Logo Psic. Elena

Asesoría * Terapia Online

Entrada: Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos de personalidad

Un trastorno de personalidad es un tipo de trastorno mental en el cual tienes un patrón de pensamiento, desempeño y comportamiento marcado y poco saludable. Una persona con trastorno de personalidad tiene problemas para percibir y relacionarse con las situaciones y las personas.
Diversidad emocional y bienestar

Evaluación psicológica

Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud me…

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos de personalidad

Crezca, supérese, triunfe. Encuentre y conéctese con su mejor versión

Tabla de contenido

Los que afectan a más personas

Pero, ¿cuáles son los trastornos más comunes? ¿Cuáles son aquellos trastornos que afectan a una mayor cantidad de personas?


5. Trastornos de personalidad

Un trastorno de personalidad es un patrón rígido y permanente en el comportamiento de una persona que le genera malestar o dificultades en sus relaciones y en su entorno. Los trastornos de la personalidad tienen su inicio en la adolescencia o al principio de la vida adulta. Los más frecuentes son:

Los trastornos de la personalidad son un grupo de afecciones mentales en las cuales una persona tiene un patrón prolongado de comportamientos, emociones y pensamientos que es muy diferente a las expectativas de su cultura. Estos comportamientos interfieren con la capacidad de la persona para desempeñarse en las relaciones interpersonales, el trabajo y otros contextos.

 
 

5.1. Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)

El trastorno límite de la personalidad o borderline se caracteriza porque las personas que lo sufren tienen una personalidad débil y cambiante, y dudan de todo. Los momentos de calma pueden convertirse, al instante y sin previo aviso, en momentos de ira, ansiedad o desesperación. Estos individuos viven sus emociones al máximo, y las relaciones amorosas son intensas, pues suelen idolatrar a la otra persona hasta el extremo.

Algunos de sus síntomas son: ira intensa e incapacidad de controlarla, esfuerzos frenéticos por evitar el abandono, real o imaginario, alternancia entre extremos de idealización y devaluación en las relaciones interpersonales, autoimagen marcadamente inestable, y sentimientos crónicos de vacío.

 

5.2. Trastorno antisocial (TASP)

El individuo que sufre este trastorno (mal conocido con etiquetas como psicopatía o sociopatía) se caracteriza por su tendencia a no relacionarse en sociedad, evitando cualquier interacción. Los diferentes síntomas y conductas que caracterizan el TASP incluyen: robos, agresividad, tendencia a la soledad, violencia, mentiras…

Además, las personas afectadas por el TASP tienden a ser tímidas, depresivas y tienen ansiedad social. Este último punto se debe a su temor a ser rechazadas. A pesar de ello, la es muy efectiva a la hora de manejar los inconvenientes del trastorno antisocial.

Ver más contenido relacionado

Greta Thunberg, y su diagnóstico de síndrome de Asperger

Parte de su historia El 20 de agosto de 2018, la joven estudiante decidió no asistir a la escuela hasta las elecciones generales a reali…

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos de Ansiedad

Los trastornos mentales que afectan a más personas Pero, ¿cuáles son los trastornos más comunes? ¿Cuáles son aquellos trastornos que afectan…
Trastorno Alimentarios

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos de la Conducta Alimentaria

3. Trastornos de la Conducta Alimentaria Existen distintos tipos de trastornos de la alimentación. Los más comunes son los que siguen: 3.1. …
Referentes del contenido:
  • Metter, L. (2013). White matter integrity is reduced in bulimia nervosa. The international journal of eating disorders, 46(3), pp. 264 -273.
  • Veale, D. (2014). Obsessive-compulsive disorder.British Medical Journal, 348, 348:g2183.
  • Weeks, J. (2013). Gaze avoidance in social anxiety disorder. Depression and anxiety, 30(8), pp. 749 -756.
  • Zhao, Z. (2016). The potential association between obesity and bipolar disorder: A meta-analysis. Journal of affective disorders, 202, pp. 120 -123.

Más contenido relacionado con: Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos de personalidad

Trastorno Alimentarios

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos de la Conducta Alimentaria

3. Trastornos de la Conducta Alimentaria Existen distintos tipos de trastornos de la alimentación. L…

Trastornos Mentales más Conocidos * Trastornos de Ansiedad

Los trastornos mentales que afectan a más personas Pero, ¿cuáles son los trastornos más comunes? ¿Cu…
Rumiación de pensamiento

No puedo frenar mis pensamientos

En ocasiones sientes que tu cabeza va a explotar, no encuentras silencio o paz, sientes además que n…
Preguntas Frecuentes de Psicología en Línea

FAQ (Preguntas frecuentes) Psic.Elena

1. ¿Cuáles son los servicios o beneficios de ir psicólogo? Existen tantos tipos de psicólogos como a…
Facilidades de la Telepsicología

La Psicología online

Simultáneamente, el "ciberterapeuta" experto, sabe como explotar la sistematización, la automatizaci…
Los Sentimientos y las Emociones son Diferentes

Emoción y sentimiento en psicología

Es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, puesto que esto nos…
Tristeza al Perder un Ser Querido

Tristeza

Cuando sientes tristeza, sientes un decaimiento en respuesta a una aflicción, desánimo o desilusión. Si es permanente, p…
Self Injury, Risuka, Cutting, Autolesiones

Autolesión, Cutting, Self Injury o Risuka

No es un juego, se debe buscar ayuda profesional tan pronto como sean detectados los síntomas. Surge en la adolescencia,…

Cláusula de uso del sitio PSIC ELENA.COM