archivo.
  • Disminución en tiempos y trámites administrativos.
  • Evita intermediarios en el proceso administrativo.
  • Reduce costos y gastos, generados por trabajar en un local físico.
  • Reduce costos de facturación y cobranza.
  • Reduce el pago de impuestos por licencia y funcionamiento del local público.
  • Reduce muchas de barreras legales que impiden el manejo de algunos casos, en un consultorio físico.
  • Reduce gastos de empleados como; recepcionista, secretaria, vigilancia, aseo, etc.
  • Reduce costos en general al emplear la tecnología para mayor eficiencia en la resolución y manejo del paciente y de su caso.

Terapia presencial, versus la modalidad online

El terapeuta tradicional en ocasiones asume una posición cómoda porque no invierte en tecnología para la atención de sus pacientes, esto le causa una limitación de su tiempo y capacidad para generar publicidad y consecución de clientes nuevos; como también afecta la creación de las actas de cada caso: la administración, atención, gestión manual de cada paciente y de todo su archivo. Todo se deriva en mayores gastos y costos que inciden directamente en el precio de la consulta, que es asumido finalmente por el paciente.

Lo anterior está generando la migración de pacientes hacia la consulta online o virtual, debido a las muchas ventajas y oportunidades para el terapeuta, las instituciones y sobre todo para el paciente.

La única diferencia del psicólogo tradicional es su presencia física, frente al paciente, lo que para  algunos genera una falsa seguridad, pero para muchos es todo lo contrario. Actualmente las personas se caracterizan por querer relaciones a distancia, más eficientes, autónomas y sustentables, principalmente para disminuir el contacto físico.

Incluso muchos pacientes, por causa de sus problemáticas aseguran que la distancia les da mayor confianza y seguridad.

Herramientas de trabajo usadas según la modalidad

El especialista en psicología online, “echa mano” de las últimas tecnologías en gestión y comunicación digital, por lo que logra ventajas sistemáticas para el desarrollo de su profesión.

El éxito de la terapia psicológica depende de la capacidad de interpretación y de comunicación asertiva y oportuna del psicólogo con su paciente. Analizándolo en retrospectiva la idea básica de Internet y todos los sistemas digitales, es mejorar la capacidad y eficiencia en la comunicación humana.

Principal factor para el fracaso de la terapia psicológica

La vida actual moderna, agitada y acelerada, el tiempo es menor, las obligaciones y los compromisos aumentan, la legalidad y la burocracia también aumenta sustancialmente.

Los problemas psicológicos no dan espera, pero los otros problemas tampoco.

La mejor noticia para el paciente, es que según las estadísticas el 64% de las terapias psicológicas que fracasan o se detienen, es debido a la falta de tiempo o disponibilidad del paciente e incluso del psicólogo, teniendo en cuenta las citas que también se pierden por llegar a destiempo, lo que rara vez sucede con las citas online, además de que la terapia online especializada es más flexible con el tiempo y disponibilidad del paciente. Se reduce la durabilidad del proceso en un 30% (menos costos, menos tiempo).

¿Son mejores los resultados con la terapia online?

En implementación, uso de tiempo y recursos, es 100% más eficiente.

Con plena seguridad es más cómoda y económica para el paciente.

Hay ventajas significativas que ayudan a obtener mejores resultados.

Pero en cuanto al alivio y mejoras emocionales del paciente, en cualquier modalidad o tipo de terapia psicológica, siempre serán el conocimiento, habilidad y capacidad del psicólogo (talento), las únicas variables que vale la pena sopesar. Sin olvidar que cada caso es único, especial y especifico, ningún psicólogo en el mundo puede medirse por cantidad de éxitos o fracasos.

Lo que sí es seguro es que todos los pacientes siempre obtendrán algún nivel de bienestar en algunos casos en mayor o menor proporción.

Incluso en muchos casos el paciente mejora radicalmente, pero no tiene la conciencia suficiente para evidenciarlo por sí mismo, termina con la creencia de que la terapia no le ayudo, hasta que en algún momento de su vida, obtiene la sabiduría para vislumbrar las diferencias entre un antes y un después, cayendo en la cuenta de los aportes de la terapia.

El psicólogo es un guía para la vida, pero finalmente el bienestar consciente o inconsciente que obtiene un paciente dependerá totalmente de sí mismo, de su nivel de receptividad, de compromiso y la honestidad con la que maneja su propia vida.

Ningún psicólogo, ni nadie obligan a otra persona a pensar o comportarse de una manera con la que no está de acuerdo.

¿Todos los casos pueden ser atendidos online?

Aunque falta investigación y estadísticas, se asume que la terapia online no es recomendable para algunos casos severos o de alto riesgo (por ejemplo personas con tendencias suicidas, trastornos alimenticios severos, trastorno limítrofe de la personalidad, etc)

Sin embargo en el año 2013 como parte de un estudio de aseguramiento de la calidad, los investigadores siguieron los resultados de 359 pacientes que llevaron un programa de terapia online y observaron grandes efectos tras el tratamiento en pacientes con síntomas graves o tendencias suicidas.

Aunque los resultados hasta el día de hoy son bastante alentadores, la investigación avanza a pasos lentos, en gran medida por consideraciones substancialmente éticas para los diseños de investigación.

Nuestros especialistas en Terapia y Asesoría Psicológica

Su motivación va mucho más allá del trabajo y la profesión, la psicología es su estilo de vida. Son movidos por una fuerte vocación de servicio social. Ayudar a las personas a encontrase a sí mismas, para sanar, superarse y trascender.

Poseen una fuerte ética profesional que les hace totalmente confiables y discretos.

Son psicólogos expertos, que han trabajado en diversas áreas de la psicología aplicada.

Profesionales de las ciencias mentales, siempre abiertos, dispuestos a escuchar, discernir y comprender, para ayudar de la mejor manera posible a cada individuo que solicite o necesite su apoyo.

Ante todo son seres humanos; respetuosos, amables, sensibles ante la visión, el dolor,  necesidades y anhelos ajenos.

Académicos, estudiosos e investigadores, muy consientes, conocedores de los dilemas y problemáticas que enfrentamos los seres humanos en el paso continúo por la vida.

Perseveran para ayudar a cada persona en la comprensión y superación de los pensamientos, sentimientos o situaciones negativas, que se ven obligados a enfrentar.

La mayoría de personas encuentran en este servicio un aliciente, el oasis donde renuevan sus pensamientos, ideas e ideales. Encuentran un sitio para soltar las cargas más pesadas, renovar energías. Así continuar con mayor libertad emocional, el ascenso de su camino.

 

Ficha Técnica * Terapia y Asesoría Psicológica

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM